Los consejos del Profesor

Discussion in 'Enduro' started by el profesor, Jul 4, 2015.

  1. alfonsote

    alfonsote Miembro activo

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    967
    Likes Received:
    162
    Me he expresado mal, queria decir, con ambos brazos extendidos en cruz la longitud total 178 cm, y la altura de la persona 173 cm. Por altura le correspondería una talla M y por longitud de brazos una L, mi pregunta es su sera este el caso para una talla L con bielas mas cortas..........o hacemos como siempre potencia mas larga y a ciclar, la pega es q para enduro con potencia corta se baja mejor.....
    Gracias profesor por responder.
     
  2. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    612
    Likes Received:
    1,662
    Disculpa alfonsote pero pensaba que hablabas en broma.
    Yo hago 175 y suelo elegir L, manivelas en 165 y suelo buscar angulo de dirección cerrados entre 67 y 68 (cuestión de gustos). Pero lo mejor es dirigirte a un buen vendedor de bicis. El sabrá aconsejarte en función de la marca y sobretodo la geometría de la bici.
    Cordialmente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    612
    Likes Received:
    1,662
    Buenas a todos. Ya esta vendida.
    Uno de los chavales que entreno vende una Debille 160 de finales de 2012 revisada y en muy buen estado por 350€ (+20 de portes para España).
    El tubo esta cortado a 20 y la vende con el adaptador para cónicas. Es de 26, pero pasa de sobras para 27,5 (como todo el mundo sabe)
    Si alguien quiere una buena horquilla a un precio de escándalo que me pase un privado.
    Un abrazo.
     
    Last edited: Oct 7, 2015
  4. Dylan04

    Dylan04 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2012
    Messages:
    2,271
    Likes Received:
    798
    Location:
    Por ay!
    Solo puedo a un correo profesor
     
  5. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    612
    Likes Received:
    1,662
    Buenas.
    A todo aquel que quiera subir vídeos (relacionados con este hilo) y no pueda, o no sepa, o le da pereza, o no le da la gana, podéis pasármelos por e-mail y yo os los cuelgo.
    Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Ivanthor

    Ivanthor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    1,166
    Likes Received:
    182
    Strava:
    Jaja ok profe
     
  7. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2013
    Messages:
    1,815
    Likes Received:
    740
    Location:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Buenas noches
    Me autocito para que recuerdes mi petición de ayuda. Subo unos videos para que me puedas asesorar y aconsejar ejercicios para mejorar.

    Curvas a derechas (al final hay tomas de diferente angulo)



    Curvas a izquierdas (al final hay tomas de diferente angulo)


    A derecha e izquierdas


    Intento de despegar las ruedas. Con los automáticos sin pegas, con las plataformas....


    Gracias adelantadas por el tiempo que nos dedicas.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. pablogtance23

    pablogtance23 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2015
    Messages:
    1,309
    Likes Received:
    915
    Location:
    Madrid
    Para levantar las ruedas del suelo tienes que tener las puntas de los pies apuntando para abajo, así puedes levantar la parte de atrás de la bici, a lo largo de este post hay explotaciones de como hacer un bunny hop, a ver si te sirve.
    Yo aprendí un poco así, a ver si mejoro.
    A ver si te sirve y ánimo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    612
    Likes Received:
    1,662
    Buenas coeXl.
    Debes mirar hacia la salida de la curva mucho antes.
    En la primera pasada entiendo que mires al suelo, pero en las otras....

    Desbloquea tu mirada y busca tu punto de ruptura:
    Tu posición es muy buena, pero estas bloqueado en velocidad. Créeme, con los apoyos que llevas puedes pasar el doble de rápido.
    Realiza de nuevo estos ejercicios, pero obligate a mirar hacia la salida de la curva y no al suelo. Ahora intenta llegar mas rápido... mas rápido... y mas, hasta llegar al punto de ruptura. En ese punto habrá una perdida de adherencia de la rueda trasera con el consecuente derrape. No tengas miedo, si tu mirada, hombros, manillar, caderas miran hacia la salida, controlaras esa perdida de adherencia sin caerte. Necesitas conocer ese punto de ruptura para poder progresar en curvas.
    Estoy seguro que con el tiempo que he tardado en contestarte, ya debes de saber saltar con plataformas. Si no es así, dímelo y te daré un buen ejercicio.
    Un abrazo y disculpa el retraso, pero he estado liadisimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2010
    Messages:
    612
    Likes Received:
    1,662
    Aqui cuelgo dos videos de Dylan04

     
  11. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2013
    Messages:
    1,815
    Likes Received:
    740
    Location:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Disculpado, faltaría mas!!

    Ahora a practicar!! Pero te comento...el punto de ruptura: alguna vez, y el día de grabación, noté ese punto pero en la rueda delantera, imagino que por mirar al suelo como dices.

    Lo de saltar: entre el mal tiempo, la familia, y que estaba esperando tus consejos, antes de coger vicios, pues no he vuelto a practicar, así que si puedes darme algún ejercicio... Pero cuando puedas por supuesto.

    Un abrazo!!
     
  12. jonmacarron

    jonmacarron Miembro

    Joined:
    Jun 15, 2013
    Messages:
    143
    Likes Received:
    12
    Eso es cuanto mas ejercicios nos mandes mejor , que hay que practicar y mucho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Sr.Audio

    Sr.Audio Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    2,300
    Likes Received:
    375
    Location:
    Barcelona
    A veces se comenta que algunos "tricks" pueden resultar más vistosos que útiles.

    Perdon por el off-topic pero creo que a muchos nos molaría hacer cosas así (yo ni me lo planteo, no se vosotros...)

     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  14. KRUZKY

    KRUZKY Miembro

    Joined:
    May 8, 2014
    Messages:
    105
    Likes Received:
    17
    Impresionante documento
     
  15. StrangeAttractor

    StrangeAttractor Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2008
    Messages:
    2,265
    Likes Received:
    776
    Location:
    Madrid, cdc
    Profesor, una duda tonta y de las básicas.
    La posición de "ataque" en un principio se recomendaba tener la espalda recta:
    upload_2015-10-21_17-9-5.png

    o al menos en algunos libros te encontrabas esto y lo veías en algunos corredores. ¿Esto es algo que ha cambiado con el tiempo al igual que las geometrías o sigue siendo vigente?, porque me da la impresión que ya no se ve esa postura y es algo mas de este tipo (aunque en este caso la figura es de DH):
    upload_2015-10-21_17-12-20.png

    gracias de antemano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. gabysmora

    gabysmora Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2014
    Messages:
    1,328
    Likes Received:
    737
    Otra vez me meto donde no me llaman, pero como opinar es gratis, ahí va!!!
    Las 2 posiciones son correctas, ten en cuenta que en la primera lo que se busca es bajar el centro de gravedad en bajada y supongo que a gran velocidad. En la otra es en la que se va en un 70/80% de las veces, es de ataque y flow, dejas espacio entre la cabeza y el manillar y recorrido en las piernas para flexionar (leer el terreno con el cuerpo). Por ej. En la primera postura, ante un inmprevisto es más difícil.... que no imposible, el tirar un bunny hop!! (Difícil NO imposible, que ya me lo huelo )
    Saludos.
     
    Last edited: Oct 22, 2015
  17. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,726
    Likes Received:
    4,000
    Yo creo que las dos serían correctas,dependiendo de la zona ir afrontes. Días atrás comentábamos con gente que en zonas rápidas, cuanto más estiradas puedas llevar las piernas y menos encorvada la espalda, mejor. Siempre con un poco de flexión en las piernas lógicamente, sería la segunda foto.
    La primera incluso con el culo más atrás, para zonas muy técnicas,lentas y con mucha pendiente. Además mucho rato en esa posición y te puede reventar las lumbares y los cuadriceps.
     
  18. pablogtance23

    pablogtance23 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2015
    Messages:
    1,309
    Likes Received:
    915
    Location:
    Madrid
    Profesor una cosa que me pasa es que cuando estoy bajando alguna trialera o bajada un poco complicada, hacia el final, la rueda de alante se queda como encallada, y se gira y al suelo que voy, me ha pasado dos veces ya, una caída tonta.
    Alguna manera de controlar mejor la rueda delantera para que no me ocurra esto?
    Es con una rígida de 26"
     
  19. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Si la rueda delantera se bloquea suelta el freno delantero hasta que la rueda se libere. Bajando mejor que la rueda delantera vaya algo suelta para evitar esos bloqueos.
    Al menos es lo que hago yo cuando bajo por pendientes muy pronunciadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    2,932
    Likes Received:
    1,175
    Location:
    Puff, ni idea
    Y no será que en las bajadas no cargas peso delante y la delantera va como flotando lo que hace muy fácil su bloqueo ?. Aunque tu instinto te pida otra cosa, prueba cargar peso en la delantera y podrás usar ese freno con mucha más seguridad.
     
    • Útil Útil x 1

Share This Page