Hola, soy domonox, un nuevo globero que ha reconvertido su bici clásica de carretera, a una con zapatos y grupo modernos, para exprimirla a fondo. El caso es que, me compré un rodillo para rodar en casa hasta hallar el fondo y salir...A pesar de no tenerlo aún (empiezo a sudar una barbaridad a los 12min, sintiéndome como si hubiera estado 30min!!) quiero probar el asfalto y si, tengo miedo, como han posteado numerosos compañeros antes... Quiero salir a pesar de ello y querría saber si salir de noche es buena idea. Lo he pensado por evitar cuantos más coches mejor e iría iluminado hasta las trancas... P.D.: Soy de El Casar y aquí hay un grupo que hace rutas tanto mtb como de carretera, temo ser un lastre, por eso no veo factible lo de ir con ellos.
Ahi tienes carreteras por las que no va nadie, tirando hacia Casa de Uceda, Puebla de Beleña.... Si te pones unas buenas luces tanto delante como detrás, no creo que tengas mucho problema.
Ufff a mi me da muchísimo respeto salir de noche....pero siempre k lleves una buena iluminación y vayas por carreteras poco conflictivas no tiene pq pasar nada....una pregunta, deduzco k lo tienes mal para salir de día no?, pq si es por el tema de k hay menos coches de noche tmb es mas peligroso....saludos
Vuelvo del trabajo de noche en bici, pero es por ciudad así que no es lo mismo. Salir por una carretera sin ninguna iluminación tiene que dar respeto. Ya puedes gastarte pasta en luces, delanteras y sobre todo traseras. Yo llevo dos luces rojas, una pequeña en el casco y otra más grande de Cateye debajo del sillín. En tu caso creo que lo mejor sería disfrazarse de árbol de navidad rodante.
No lo hagas, por mucha luz que te pongas, de noche la gente tiene menos reflejos...sumado a la cantidad de drogatas que conducen...ni loco...
La gente que conozco como mucho se va a algún polígono industrial (que están iluminados con farolas, aunque no sea mucho) a hacer series o lo que toque... Y siempre en grupo. Y tampoco muy tarde, pero es que en invierno a las 7 o antes ya es de noche, no como en verano que tienes que salir a las 7 mínimo para no asarte
Si es cierto que has cogido una clásica y la has desgraciado como dices que has hecho quizás lo mejor sea que salgas de noche. Así no sufriremos viéndola. Mejor aún. Quédate en el rodillo. Ay, Señor, llévame pronto
La verdad es que llevarte no se si te llevará a algún sitio, pero leer estas tonterías hacen mas daño que cualquier "clásica desgraciada".
Por partes. No digo tonterías (al menos no lo pretendo) y lo que sí que no hago es llamar tonto a nadie. Cada uno que haga con su bici lo que quiera y con su capa un sayo si lo cree oportuno pero siempre dejando que la gente opine en este foro lo que le de la gana. Y sin insultar a nadie. Unos lo hacen sentando cátedra, otros desde la humildad, otros optamos oor el sentido del humor. Hay que ser serio para poder opinar? Está bien. Es la primera vez que oigo a alguien decir que le gusta salir con la bici de noche por seguridad. Lo veo absurdo pero por mí... Transformar una clásica lo veo inutil. Te gastas un dinero por el que tendrías en el mercado de segunda mano algo moderno y operativo y por que te guste lo retro no es, porque si no no le cambiarías el alma a una clásica. Por motivos de seguridad tampoco lo haces ya que el cuadro soporta una fatiga que conlleva sus riesgos. Y dicho esto, haz con tu bici lo que quieras y si a ti o a alguien más le preocupa que algunos podamos opinar de forma diferente lo mejor es que no entre al foro. Respecto a la forma de decir las cosas ni estamos en misa ni en el despacho del jefe para decirle quesí a todo y dorarle la píldora. Pero eso no quiere decir que lo que dice el otro sean tonterías oorque no opinamos igual
Por partes, yo no te he llamado tonto en ningún momento. Y por otro lado, el autor del post pide opinion sobre el echo de circular de noche en bici, no pide opinión sobre su bici ni sobre la crisis de refugiados de Siria. Pero en caso de que pidiera opinión sobre su bici, tampoco veo que el mandarle que se quede en el rodillo para que no tengas que sufrir viendo su bici sea forma de dar tu opinión... Seguramente a ti no te hubiese gustado que nos hubiésemos despollado todos, o te hubiésemos llamado globero cuando abriste un hilo por que no sabias para que valía el tensor del puente de freno.
Respira, Supreme, que se te está hinchando la vena.... Novato (o globero si lo prefieres porque supones que eso me ofende y así te sientes mejor) me puedes llamar porque hacía 30 años que no montqba en bici de carretera y soy un novato en todo lo que no existiera en esa época. Si me dices que lo que pongo son tonterías, me llamas tonto. Pero únicamente, lo que te pasa, es que no entiendes mi respuesta. Si Domonox se siente molesto por mi mensaje me lo dice y entonces yo le contesto que le eche güevos y salga con los desarrollos originales de su bici (de buen rollito) y nos hacemos los dos unas risas (si le apetece el vacile). Si veo por su contestación que no le gustan las bromas pues me habría disculpado con él y santas Pascuas. Pero no creo que necesite a nadie que salga en su defensa y menos con esa mala babilla que se te ha escapado al atacarme con lo de mis mensajes. Disculpa por ser un novato. Lo que si me encantan son las bicis ochenteras de todo tipo (tengo más de 50) y de ahí que le ataque al otro al modificar su clásica. Pero siempre de buen rollo y buscando un pique sanote. Si al que ofendí fue a ti pues lo siento mucho pero sigo creyendo que el único problema es que no has pillado el rollo. Y a Demonox que haga lo que quiera con su jici, que salga desde el primer dia y que se olvide del rodillo, que tenga cuidado con lo que pregunta porque algún día se lo pueden echar en cara y sobre todo NO SALGAS DE NOCHE PORQUE TE VAS A MATAR
Llevo 3 años saliendo de noche y he comprobado que no es más peligroso que salir de día. Si dispones de buena iluminación, un buen chaleco reflectante y eliges carreteras con poco tráfico, podrás darte cuenta que los conductores te adelantan más despacio y con buena separación, si vienen coches de frente esperan detrás hasta que puedan pasar y nunca me han venido ninguno de frente por mi carril adelantado a otro coche, esto durante el día es bastante habitual y a mí me genera pánico. Y otra ventaja es que gracias a las luces de los coches sabes en todo momento cuando se te acercan por detrás. Tambien es cierto que hay carreteras y carreteras, yo vivo en una zona rural de pocos habitantes, cerca de una gran ciudad supongo que será otra historia.
Yo no lo haria, pondria el rodillo en un sitio ventilado a poder ser, una toalla, poca ropa y una botella de agua..el resto mejor de dia y a disfrutar!
Hola. Yo probé este verano con un amigo y me encantó. No me pareció peligroso, pues el tráfico era mínimo. Depende de la carretera. Eso sí, la soledad era absoluta. Silencio cien por cien. Excepto una noche que había un concierto al pie de la montaña y tuvimos hilo musical toda la ruta. Los randonneurs están acostumbrados a rodar de noche, van con sus chalecos reflectantes y juegos de luces dobles (por si alguna peta). Si aceptas un consejo, no ruedes solo, pues cualquier percance te quedas tirado (pájara, avería, caída etc ..) y que alguno de tus familiares sepa la ruta que vas a hacer y aproximadamente el tiempo. Yo le enviaba un sms a la parienta cuando estabamos de vuelta.
Como ya te han dicho por la zona donde vives tienes buenas carreteras y bastante solitarias, si te equipas bien (otra cosa es el gasto que ello supone) yo creo que es factible circular en noches claras, eso sí muy bien equipado (chaleco, buenas luces, reflectantes en la bici, etc.).
Ruedo unas cuantas horas de noche, especialmente de madrugadas y NO es más peligroso que rodar a las 8,9 de la mañana en ciudad cuando todo el mundo tiene prisa por llegar al trabajo en un lunes a viernes. El riesgo es proporcional al tipo de vía y a la cantidad de coches, sobretodo a la cantidad de coches. Cuando voy al trabajo por ciudad de día voy mucho más intranquilo y atento que cuando salgo de madrugadas. Cada coche que te pasa te tienes que fiar de que guarda la distancia de seguridad y de que te pasará a al menos 1 metro. La gran mayoría te pasa con distancia pero siempre está el que apura y te da el susto. Por las mañanas de lunes a viernes tienes a todo el mundo que va con cierta prisa o tiene un horario de entrada, hay muchos coches que directamente por estar en la calzada les molestas (esto no es Bélgica), y cuando te pasan aceleran enviándote el mensaje de que sobras. Hay peatones pasando por todos lados cuando su semáforo está en rojo, autobuses parando, furgonetas parando en doble fila, rotondas con mucho tráfico, digamos que has de esquivar y modificar tu trazada mucho más que cuando vas de madrugada. Digamos que afinas tus reflejos y manejabilidad de la bici, pero no nos engañemos, es arriesgado, un fallo de alguien y puedes salir mal parado. De madrugada el trafico es 100 veces inferior, el problema es que te toque el desgraciado de turno que va drogado en el coche...por eso intento evitar las madrugadas del sábado, a las 5 de la mañana es una hora peligrosa pero pasadas las 7 el tema está mucho más calmado. En domingo lo veo mucho mejor, la gente sale menos de fiesta y generalmente está todo muy muerto. Es importante elegir una ruta que sepas que tiene poco tráfico o nulo que las hay. He aprendido que necesitas al menos en carretera una luz de 500 lumens con batería y detrás alguna roja decente. En subida, vas sobrado, en llano puedes ir a 30 km/h y bajar un puerto a oscuras has de bajar echando la mano en el freno y despacio porque la luz no da para más. Has de evitar las zonas húmedas y con niebla y ver que previsión de lluvia hay, si es mala no irte muy lejos, mojarse a oscuras, con frío y solo no te convierte en Rambo, te convierte en un **********. Otro problema de la noche es obviamente que no se ve nada y un salto de cadena o una reparación se puede convertir en una putada. Es obligado llevar la bici que vaya fina. Otro inconveniente a parte de la baja visibilidad es la temperatura, en invierno a las 6 de la mañana no es lo mismo que a las 12, reparar un pinchazo con frío en las manos es una putada, y si te quedas tirado no mola esperar a oscuras y con más frío. Lo bueno es que el día tiende a aclarar por lo que no es el fin del mundo. Una cosa buena de salir pronto o a oscuras es que no paras, es todo tiempo efectivo, cuando vuelves aún queda día por delante y tu ya te has pegado tu kilometrada.
Un polígono industrial a las 3 de la mañana es todo tuyo. Hasta que venga una furgoneta y te quedes sin bici y hasta sin culotte
Veo que el tema ha avanzado mucho mas de lo que esperaba, he estado liado y no he podido pasarme.. Primero de todo, no me gustan las discusiones por lo que sea y menos por tonterías como lo que le haya hecho o no a mi bici. No sopesé comprarme otra, porque la primera la dejaría infrautilizada. Yo soy de usar las cosas hasta el final y en ese final, las arreglo con o sin ayuda y las sigo usando. A estas alturas 'suprememtb', deberías saber que no hay que darles leña a este tipo de gente, que luego lo quieren quemar todo... Y 'Villakarriedo', como ves, otros compañeros si que circulan de noche y seguro que tienen muchas mas tablas que uno que habla..así que eso de llamar absurdo a la ligera, a una pregunta que hace un compañero tuyo en un foro donde se resuelven dudas, no vas por buen camino. Por otro lado, no había pensado en algo tan básico como los pinchazos y demás problemas que pudiera tener...lo de parar sin saber donde, poner como sea la linterna e intentar reparar el problema...pfff..Espera lo mejor pero preparate para lo peor y no querría estar en esa situación de noche. Ayer tuve un momento de esperanza, para salir de día. Tuve la oportunidad de ver varios grupos de ciclistas, con coche de apoyo y luego domingueros, en la misma carretera...Si suelen entrenar ahí, los conductores estarán acostumbrados, no? Un saludo