El despropósito del drafting en el IM de Barcelona

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ifega, 4 Oct 2015.

  1. Huck69

    Huck69 Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    231
    Me Gusta recibidos:
    9
    Recuerdo la 1ª edición de este tri en 2009, que fue de Challenge. Salimos unos 800. Daba gusto así. Volví en 2011 (también Challenge) y ya empezaba la cosa a desmadrarse. Por lo que os leo, descarto volver allí en mucho tiempo. La semana pasada estuve en Mallorca, y a pesar de ser 2300, el drafting se diluyó bastante con la salida nueva de natación y una sola vuelta de bici. Vi drafting, pero porque eran caraduras, no porque fuera inevitable no hacerlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    Este año he participado en mi 3º IM, esta vez en Mallorca, cierto que todavia no he conseguido terminar ninguno sin tener que andar algunos metros, a ver si en el proximo lo consigo, hay que trabajar más, para el año que viene seguramente vaya a Barcelona pese a las criticas de la prueba. Por mi experiencia y sin saber el contexto de las fotos por que no es lo mismo hacerlas en la 1ª vuelta que más o menos se sale agrupado de boxes por la natación, en Mallorca al ser la salida lanzada se percibió menos, suele pasar que en los primeros 30/60 km, además por que no se puede invadir el carril izquierdo, se de siempre ese problema simplemente por que no se cabe, además muchos nadadores ceden y los ciclistas suben, ahora si esas fotos son en el km 160 si que existe un grave problema por parte de todos por que la bici ya te ha puesto en tu lugar.
     
  3. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    En mi opinión. el drafting lamentable. Andar en el maratón, totalmente lícito si se acaba en las 17
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. lituslitus

    lituslitus Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Esto es lo que no termino de entender!! Van dos años seguidos de drafting puro y duro, con pelotones numerosos, no solo de los novatos sino también de los medianamente buenos que rondan las 9:30 y la gente sigue pensando en ir. Jamas iría a una prueba de larga distancia con esta reputación. Para que?? para luego decir q era imposible no hacer drafting debido a la gente y que no iba a ser yo el tonto de dejarme caer para que me adelantaran mil ciclistas o para decir que viste mucha gente hacer drafting "pero yo no ehhh".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Puede serlo ya que estás terminando en el tiempo establecido, pero para mi eso es ir para demostrar a la gente y no a ti mismo que has hecho un IM. En otras palabras para quedar de guay delante de otros pasándolo mal y no disfrutando. Luego habra casos especiales, de gente que a tenido problemas de salud y van al IM a superarse a si mismos, o gente con una edad avanzada, pero esto ya es otra historia.

    A parte de que cuando no hay suficiente sitio para correr, como pude ver en bastantes tramos, la gente que va andando va ESTORBANDO al resto. uno que va andando otro que se pone al lado, otro que viene corriendo, y otro que viene más deprisa que el que va corriendo, al final no hay sitio para todos. Como ya dije, una PRO más de una vez se puso un poco nerviosa al ser interrumpida por gente que a las 8 horas ya iba andando, y acababan de empezar el maratón. Y estoy hablando de un alto % de personas que iban andando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. luismcl

    luismcl Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Algete, Madrid
    Strava:
    Imaginó q corres en elite.

    según tu criterio, ¿q porcentaje de gente merece correr un ld, un md, o una maratón?
    No se, cálculo q eliminarías un 50%? Yo, lamentablemente para ti, hago md y camino en la carrera, y tan feliz, y perdonadme si alguna vez te he estorbado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    1.632
    Me Gusta recibidos:
    46
    A mi esa historia me recuerda mucho a los ciclistas que decían, "me dope por que el sistema te llevaba a ello" JAJAJAJA
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Creo que tomas mis palabras incorrectamente. cada uno puede hacer lo que quiera, bastante cuestan las inscripciones.

    No corro en Élite y tampoco pretendo hacerlo, hasta ahora he hecho olímpicos y medio IM. Pero obviamente cuando me apunto a una prueba voy a disfrutarla, y ya sabiendo que la voy acabar decentemente, corriendo, pero ir sabiendo que ya de antemano voy a tener que caminar 25,30,35 kilómetros, me parece hacer el tonto. Sólo para poner tu foto en facebook y caminar con la camiseta por la calle para quedar de guay, que estoy seguro que un gran % es a lo que van.

    Y si, si un 50% no están preparados para un MD, un IM o un maratón, directamente no deberían de ir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  9. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A ver, es que no hay que darle más vueltas, en un IM todo lo que no sea bajar de 12 horas y si me apuras de 11 es que no ibas preparado. En Barcelona eso puede ser el 60% de los participantes.

    Me pasó lo mismo con la Titán desert por ejemplo, hacer una etapa de 100km en 10 horas es una animalada. Los "buenos" la hacían en 4...

    Ahora bien, esto es un negocio y vender que se ha completado un Ironman vende.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. luismcl

    luismcl Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Algete, Madrid
    Strava:
    Disfrutar y acabar decentemente es un término muy subjetivo...

    Para uno q corre a 4:30 la media de un md, mis 6:20/km del ecotrimad sería una vergüenza(o motivo de descalificación?), así como para mi, hacer más de 45 minutos en el 2000 de la natación no sería aceptable.

    Yo he disfrutado en todos de los más de 20 tris q he hecho en más de 6 años en este deporte, y en muchos he tenido q andar, tanto en súper sprint como es los dos md q he hecho.

    Y volviendo al tema, lo que si no me verás hacer nunca es recortar, hacer drafting cuando no esta permitido, tirar la basura fuera de los sitios q corresponda y pagar 250€ por un md solo por tener el logo de IM cuando por 100€ tengo MD chulos, así no tengan el "prestigio" de un 70.3, que no se de q vale eso.

    Y ya, q cada quien viva su vida y mientras no joda la de los demás (eso no incluye al que va lento y hace q el que va rápido de tres pasos más para adelantarlo) que sea feliz, con su camiseta, medalla y redes sociales y ego.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre primoloco que 12 horas son 30 km/h la bici, 4h la maratón y 1h20 nadando más transiciones y meadas. Yo creo que 12 es una marca muy decente. Entre 13-14 horas ya da tiempo a echarse una siesta y con 14-17, bueno eso es el camino de Santiago versión IM.

    El drafting es en parte debido a la markitis, ahora mismo hay pruebas en España de sobra y ya no tiene sentido gastarse 500€ en un IM y encima en esas condiciones de marcha triturista. Creo que el que va a esas pruebas sabe a lo que va y quitando los de delante que van a competir el resto va a otra cosa. Algo que ya está pasando en Hawaii donde se han visto pelotones similares en triatletas de mucho nivel. La masificación es lo que tiene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  12. BARREI

    BARREI Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Meliana (Valencia)
    Todos los que no bajáis de 55' nadando, si me apuras 57', en un IM no estáis preparados para hacerlo. Dedicaros a otra cosa
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 4
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ago 2008
    Mensajes:
    852
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Pues tu no se como iras en bici y corriendo,pero hay gente que sale del agua en mas de 1h,de 1h a 1h15m y te bajan de 10 horas el iron,gente currante......:p:p:p:p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    A ver, no estamos hablando de dedicación, estamos hablando de pasarlo mal, de no disfrutarlo, de forzar el cuerpo y reventar. A partir de 6'30" corriendo es casi ir andando o andar gran parte.

    Hacer 30km/h en un recorrido como el bcn es ir muy de paseo. Ir a 30 en una cabra allí es no pedalear en ninguna bajada y muy suave con el viento a favor. Otra cosa es hacerlo en un recorrido como el km0 de Madrid.

    Nadar en 1h45' es ir muchísimo tiempo a braza o casi todo el tiempo.

    Simplemente digo que hay que tener cuidado con llevar al cuerpo a un límite, no se trata de jugarnos la vida sino de pasarlo mal, buscarnos una lesión o quedarnos destrozados para varias semanas incluso meses.

    Yo fui un kamikaze y echando la vista atrás no estaba preparado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146

    estoy de acuerdo contigo, y obviamente tu disfrutas a tu manera. Para mí andar 30km en un IM, o lo que es lo mismo 6 horas andando, no es disfrutar. Pero hay mucha gente que va despacio, sobre todo ocurre en bici, que van como si fueran solos y lo que crean son situaciones de peligro para los demás, te lo digo porque he visto muchas caídas, algunas justo delante de mi, de momento no me ha tocado ninguna.

    Hombre, pues mismamente tengo un amigo que no nada muy bien, y sale del agua en 1h 10m 1h 15m y acaba en 9h30¨ y ha ganado un slot para participar en el campeonato del mundo del próximo año en Australia en el 70.3. Y tiene una maratón en IronMan de 3h. Triathlon son 3 especialidades, y nadar es la prueba que menos tiempo sobre el total requiere.
     
  16. BARREI

    BARREI Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Meliana (Valencia)
    Hombre como has escrito que "A ver, es que no hay que darle más vueltas, en un IM todo lo que no sea bajar de 12 horas y si me apuras de 11 es que no ibas preparado" he pensado que podría soltar el primer comentario irónico que se me pasara por la cabeza y quedarme tan ancho.

    Llevar el cuerpo al límite también puede darse en el que hace menos de 11h y que ese día no se haya alimentado o bebido como toca, como en el pasado Frankfurt.

    No creo que se pueda medir la preparación de una persona por la marca que haga en un IM

    Esta claro que no se puede permitir lo de BCN y que hay que poner unos tiempos de corte de un nivel que exijan un mínimo de preparación, pero decir que si no haces 12h no estas preparado...
    yo por ahora solo he hecho un IM, estaba bien preparado, buenas cargas, historial en MD y en otras distancias de LD, pero ese día el calor me fundió al pasar la media maratón, y este año en Frankfurt bastante gente sufrió lo mismo.
     
  17. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Por lo que leo aquí hay mucha gente que no hace drafting, nada en 1:20/100, va en bici a 40 y corre por debajo de 4 en la maratón.

    Ahhh por cierto, el domingo hice mi primer Half. 5:54. Fui a mi ritmo, estaba preparado porque mi objetivo eran 6 horas y fui el más feliz del mundo.

    Hasta ahora los triatlones que he realizado han sido para disfrutar de un deporte que me gusta. Que se puede ir más rápido? Si. Que se puede ir más lento? También. Todo dependerá de hasta dónde quieres llegar.

    Y como bien he leído hasta ahora, es terminar un MD y estar buscando ya otro. Siguiente objetivo será acercarme a 5:45.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    unas preguntas retoricas:
    - pensais que los que van al IM de Barcelona quieren otra cosa? me refiero: si valiera mas barato... irian los mismos? o los que van pagan mas por saber que pagan mas? si el evento tuviera menos participantes la gente iria igual? o quieren eventos con mucha participacion, mucho ambiente? quieren que no haya drafting? o quieren hacer tiempazos cueste lo que cueste?
    - pensais que ahora que los nuevos dueños de WTC tienen que recuperar la gran cantidad de dinero que han pagado por IM, algo va a cambiar? que van a rebajar precios (sabiendo que a estos precios, y aun subiendolos año a año) venden todo y rapido? que van a reducir numero de participantes (sabiendo que eso, que llenan?

    Creo que no va a parar hasta que reviente la burbuja, hasta que pase de moda, hasta que deje de ser guay y cool hacer un ironman, y solo queden los que aman el triathlon, los que van al Ironcat, a Guadalajara, a Buelna, y no solo a eventos de mas de 500 participantes y caros antes que bien organizados.

    SObre lo de estar bien preparado o no, yo creo que todo depende de la persona, si que creo que hay gente que no va preparada a los ironmanes, ya sea porque se han hinchado a entrenar 6 meses (antes no hacian nada), o porque ya han hecho varios y se confian (normalmente tienen lesiones y siguen adelante).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  19. Drilman

    Drilman Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid y panticosa
    Si a IRONMAN le queda algo de decencia debería retirar esta prueba del calendario o bien el año que viene hacer una escabechina con las sanciones que eliminaran al 80% de los participantes. Y pienso que la culpa NO es de la organización sino de los corredores. La bici es por una nacional que supongo tiene anchura de sobra y lo de varias vueltas no me vale porque la gente no hace drafting de quien le dobla ( si es que eso llega a ocurrir) sino de quien va en su misma vuelta. Esta carrera ya no tiene remedio salvo que hagan escarmiento un año.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Por esa regla de 3 solo puede correrlo el que gana. El que queda primero, podrá pensar que el que queda segundo es lento y estorba. ¿Dónde ponemos el límite? Andar no, pero correr a 5:30min/km sí? En ese caso, el que corra a 4:30min/km dirá que los otros son unos mataos y lo hacen por ir de guays.

    Yo no soy de hacer pruebas para las que no has entrenado, es más, no he hecho un IM en mi vida y no creo que pueda hacerlo porque en mi caso no me gustaría ir a hacerlo y tener que andar en el maratón. Pero eso no quita que el que quiera vaya en las condiciones que quiera. Respeto a todos los participantes, sea para quedar de guay o no.

    Lo que no respeto es el drafting. Si es una prueba sin drafting, es sin drafting y no valen excusas de somos muchos o el circuito es estrecho. Si son muchos, pues toca o adelantar a muchos, o frenar y separarse del que te ha adelantado. Es la normativa y hay que cumplirla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página