Si Raña quiere hacer algo tiene que mejorar mucho en bici por que remontar 20' a cabeza de carrera hoy dia es imposible.
Bueno, enhorabuena al ganador y enhorabuena a Eneko, tiene mucho mérito mantener ese nivel tras tantos años, y a Raña, ha recuperado muchos puestos en la maratón y el día que la bici no la hagan tan dura puede optar al podio. Tanto Kienle como Frodeno han basado su victoria en una bici fuerte, machacar a los rivales, y luego una carrera discreta para un ganador de Kona, pero mejor que los que les han seguido que se han bajado a correr cadáveres. No todos los años van a ser así y yo creo que Raña debe mantener el nivel y algún año las circunstancias de carrera le favorecerán. Ganar 4 kg de músculo o un 10% de potencia con los años que Raña lleva en esto solo tiene un nombre, esperemos no verlo. Lo de Clemente una pena, no se puede ir allí a darse un paseo. Sinceramente creo que debería replantearse sus prioridades, como hizo Marcel Zamora.
Hizo mucho calor y solo 15 (aprox) sub3h00 en Marathon. El año pasado hubo 25 sub 3, y el mejor marathon fue 2h44 por 2h49 de este año. Clemente se bajo del avión resfriado
Clemente tambien ha comentado que aparte de no ir bien tuvo que parar en la vuelta de Hawi, se encontro a Michael tirado en la ctra con una clavicula rota, llegó a la T2 y abandonó para irse al hospital con él.
Clemente petó. Le bastó ver a su hermano que se lo llevaban para el Hospital para abandonar la carrera. Pero no creo que lo dejase por irse al Hospital con su hermano, es una escusa muy mala
No creo q alguien como clemente necesite excusa alguna. Especialmente cuando ha planificado su año para este día. Las cosas no son tan sencillas como pueden parecer. Si no como se explica q un campeón del mundo, acabe la maratón caminando? O q el campeón del año pasado, este año no pase del 8° puesto.... Y efectivamente, es una pena q la bici de raña no este un poco mejor, es un luchador nato
Hombre, seguramente si va en cabeza no hubiera parado pero el ir sin opciones algunas y encontrarte a tu hermano en medio de la carretera con una clavicula rota en el culo del mundo lo primero que aparece es ir en su ayuda y despues la carrera, cualquiera es lo que haria, aparte de que el dijo que no iva bien.
Podría haber ido más rápido pero estuvo caminando en las estaciones de avituallamiento, de hecho el año pasado croe que hizo 2h47. ¡Los corredores ITU ya están aquíiiiii! CLEMENTE NO PETÓ. Iba enfermo con fiebre y se lo tomó con la intención de acabar, de hecho llevaba toda la semana ******, además: https://twitter.com/clementealonso/status/652310514194739200, en la bici fue mal y decidió esperar para acompañar a su hermano en la carrera a pie. allí le dijeron lo de la caída.Llevaba un año bastante chungo, sufriendo con el sóleo, etc. Hay que tener en cuenta que se clasificó hará unos 9 meses realmente (1º, 2º y 3º en tres IM). Hay que diferenciar una petada o como se suele conocer, "una explosión" de ir mal y que la cabeza no te dé para ello. Si hubiera sido un clasificatorio y le faltase un IM para poder puntuar, habría acabado.
Vaya por delante que me encanta Clemente, me parece el triatleta español más creíble y a uno de los que más admiro, por eso me parece que sus últimas actuaciones en Kona (en realidad todas excepto 2009) no están a su altura ¿El problema? Cuando un deportista está en forma no se resfría, cuando está pasado de vueltas sí. En mi opinión debería replantearse su forma de preparar esta carrera seriamente o dejar de ir, se merece un top 10 y cada año está más lejos de eso. Entrenar menos fuerte es la clave, y si no que lea a Mark Allen. Esa frase suya de "pensando en el próximo año aprendiendo de este", no sé, viniendo de Raña lo entiendo, pero de alguien que fue 17º en 2009 y no ha vuelto a terminar decentemente ningún año parece un poco fuera de la realidad. Si a estás alturas todavía está aprendiendo en vez de enseñar a los demás, mal va. Por cierto, su pupilo Iván Álvarez ha sido 41º con 9h09', enhorabuena. Ya hizo algo parecido en 2011, año en que fue el primer español, en el puesto 113, superando a los retirados Eneko, Clemente y Santamaría. Luego mérito de Iván, mejorando año tras año y dando una lección de continuidad y paciencia que los pros españoles deberían aprender.
El año pasado no hacía tanto calor. Raña hizo el año pasado 2h44m. Además Frodeno parece que le gusta hacer ese tipo de parones, refrescar bien y continuar, a parte de la carrera la tenía más que controlada.
Sobre el supuesto dominio ITU Analizando el mejor resultado ITU de cada uno del Top-10 Kona no parece haber ningún tipo de correlación. Obviamente, quien tenga nivel para competir en ITU tiene nivel para competir en LD con modificaciones en el entrenamiento. 1º (JJ.OO) 22º 43º 11º 35º (JJ.OO) No ITU 25º 25º (ETU) 18º No ITU Noya seguramente tenga una buena adaptación y posiblemente Murray también, pero cuesta ver a Alistair Brownlee en un marathon a 4m00/km. Otra consideración es que no todos los top ITU se pasan a LD