http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=15456 Este usuario de wikiloc las tiene subidas las del 2015
Hola a tod@s, Yo ya estoy inscrito para 2016 con dos colegas más y a lo mejor se apunta otro. Ahora a entrenar fuerte. Saludines
Hola. Si quereis algo de información, busca Transpyr 2015 en el foro. Encontraras información de algunos que la hemos hecho este año. Un saludo y suerte.
Hola de nuevo, en el primer mensaje del hilo os he puesto el enlace de la Transpyr 2015, donde gente que la hizo el año pasado ha posteado sus entrenos y sus vivencias. Yo aun estoy dudando de si me apunto o no, pero cada vez tengo mas ganas de hacerla, pero me tiene acojonado el tema de como entrenar para llegar bien para terminarla. ¿Que entreno vais a seguir? Yo estoy por cogerme un entrenador personal ya que no tengo ni idea de como hacer los entrenos porque hasta ahora simplemente cojo la bici todo lo que puedo. Saludos.
Hola a todos: alguien me puede decir cuanto cuesta el pack hotel de la transpyr? Para saber el precio tienes que estar ya inscrito y no consigo encontrarlo por ningun lado. Y para mi es una informacion importante antes de decidir si me apunto. Gracias
hola ha todos, yo salí en el 2012. Por desgracia me tuve que retirar en la primera etapa por romper los rodamientos del eje pedalier, pero os voy a contar mi experiencia. comparando con monegros y la titan es mucho más dura ya que los desniveles no tienen nada que ver. Es una prueba especial, en la que al final vais a sentir un sentimiento de satisfacción personal por haberla acabado. Aunque hay muchas zonas en los que hay pistas y carretera, la acumulación de km y de desniveles hacen que sea una prueba mucho más dura. Pero como se dice las pruebas no son duras la hacen duras los ciclistas, depende del ritmo y de como te tomes las prueba. Es una prueba en la que participan gente de más de 50 años y por ejemplo en mi año había un participante con una minusvalia en un brazo que no se como era capaz de bajar frenando solo con una mano, ole sus huevos. Lo que si que es necesario unos mínimos de distancias y de entreno continuado. Los participantes son de dos tipos de los que van a piñon y los que van a acabar haciendo las paradas necesarias y sacando fotos. En mi caso para prepararme la mayoría de los km los hice en carretera, siendo casi todos los entrenamientos de 3-4 horas exceptuando un entrenamiento largo de 170km. En mountain bike hice unas seis salidas y una prueba de un open más monegros y soplado. En la prueba fui a gusto y como única molestia un pequeño grano en el trasero por estar todo el día en el sillín, nuestro objetivo era acabar las etapas entre los 10 primeros y en muchos avituallamientos no parabamos. Mi nivel es medio-alto y tampoco es que metiera muchos km antes de la prueba, con menos nivel más entrenamiento, el problema el tiempo para poder entrenar. Es importante que las parejas sean de un nivel parecido para evitar que uno vaya con el gancho o que el vaya sobrado y no acabe disfrutando porque le gustaría dar todo en la prueba. Hay que cuidar mucho la bici para que no haya averías que hagan que nos retiremos por ser imposible hacer andando muchos km para llegar a meta. Con la inscripción tienes la comida y derecho a dormir en el campamento, polideportivos y frontones, donde si no concilias bien el sueño no lo recomiendo por los ronquidos y que dormir en una esterilla o colchoneta no es lo más comodo. Si hay presupuesto hotel. Si no eres de los que va delante y te vas a tirar dos o tres horas más cada día encima de la bici, o no tienes ni idea de mecánica lo mejor contratar el servicio de puesta a punto de la bici, es un tiempo extra que sacas para descansar. En cuanto a el tipo de recorrido a lo largo de las etapas te encuentras de todo, subidas por carretera, subidas técnicas, alguna subida hay que hacerla a para y bajadas técnicas también hay pero que con un nivel medio de puede bajar todo. si tenéis más preguntas os contestaré lo antes posible
Buenas Delta7, Yo busco compañero. Tengo 37 años y vivo en Madrid, por si te cuadra. Suelo salir unas 3 veces a la semana y mi plan es ir a disfrutar de la ruta sin preocuparme por la clasificación. Ya me dirás! Un saludo
En el reglamento de este año,, pone que se puede hacer individual, que el participante individual deberá llevar un aparato de geolocalizacion encendido facilitado por la organización. Ufff, esta era lo que yo estaba esperando, estoy entre la espada y la pared, tengo unas ganas increíbles de hacerla lo que pasa es que no se como ni donde voy a sacar el tiempo para entrenarla...
Este aparato de geolocalización tendrá algún sobre coste? Yo estoy como tu, tengo muchas ganas de apuntarme lo que me tiene atragantado es como entrenarla, en mi caso el "tiempo para entrenar" no tengo problema o eso creo, a ver si a finales de mes me decido y me inscribo.
No debe de tener sobrecoste, eso entrara en la inscripción... A mi lo que me puede faltar es tiempo, a ver si me puedo organizar...
Leed bien en las incripciones: 50 EUR por el geolocalizador obligatorio, a pagar en el momento de la acreditacion. http://www.transpyr.com/registration/es/Inscripciones
Hola ami me gustaría saber un poco mas donde empieza y donde termina y también las fechas concretas gracias
Este deporte se esta convirtiendo en algo de lujo, entre las subidas de precios increibles de las bicis, el mantenimiento que tienen despues y lo que cuesta participar en pruebas como esta.... menos mal que de momento salir al monte es gratis.... de momento he dicho