Muy chulo ese compresor, JOANCAHE, además te has currado una base y un asa para transportarlo, muy interesante opción. Buen truco manol-in, esta semana muy posiblemente lo pruebe (Muchas gracias otra vez) Muchas gracias por las aportaciones
yo tengo uno mui currado ya que soi mecanico de mantenimiento ai que poner 1 varvula anti retorno un pequeño calderin que puedeser un estintor un presostato para que no reviente 2 manometros una varvula y yasta aver si saco fotos y las pongo os esplico mas o menos salida del motor un antiretorno despues una T una parte el estintor ala otra continuamos y ponemos otra T y ponemos presostato para que pare solo el motor auna determinada presion en el otro lado ponemos la varvula antes de la varvula un manometro para contro lar la presion del calderin o estintor y en el otro lado de la varvula otro manometro para controlar la presion de la rueda aver si pongo fotos y no tengais problemas de que esplote el estintos porque si lo aceis con mangueras reventaran altes las mangueras que el calderin
Espero ansioso esas fotos Muchas gracias por vuetras respuestas, es posible que me ponga manos a la obra y, usando vuestros diseños, haga algo de provecho (los compresores son algo carillos, yo prefiero invertir la pasta en restaurar mi bici y mi padre está algo túzaro y no está por la labor de asumir el gasto) Aburiño
Pues hoy he ido al Leroy Merlin de Sant Boi y de compresor de 69,95 nada de nada, el mas barato estaba por 100 . No os fieis de los que pone en su pagina web que muchas cosas en la tienda no las tienen.
Llevad cuidado con los experimentos con recipientes a presion, son bombas en potencia. Yo prefiero no jugarmela con estas cosas e ir a la gasolinera, pero bueno en caso de que me lo planteara, podria una rueda de coche que hiciera de pulmon o la solución de los 2 metros de manguera reforzada tambien es buena, pues la goma en caso de explotar no tira metralla, normalmente raja pegando un buen castañazo eso sí.
A lo mejor este vídeo os puede dar ideas... es mucho mas simple que andar liado con compresores, bombas y recipientes metálicos a presión: Básicamente se necesita: una botella de refresco con gas de 2L (u otra mayor) 2 válvulas encastadas en el tapón (una de entrada de aire y otra si en obús para la salida del aire) Un trozo de manguera que entre justa en el diámetro de la válvula (dependerá de si es presta o schrader). Un elemento para estrangular la manguera Metemos presión dentro de la botella de refresco mediante nuestra mancha de pie. La cinta americana alrededor de la botella es para que esta soporte mayor presión sin deformarse. Con el tubo de salida estrangulado, tendremos un calderín de 2L de capacidad a una presión de 5 a 7 bar. Conectamos la válvula de la llanta y al dejar de estrangular el tubo de golpe, todo el caudal pasa a nuestra rueda. Creo que es una opción BBB.
¿Aguantará a 5/7 bares la botella? Yo ya tengo hecho el experimento, solamente me falta encontrar el tubo ese transparente, que no se donde puedo encontrarlo. Estoy cagao por si me explota la botella... eso si, la he reforzado con cinta americana, y con cinta de embalaje encima de la cinta americana, por la parte de abajo no tengo nada. A ver si subo fotos.
Hola.....por si alguno le quiere echar un vistazo, mi padre tiene este para la bici de carretera http://www.amazon.es/Black-Decker-A...9659004?s=tools&ie=UTF8&qid=1444585799&sr=1-2 , yo lo he usado un par de veces y talonan las cubiertas que es un primor. Saludos.
Nose como le sentará la temperatura a la cinta de la llanta en caso de llantas tubelizadas... A parte que me parece un poco agresivo. Con coches si lo he visto
Teatro el tema, si quiero hinchar un tubular a 10 bar, y mi compresor da 8 bar, nunca cargará esos 10 bar.?