PERRO PARA MTB

Discussion in 'General' started by API979, Oct 5, 2015.

  1. API979

    API979 Novato

    Joined:
    Nov 7, 2011
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Buenas!
    Algien tiene un perro que le acompañe cuando va en mtb?El prosimo año voy a tener un compañero.Estoy en duda entre border, hasky o dalmata.tengo un piso de 90m, al perro le sacaria tres veces, dos veces al parque que esta al lado de mi casa y la otra al monte (a correr, andar o en btt).En casa a solas estaria maximo 6h. Que perro os parece el adecuau para mi?alguna otra raza?
    saludos!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña

    yo tengo un Dalmata,es incansable!!!,pero son muy inquietos,no se yo para un piso.

    el Hasky seria lo propio,pero lo pasan muy mal con el calor.
    por encima de 18º ya poco deporte puedes hacer con el.

    mirate el Braco marron,quizas sea de lo mas equilibrado que conozco.


    yo no soy ningun experto,pero si tengo un amigo con buenos resultados a nivel Nacional y Europeo tanto en Canicross como en Mushing.

    si tienes alguna duda concreta creo que podria solucionartela.
     
    Last edited: Oct 5, 2015
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,423
    Likes Received:
    23,051
    Location:
    POR EL MONTE.
    no se pero creo qe lo mejor seria tipo galgo o similar,,,los perros de nariz chata se fatigan mas y el hasky sufre con la calor,no soy experto pero es pienso.
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Mi modesta opinión:
    - solo he conocido dos huskies y me parece un mal perro para un piso. Necesitan muchísimo muchisimo ejercicio y no les gusta nada estar encerrados. El resultado: sacarlos al parque y al cabo de 1 hora de andar y jugar con otros perros, el perro no quiere volver al piso por mucho que le llames y le explicques que hace 5 bajo cero o que está lloviendo y que te has empapado o que mañana tienes que madrugar. Además, el clima de España en general me parece una tortura para esos animales.
    - border: ese pelo largo me da una pereza monumental para un perro que salga por el monte, al menos aquí en el secano del centro de la península. He tenido muchos cocker, así que se perfectamante lo que es sacarles abrojos, espigas y toda clase de cosas del pelo por todo el cuerpo.
    - dálmata: demasiado inquieto para un piso, pero buen candidato para patear incansablemente.

    Mi recomendación: ve a un refugio de animales abandonados y busca un perro de caza jóven y de pelo corto. Un braco, por ejemplo.
    Hay a miles y necesitan acogida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  5. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Joined:
    Aug 22, 2015
    Messages:
    312
    Likes Received:
    247
    Location:
    Sierra Madrileña
    ... Se escribe hUsky... :D

    Antes de nada, el perro hasta que no tenga 1 año no debería acompañarte nunca en bici y ni corriendo si va atado, porque el no estar formado completamente, puede desencadenar problemas articulares muy serios.
    Y las prácticas deportivas de Mushing (Canicross, Bikejoring...) están consideradas de invierno, con un perro no se debería salir a correr con más de 15°C si va a haber un poco de exigencia.

    No se si piensas comprarlo o adoptar, hay un montón de Bracos (alemanes o weimar) en adopción con 1 o 2 años. Son los perros por excelencia en disciplinas de Canicross y Bikejoring de Sprint..... De esta forma te ahorrarías ese año de espera.

    ¿Por qué quieres cogerte un perro para que te acompañe en las salidas?
    El perro no debería correr por zonas de asfalto / cemento, tendrás que cargar con bastante agua, arnés (ni se te ocurra llevarlo del collar), tener en cuenta las distancias y por donde vas a salir......... Si no eres un apasionado del perro, es más una carga que un disfrute.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

  6. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    tuve un Galgo ( no era puro pero los rasgos eran fieles a la raza) y es una bestia explosiva,pero depende del deporte que pretendas hacer no acabo de verlo adecuado.
    otro detalle es que come cielo y tierra!!!!!!
     
  7. gammaiden

    gammaiden Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2014
    Messages:
    723
    Likes Received:
    138
    O un pointer pero....ADOPTA POR FAVOR!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  8. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Joined:
    Aug 22, 2015
    Messages:
    312
    Likes Received:
    247
    Location:
    Sierra Madrileña
    Un galgo es un perro explosivo y ya.
    No son perros (por lo general) que tengan resistencia.

    Yo para hacer tiradas largas, lo descartaría. Además de se bastante escapistas...... Lo suyo es llevarlos sueltos (depende por donde) y que no se pire a cualquier sitio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,423
    Likes Received:
    23,051
    Location:
    POR EL MONTE.
    tienen mucho gas esos perros,,,,,desconocía qe tragaran tanto.
     
  10. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    mas deacuerdo no puedo estar.

    pinta muy bonito eso del perro,pero requiere muchas cosas.

    las temporadas de este tipo de deportes son de invierno y el asfalto practicamente ni verlo.

    el compañero que antes mencione alguna vez lleva a su Braco a alguna popular de invierno como puede ser la San Silvestre,y pese a ser apenas 3.5km lo lleva con calcetines.



    respecto a la edad.
    muy correcto lo que mencionas.
    mi Dalmata tiene 6 meses y solo puedo salir con el por el monte llevandolo suelto,no quiero acarrearle ningun problema de crecimiento o desarrollo por apurar el proceso.
     
  11. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña

    te juro que eso es una maquina de comer.

    y menos mal que soy de casa y se hacia de comer para uno mas,sobras,etc...
    porque como tengas que mantenerlo de pienso,cereales e historias de esas...

    prepara la cartera!!!
     
  12. Skaos

    Skaos Miembro activo

    Joined:
    Aug 22, 2015
    Messages:
    312
    Likes Received:
    247
    Location:
    Sierra Madrileña
    Nosotros (tengo una Perra de Aguas Española) hemos empezado la temporada de Canicros (terminaremos la temporada con alguna carrera de Bikejoring) empezó a correr atada hace un par de semanas (tiene ahora algo más de 13 meses).
    Ayer fue la primera carrera de Canicross en La moraleja y con 17°C (dejó de llover y salió el sol), en lugar de los 4km que íbamos a hacer, no llegamos ni a 3km para no tener problemas con los perros.

    Nosotros empezaremos a salir con la bici en un par de semanas (cuando recoja mi flamante bici nueva) y excepto en circuitos para practicar Bikejoring, irá todo el rato suelta... El ir atado, es muy exigente para el perro y más si le mola tirar delante, que es lo que hacemos nosotros.

    Yo tendría muy en cuenta el hacerme con un perro, no son tonterías.
     
  13. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Lo mejor que puede comer un perro es pienso específico para él, dependiendo de su morfología, edad etc. Y eso cuesta lo que cuesta, igual que las vacunas, las visitas a los veterniarios etc. Hay que estar preparado para ese gasto tanto como para sacarlos de paseo cuando no apetece etc etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. gammaiden

    gammaiden Miembro activo

    Joined:
    May 11, 2014
    Messages:
    723
    Likes Received:
    138
    Totalmente de acuerdo.Tengo 2 perros y es así.
    Un perro es una responsabilidad muy grande,no es un juguete.Recuerdalo.
    Un Saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. lolerasxc

    lolerasxc Miembro activo

    Joined:
    Jun 20, 2015
    Messages:
    158
    Likes Received:
    60
    Location:
    North Mountain
    Para distancias largas lo mejor es un perro de caza, que son incansables, mientras no haga mucho calor... eso si, si vas a adoptar procura que el perro no fuese de algun cazador y este enseñado ya que como huela un rasto olvidate del perro en toda la tarde o incluso dias.
    De las opciones que das el que mejor resultao podría dar seria el border son listisimos y agiles mas qur resistentes.
    Eso si para un piso no lo recomiendo, pelo largo, muy activos y como te salga ladrador acabais tu y tus vecinos hasta la coronilla!
     
  16. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2014
    Messages:
    2,354
    Likes Received:
    1,760
    Location:
    Huelva
    Sin que te lo tomes a mal... si me dieran un euro cada vez que he escuchado algo como eso ahora mismo me podría haber comprado una bici muy cara!

    En serio, antes de tener perro toda la familia lo va a sacar un montón de veces, sin importar la climatología, sin importar el dinero, van a limpiar sus pelos. Etc. decía Barbuse -"Qué grandes son las cosas en los comienzos, nunca en los principios hubo pequeñeces"

    Pero una vez está en casa se empieza a saber lo duro que es tratar con un perro (yo tengo 3 hembras) hay miles de perros que son espectaculares pudriéndose en perreras, lo que viene a confirmar lo que te dije antes, ni se te ocurra comprar, adopta SIEMPRE, por desgracia tienes mucho donde elegir.

    Llevar un perro en bicicleta es bastante más farragoso y menos bonito de lo que pudiera parecer, para empezar como te han dicho debes llevar muchísima agua para el perro (1.5 o 2L), parar varias veces para que descanse y beba, llevar arnés y su correa, el soporte al cuadro...

    Ya no hablamos del aspecto legal si atraviesas cotos, tienes que cumplir la normativa de caza de tu comunidad, (en Andalucía hay llevarlo a menos de 15m en terrenos abruptos y 50m en espacios abiertos) en muchos casos no puedes llevarlo suelto, en época de veda fatal, para llegar a un sitio ciclable hay que atravesar aceras, asfalto, carreteras, con el consiguiente peligro, no es ser pesimista... es ser realista.

    Si no vives directamente en la puerta del campo te diría que ni te lo pienses, a no ser que solo quieras tener un buen amigo (el mejor) con sus muchas responsabilidades y alguna vez llevarlo en bici, en este caso si vives en un piso sin patio un perro mediano de 1-2 años y de una energía media, un bodeguero por ejemplo o similar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Para mí uno de los mejores paseos que puedes dar por el campo es con tu perro acompañándote. Pero en la bici no se me ocurre como hacerlo... Si va suelto, yo no puedo ir en bici y pendiente de él. Y si va atado no se que apaño poner para que ni yo le estorbe a él ni el me estorbe a mí. Me he cruzado alguna vez con gente que lleva un "chisme" atado al cuadro y el parro atado a eso con un arnés pero en mi opinión ni es ir en bici ni es ir a pasear al perro. En fín que cada cosa a su tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    De los que valoras mejor el dálmata.
     
  19. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    No entiendo mucho de razas, pero si eres usuario de Instagram, mira al usuario "rubythetraildog". Es una perra de raza Vizsla o Braco Húngaro. Desconozco que cuidados requiere o que tipo de atenciones especiales deberías darle, pero viendo su perfil, es una pasada. No se si es lo que buscas.

    Si no eres usuario de instagram, puedes verla aquí: Ruby:



     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Oct 5, 2015
  20. lupsr

    lupsr Miembro activo

    Joined:
    Dec 26, 2014
    Messages:
    310
    Likes Received:
    63
    Location:
    olesa de montserrat
    perro para que te acompañe para ir en bici??? uff que calvario, yo e tardado casi 3 meses para hacer alguna ruta corta sin que se me pierda, pero cuando consigues que no se te pierda te lo pasas pipa.

    yo te voy a dar un consejo por si se te pierde que ami me va de perlas, aunque puede ser descabellado pero ami me funciona.

    yo le compre un arnés con bolsillos y dentro de unos de los bolsillos le pongo un móvil con tarjeta, le activo el gps y algún programa de seguimiento en vivo que tenga instalado. si se me pierde yo puedo acceder desde mi móvil o pc para ver donde esta en tiempo real, mas de una vez se me a despistado y lo e encontrado sin problemas, no soportaría que pasara alguna noche por hay perdido con el riesgo de atropello o algo peor y prefiero pagar un poco mas de cuota de móvil para poder encontrarlo.

    si te vas a cojer algún perro cojetelo mejor de alguna protectora/perrera que son mucho mas agradecidos, yo el mio lo coji de protectora con 1 mes y medio de vida, mi perro estaba en una caja de cartón con 6 cachorros mas al lado de un container, maldigo al ****** que los dejo tirados.
     

Share This Page