Que recuperador me recomendais?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jorge_7, 27 Ene 2015.

  1. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Como puedo contactar para comprar yo tambien? :).
     
  2. lentillo

    lentillo Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    125
    en el email que esta puesto te atiende .yo acabo de hacerle un pedido.
     
  3. dpr33

    dpr33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    granada
    Ya me ha dicho que os habéis puesto varios en contacto con el ,ya habréis visto los precios .....
     
  4. martin123

    martin123 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas , yo he probado varios. Pero como los de Ettix ninguno. Omega pharma.
    Loa venden solo en farmacia y tienen mucha variedad de productos. En msfarmacia. Un saludo
     
  5. dpr33

    dpr33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    granada
    La marca ettix donde la vende ??sabes cuanto sale?yo llevo mucho tiempo tomando el total recovery porque va bien y sobre todo porque me sale muy bien de precio pero también es cuestión de probar algo diferente
     
  6. martin123

    martin123 Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2013
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Valencia
    Por internet , pones ettix y tu ciudad y te aparecen las farmacias. Sino recuerdo mal en ms.farmacia por internet
    Suerte . yo la utilice en la transpyr y me fue genial
     
  7. xoanmarin

    xoanmarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2013
    Mensajes:
    1.726
    Me Gusta recibidos:
    1.007
    Ubicación:
    Sabadell
    Strava:
    Yo lo estoy viendo mucho en farmacias de mi zona (Sabadell).
     
  8. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Yo lo he utilizado bastante. Siempre comprado en ofertas por internet.
    He pillado geles y barritas, y no sabría decirte si van mejor o peor que el resto pero en el paladar no me resultan empalagosos.
    Ahora estoy saliendo con cápsula de sales 226ers, agua en dos bidones y datiles. suelo llevar un gel por si no llego.
    Con esto me da para tres horas sin apretarme mucho. Además estoy metiendo lcarnitina antes de salir y estoy perdiendo peso.
     
  9. AGR sports nutrition

    AGR sports nutrition Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2015
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo os recomiendo el recuperador de 226 sabores chocolate, vainilla y fresa y luego de la marca Victory Endurance tenéis los bcaa con glutamina que van bastante bien, a los que os interese podéis mandarme un email a agrsports@hotmail.com y os comento los precios. un saludo
     
  10. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Última edición: 1 Nov 2015
  11. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Voy a probar el 226ers que últimamente estoy muy fatigado y me cuesta mucho recuperar.
    Saludos.
     
  12. luiyivinily

    luiyivinily Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo uso el recovery de Vitory.

    Saludos,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. dpr33

    dpr33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    granada
    Si alguno os interesa total recovery barato os paso un correo que tienes precios que pocos pueden mejorar

    T.dayso@hotmail.com
     
  14. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Una pauta importante sin que las marcas influyan en debate. Recuperarse después de un esfuerzo es de gran ayuda con todos los Recovery que mencionais.

    Una ducha con cambios de temperatura y terminando con agua fría aguantando lo que uno bien pueda es parte fundamental, si no tienes un masajista a tu disposición. Los suplementos de Recuperación están bien, hay muchos y variados. Yo no quiero decantarme por marcas, las que mencionais están muy bien. La recuperación empieza por una buena costumbre, Hidratación seguida de un buen estiramiento, acompañada de una adecuada alimentación.

    Saludos para todos y largas rutas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. Eduardo Pintado Higueras

    Eduardo Pintado Higueras Novato

    Registrado:
    23 Oct 2015
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pata un buen rendimiento y una buena recuperación hay varios puntos a tener en cuenta:
    1- la alimentación (cargada de nutrientes no sólo ch)
    2- la hidratacion durante el ejercicio si no son tandas muy largas de 2 h aprox valdría con una bebida hypotonica que mejora la hidratacion corporal ayude a reponer las sales y con algo de ch para reponer el glucógeno muscular o si son tandas superiores a 3h horas debe de llevar ch y algo de proteína además de las sales y vitaminas con un balance entre ch y proteína de 7:1 eso nos ayuda a reponer el glucógeno y a que al músculo no le falte proteína.
    Y en el caso de la bici debemos de recuperar con una bebida que contenga vitaminas minerales ch y algo de prote con un balance muy diferente a un entrenamiento de fuerza.
    He estado probando este tipo de combinaciones y el resultado a sido muy positivo ya no tengo q seguir probando y me adapto muy bien mi programa de entrenamiento y recuperación
     
  16. MoremaR

    MoremaR Novato

    Registrado:
    24 Oct 2015
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    para mi el mejor es el Mahou five stars,te deja nuevo.
     
  17. Stamish

    Stamish Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2015
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    84
    Disculpad que me entrometa.

    Yo voy asiduamente al gimnasio y me parece una barbaridad pagar 34€ por 1kg de un producto que no es mas que proteina e hidratos en esa proporción.

    Creo que con un batido en licuadora de plátano, kiwi, con un poco de agua o leche, algún tipo de hidrato de carbono como la maltodextrina y algo de proteina en polvo mas que suficiente.

    Todo eso os saldrá por muchísimo menos dinero y os cundirá mucho más.
     
  18. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    Creo que la mayoria confunde el hecho de que sea la proteina (los aminoacidos mas concretamente) la que hacer que el musculo se regenere, con lo que es conveniente tomar despues de un esfuerzo para tener una mejor recuperacion. Lo primero que hay que hacer es reponer el glucogeno muscular , y esto solo se consigue con hidratos de carbono, de asimilacion rapida a ser posible. Con sales , vitaminas, BCAAs , etc,, pero fundamentalmente hidratos, y procurar que sea antes de que pasen 10 minutos de acabar el esfuerzo. Tambien esta bien tomar una capsula de antioxidantes y Omega 3. Despues, bastaria con hacer una comida de pasta, arroz, pan... y algo de proteina como pueden ser unas pechugas de pollo y fruta de postre.
    Mucha gente esta diciendo que nada mas acabar hay que tomar proteina , y creo que es algo erroneo , ya que la proteina lo que va ha hacer es ralentizar el proceso de absorcion y lo que queremos primero es rellenar los depositos de glucogeno y aprovechar la famosa ventana metabolica.
    Yo ultimamente lo que hago es nada mas llegar a casa mezclo en un bidon , una cazo de Vitaldrink de Infisport (valdria cualquier otro) y de 5 a 10 gr. de BCCA+Glutamina. Me ducho estiro y luego a comer. Si es para merendar normalmente cereales con pasas o higos secos mezklado con yogurt natural.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    para ciclismo mejor no suplementarse con proteínas, justo al terminar de entrenar( si este ha sido largo o intenso habrá provocvado una depleción de glocógeno y para recuperarse lo recomendable es tomar 1gr de HC por cada kg e peso del deportista
    En mi caso justo al terminar( antes de ducharme o estirar) tomo 70gr de HC rápidos durante la ventana metabolica: 300ml de zumo azucarado + plátano maduro + miel con pan bimbo o membrillo( para hacer 70gr de HC)+ 3gr de leucina. La leucina ayuda a reparar el músculo y e músculo reparado absorbe mejor los HC.
    Las proteínas no son útiles si lo que buscamos es recargar HC. En todo caso sí pueden tomarse como compleento por ejemplo añadieno un cazo de whey en la cena o desayuno( siempre q n vayas a entrenar justo después pq alarga la digestión)
     
  20. Stamish

    Stamish Miembro activo

    Registrado:
    15 Oct 2015
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    84
    Te estás provocando un pico de insulina curioso que los culturistas usan para aprovechar la "ventana anabólica" que supuestamente es la que hace que lo ingerido vaya directamente a regenerar músculo y por eso toman proteina.

    70g de HC (¿Dextrosa, maltodextrina?) y 300ml de zumo azucarado es una barbaridad acompañado con plátano y miel.

    El hígado ya se encargará de reponer el glucógeno gastado durante el resto de comidas y hay que entender que eso es algo lento y no de diez minutos. De hecho la comida importante es la que haces en las próximas horas y hablamos de entre dos y cuatro horas para que eso se produzca rapidamente, es a las seis horas donde se estima que el glucógeno se ha repuesto si es que hemos comido en condiciones claro.

    Por otro lado. Las proteinas son útiles porque cualquier ejercicio muscular degrada el propio músculo y eso es algo impepinable.
     

Compartir esta página