Medio "resucitar" una mars carbono.

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por tximbos, 6 Oct 2015.

  1. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    [​IMG][​IMG]
    Aquí la víctima. Ha llegado así a mis manos. Guarda el aire y el rebote algo hace, por lo que creo que no esta todo perdido.
    El gran problema es el desgaste en las barras y el estado de los retenes.
    Las barras són de 28mm y me pregunto si le valen los de una sid, que son mas faciles de conseguir.
    Aparte no he abierto nunca una horquilla aunque me he visto muchos tutoriales.
    Alguien me ayuda?
     
  2. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Quizas lo deberia pasar a mequanica?
    Aparte de que no veo como quitar el dial de rebote ni el tapon de la barrar del hidraulico.
     
  3. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.909
    Me Gusta recibidos:
    2.319
    Péguele un tiro y que no sufra más.
     
  4. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Gracias, estaba pensado mas en la hoguera pero que quieres, si aún da signos de vida, no la puedo rematar!
     
  5. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Serà para una bici urbana, sin pretensiones.
     

  6. Angel_AC

    Angel_AC Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Ubicación:
    Almussafes, valencia
    Esa estaba en Wallapop y según se comentaba ... solo tenia que se habia pintado de verde y había que lijarla y pintarla de nuevo. ...
     
  7. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Esta es, y el impresentable que me la vendió... el sabrá lo que hace con si vida y sus cosas, pero yo no dormiria bien tomandole el pelo a la gente.
    Por cierto, no os fieis mucho del sistema de puntos de wallapop, si no te puntuan, no puedes puntuar, así que muchos puntos buenos no quieren decir nada. Y no hay donde reclamar. Suerte que por esos dias me salió bien una compraventa rapida y recuperé todo lo perdido y sin tener que timar a nadie como ese tipejo.

    A lo que ibamos, yo creo que si la consigo abrir y cambiar retenes (unos usados reglados, por supuesto) la horquilla puede llegar a medio funcionar para ir por ciudad. Con una lijada con lija de 1200, fuelles y bastante cariño (grasa) puede que no vaya del todo mal, sorprende su tacto en parado, la verdad.
     
  8. Eficaz

    Eficaz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    1.442
    Ubicación:
    Elda (Alicante)
    Lo bueno de las manitou es que durante muchísimos años han usado piezas comunes en sus horquillas, por lo que encontrar un puente con las barras en buen estado no es difícil, cualquier march, sx, etc te servirá para reconstruirla, los manuales de las manitou suelen ser completos y con explicaciones paso a paso del montaje y desmontaje de las mismas, las de aire suelen ser con pistón libre con varilla de reacción como las antiguas r seven o las rst de aire por lo que no debería costar encontrar retenes, lo que suelen llevar las manitou en las botellas suelen ser guardapolvos, los retenes suelen llevarlos en el interior de las barras.

    para soltar las botellas de las barras suelen soltarse con quitar el tornillo de la base de botellas, en el lado izquierdo uno de allen o de cabeza exagonal y en la derecha al quitar el dial de rebote con una llave allen de 8 girando al contrario de las manecillas del reloj.

    Cuando la desmontes aprovecha para hacerle un trabajo de pintura en condiciones a las botellas y un buen lacado al puente de carbono, te podría quedar una buena horquilla.

    Saludos!!!
     
  9. Angel_AC

    Angel_AC Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Ubicación:
    Almussafes, valencia
    Suerte con la restauracion compañero, yo recuerdo que mi primera horquilla soñada para la Orbea Sherpa fue la SX-Ti, pero me tuve que conformar con una Rs quadra 21R que esta en el trastero, a dia de hoy engarrotada de no usar
     
  10. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Realmente el lado del hidraulico no se por donde cogerlo. Por arriba se desdenrosaca pero no sale el tapon, por abajo no veo forma de sacar el dial del rebote. Este finde soy fuera, pero la semana que viene la quiero abrir!
     
  11. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.909
    Me Gusta recibidos:
    2.319
    Yo, aparte de su buena voluntad, no le veo muchos pros al asunto …

    Los tutoriales son los padres.
     
  12. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    F.T.W.
    Vete a otro hilo que en este no estas aportando nada.
    Aquí todo lo que no sea positivo sobra y si te lo aplicas a otras cosas de tu vida seguro que te va todo mucho mejor, prueva unos días, a ver que tal.
     
    Última edición: 9 Oct 2015
  13. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.909
    Me Gusta recibidos:
    2.319
    Oido cocina.

    P.D. Si quiere Ustec que le aporte una Manitou X-Vert, una SX, una SID ó incluso una Minute para la causa, silbe, ó no ...
     
  14. osarcas

    osarcas Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    24
    Tximbos no te mosquees...efete es bromista pofesional. Y en cuanto a la horquilla, en mi opinión no merece la pena a no ser q lo que pretendas sea un reto personal, sinceramente yo la tiraba.

    Saludos
     
  15. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    No es cuestión de mosqueo, es una petición seria. No pretendo que la horquilla lea bien el terreno pero creo que para absorber impactos y descansar los brazos puede servir. Si te apetece hacer una broma, genial pero para no aportar nada esta el hilo de divagación o como se llame y algún otro, no.

    Y el consejo que le doy es un poco gratuito, pero probablemente si lo prueba un tiempo se sorprende positivamente.
     
  16. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Bueno, ya solo le falta el tiro de gracia.[​IMG]
    La parte del rebote daba vueltas sin fin, le he dado unos golpes en la parte alta de la horquilla y ha saltado la barra pero por donde no debiera.
    Si alguien me explica como sacar el tornillo del rebote quizas se pueda salvar las botellas. Al fin y al cabo era lo que buscaba.
     
    Última edición: 13 Oct 2015
  17. Angel_AC

    Angel_AC Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Ubicación:
    Almussafes, valencia
    Jolines q mal macho, busca un manual de desarme de la horquilla ver si suena la flauta, suerte y paciencia!
     
  18. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    He hablado con el vendedor y parece que ahora esta algo mas comunicativo y puede que me rembolse.
    He encontrado un manual con despiece y creo que como mucho se podra taladrar el tornillo del rebote (esta pasado entiendo) y recuperar las botellas. Con el cartucho de aire y el de compresión y una sx o parecida igual terminamos montando algo que medio funcione y que incluso quede bonito. La verdad es que este puente de carbono es una pasada y con las barras pulidas puede quedar bastante bien.
     
  19. Angel_AC

    Angel_AC Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2005
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Ubicación:
    Almussafes, valencia
    Te sorprendería lo suave que va mi Manitou 3 pasada a muelles, con un poco de grasa de teflon en los fuelles, y a pesar de estar todas las barras rayadas por el roce sin mantenimiento, tras haber estado 15 años parada en un garaje.
     
  20. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Bueno manitou no he catado mas que amortiguadores traseros y si encantado. Pero de horquillas de muelle de la epoca, tube una hidracoil y perfecta, tambien una indi pero el rebote iba casi libre y era muy desagradable.
     

Compartir esta página