Bueno, 10€ es una cantidad simbolica para muchos, pero no todo el mundo puede permitirse tener bicis de 3000€ con tubulares belgas, una bici en el box, y gasoil para desplazarse finde tras finde. Si tienes varios chavales corriendo el gasto se duplica. El master paga y no gana premios, que es donde se va el presupuesto, pero yo iba mas enfocado a otras categorias. Yo no veo pagar para correr el valenciaga, o para jugar un partido en tercera division, al reves. Pues esto es lo mismo. Nose, que no se me entienda mal, quizas porque soy ya algo vieyu y siempre entendi el deporte de competicion de otra manera, que esto no es cicloturismo. Modas importadas de otros deportes populares tipo decathlones o tri, maratones y demas. Se empezo para ayudar al organizador, y ya es algo que se esta implantando de costumbre, necesite o no ayuda. Aparte de la entrada de empresas que se lucran de ello. Tampoco entiendo lo que sucede en esta comunidad. Siempre presumio de haber una gran tradicion ciclista pero organizas algo, llenas tu pueblo con multitud de participantes y acompañantes que dejan su dinero en el, y no eres de capaz de encontrar al año siguiente las ayudas suficientes para volver a organizar algo. O lo de algunos organizadores, llegar a hacer 3 carreras en una temporada , campeonato de España incluido y de repente desaparecer.... No es obligacion de nadie organizar algo, asi que tampoco se le puede recriminar a nadie nada.Ya hace muchos años que deje la competicion pero como te sigue gustando, te jode verlo caer, y mas cuando nos costo levantarlo tanto en su dia. Saludos.
Solo hay que echar cuentas. Pongamos que hay una participación de 120 corredores. Pues 10 euros por 120 son 1200 euros. ¿Qué es que por 1200 euros se van a dejar de organizar o no carreras? Vamos, a mí no me cuadra. Hay más que eso. La participación debería de ser gratis.Sí hay apoyos de los ayuntamientos, de empresas privadas el corredor-a ofrece un espectáculo y una promoción del lugar y por tanto no tiene por qué pagar por ello. Otra cosa es que vayamos a hacer deporte como en una marcha y por tanto paguemos por ello. Entonces tendríamos que exigir algo más. Un avituallamiento, un recuerdo conmemorativo, un circuito acorde, unas clasificaciones por chip y por supuesto nada impide reunirnos en un prao privado y organizar un circuito paralelo a la Federación Pública de Ciclismo. Y si hay que pagar el corredor está en su derecho de exigir al organizador un reglamento y un recibo del servicio prestado. o damos el dinero en mano como si fuesen sobres de Bárcenas?
Hoy en día tal y como están las cosas y la cantidad de pruebas deportivas que se organizan ( ciclismo, atletismo, futbol sala, petanca...) no es fácil conseguir el dinero para organizar una carrera. Creo que un precio simbólico, 5-6 Euros es una cantidad plenamente asumible por todos los "freakys" del ciclo...Por supuesto, sin inscripción para las categorías menores...o me vais a decir que en el presupuesto de irte un fin de semana a correr por ahí no encajan 6-12 euros más? Si precisamente los master corremos por amor al arte... También es comprensible la parte B, nosotros pagamos y no vemos un chapo...o pagar 6 euros en carreras que no hay ni duchas, te puede tocar los pies, por no decir otra cosa... Todo puede llegar a entenderse, pero la cultura del gratis total es difícil de mantener... Si en una carrera estatal, partes de -1500 € de premios (trofeos aparte), las cuentas salen con dificultad... Viva el barro!
Me parece razonable, y que los chavales no cobren también, pero que un master ponga problemas a pagar 8€........
Trofeos Premios en dinero Alquiler material Jueces Tasas Ambulancia Medico Luego ya no te pongo spiker , algunos si que damos desayuno a los corredores , y todas las horas que lleva marcar y limpiar los circuitos . Si es un chollo organizar como no aparecen mas organizadores ? Y voy comentar una cosa Hace dos años se marco el circuito para que corrierais . Algun corredor pidio que se dejara marcado para entrenar toda la semana y volver correr el fin de semana siguiente . Desde la fede se dio el visto bueno pero se pidio ayuda a los corredores para desmarcar el siguiente domingo entre todos . No aparecio ningun voluntario. por cierto , el circuito lo marcamos entre tres . Y habia corredores entrenando y metiendo prisa , pero no se agarraban a la cinta . Un poco de ayuda por parte de todos no vendria mal
como ha dicho raposo igual hay ke dejar al margen a la federacion o ke se ajusten el cinturon, en la copa de españa creo ke se han subido la tasa un buen pellizoco y no se pk tengo ke pagar el viaje de un juez de sabe dios donde para hacer la clasificación igual de mal. Por cierto los jueces de asturias son los peores ke he sufrido fijate ke una carrera sali en primera linea por un ranking nefasto
A mí no me importa pagar 10 euros ya estoy acostumbrado y de momento puedo pagarlos sin problema. Ahora bien, me parece que la medida no va a incentivar mucho. El dinero que se va a recaudar no va a ser tampoco determinante así que seguirán influyendo más factores como el apoyo institucional o de empresas locales. Puede que desincentive a la participación. Bueno ya se verá lo acertado o no de la medida. También se pueden bajar los premios o organizar carreras de categoría regional más baratas. Bueno yo ya soy M40 y no voy a correr muchas así que ojalá salga bien. Tambien surgen dudas reglamentarias. Si no pagas la inscripción ¿un juez árbitro te puede descalificar? No sé hasta que punto eso es posible y si hay alguna normativa donde lo especifique. Si pagas la licencia federativa se supone que tienes el derecho y también la obligación, en caso de coincidencia, de participar en las pruebas que organiza tu federación.
David no te entiendo . Esta claro que si no pagas no corres . El juez no va tener oportunidad de descalificarte por que no vas a salir en esa carrera
Pues por lo menos tendrá que haber un reglamento donde se especifique y un recibo o justificante de haber pagado.Como pasa en las marchas.
No entiendo tanto bombo por 10 euros cuando la mayoría de máster lo hacemos por ocio, afición, diversión etccc creo que es para ayudar económicamente a los club hacerlas y para mi ir correr y pasar un día de carreras y bicis merece pagar esos 10 euros
Ya es verdad pero es que no acabo de encajarlo. Según el reglamento de Federación Asturiana "La licencia, según define la UCI, es un documento de identidad que confirma el compromisode su titular en respetar los estatutos y reglamentos y que le autoriza a participar en los acontecimientos ciclistas". Sin embargo no especifica nada que para poder participar en una prueba, es este caso de ciclocross, haya que abonar una cantidad
Que se iba a pagar ya se sabia antes del camp. España de los pericones, hubiera o no carreras. Veremos hasta donde llega esto pero con los precedentes que tenemos en Asturias.....
Ivan vuelvo a repetir que lo pidieron los organizadores . La fede propuso no cobrar y quitar premios . Luego la fede ponia pasta para la general final
No me mal interpretes. No estoy criticando ni acusando a nadie ni insinuando nada. Solo digo que puede haber una incongruencia reglamentaria ahora mismo.Seguramente esté equivocado pero en el reglamento de la Federación Asturiana no pone nada de cuánto hay que pagar ni de que sea obligatorio el pago. Solo pone que "el corredor que quiera participar sin estar preinscrito en la prueba,deberá abonar un importe de 20€, que se le entregara al organizador." Pero bueno mejor dejarlo. Ya los tiempos de Manzanillo nunca volverán. En fin, bastante se hace hoy. Pero yo sigo siendo de la opinión de que el ciclocross como deporte competitivo que es y en el que hay incluso televisón en directo el corredor-a no debería pagar porque está generando digamos un espectáculo con repercusiones económicas y publicitarias de la zona en que se celebre la carrera. Además de fomentar la participación deportiva y el turismo Un saludo!!
Estas leyendo la normativa 2015 y la interpretas de una manera no correcta La normativa 2016 aun no esta publicada
Es obvio, si no pagas no te dan dorsal dorsal(y/o chip). Y sin dorsal pues no puedes correr y en caso de meterte en la parrilla de salida por tu cuenta a parte de hacer el ridículo no te pueden clasificar. Simple no?
Parece que no leíste lo que puse.Tiene que por lo menos especificarlo un reglamento.Si no la licencia te capacita para participar en las pruebas que se organicen
Pues entonces estamos haciendo el idiota todos cuando corremos en máster en carretera. Hasta la fecha no he corrido una sin pagar.