El "ser superior"

Tema en 'General' iniciado por pitoleto, 13 Jun 2015.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo también a partir de Otoño empiezo a llevar luz trasera saliendo de día. Aquí hay mucha vegetación y, entre lo bajo del sol y que muchas zonas están sombreadas, mejor que te vean bien.

    Respecto al casco, no es cuestión de ser papistas, pero si alguien entra en el foro presumiendo de que va sin casco y con los auriculares puestos...no se que reacción esperáis...
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Yo tampoco soy partidario de obligar. Mejor concienciar, educar y sentido común
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Concienciar y educar está bien si la gente tuviera conciencia y educación, aunque por otro lado quizás no la tengan porque no fueron concienciados ni educados desde jóvenes.

    Qué lío :confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Y además el sentido común es el menos común de los sentidos... vamos, un sin sentido...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    489
    Educación vial obligatoria en la ESO ya.

    Personalmente creo que una asignatura que enseñasen los contenidos de la parte del carnet teórico, en todos los años que dure la ESO sería una gran idea, y una vez terminada la ESO, dar la parte teórica para el carnet de conducir como aprobada. Esta sería una gran una motivación real y práctica para la gente joven. Lo malo que igual los de las autoescuelas se nos echan encima, a nadie le gusta que le fastidien el chiringuito.

    Yo lo de invertir una barbaridad en la educación de los hijos (a través de los impuestos), y luego una vez acabada invertir otro pastizal para sacar un carnet, aprendiendo cuatro fórumulas deprisa y corriendo solo para aprobar y que den los papelitos del carnet me parece una mala idea. Aparte de que no todo el mundo se sacará el carnet, pero las carreteras están ahí para todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pues yo pienso igual, además una vez con el carnet una renovación del teórico cada 2 años. Con el carnet de ADR es obligatorio y nadie lo cuestiona.
     
  7. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    No se si cada dos años, pero igual si cada 5-10.
    La prueba es muy simple, de los que tengan carnet de conducir que se hagan un par de test en http://www.todotest.com/tests/examendin.asp a ver si son capaces de sacar menos de 3 fallos.
    De todas maneras, aprobar o no un teórico tampoco es indicio para que se respete más o menos las normas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No, pero te aseguras que se aprenden las nuevas leyes y los cambios en las existentes. Educación y formación, la única solución... pero para todo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Eso si, luego que las apliquen en la práctica es más complicado.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Yo creo que hay que endurecer mucho más el examen de conducir y la renovación del permiso. Asimismo, endurecer normas de tráfico y sanciones penales contra infracciones.

    También creo que habría que inventar algún tipo de licencia o permiso para practicar cicloturismo por carreteras. Sigo sin ver lógico que vayamos por la carretera pudiendo no atesorar ningún conocimiento en materia de seguridad vial, normas de tráfico...creo que antes de pedir que impartan seguridad vial y eduquen a todo el mundo, deberíamos plantearnos que se regularice mejor la práctica del cicloturismo o del ciclismo deportivo.

    No veo lo de dar Educación Vial en la ESO. Cada vez se nota más que ese tipo de asignaturas, o educación para la ciudadanía, no tienen mucha lógica a esa edad, porque los chicos y chicas se lo toman como una asignatura ligth aprobada de antemano. No tienen una personalidad, una identidad conformada, no tienen la madurez suficiente que se puede tener con 20 años para comprender la dimensión del asunto.

    Por eso, me ratifico: endurecer la obtención del permiso para conducir vehiculos a motor, asi como su renovación. Y regularizar el uso de bicicletas, mediante licencia, por carreteras extraurbanas.

    Saludos
     
  11. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Amigo SERPAL. El tiempo nos ha demostrado en multitud de ocasiones y experiencias que la concienciación, la educación y el sentido común rara vez causan efecto en nuestra sociedad, por nuestra cultura.

    El mejor ejemplo de ello, el carne por puntos. Mano dura, sanciones y en unos años, por golpe y plumazo, se reducen las muertes en carretera, infracciones, etc. Lo mismo pasa con muchos radares. Todo el mundo dice que son para recaudar, como si los hospitales y las universidades se pagasen solas, pero la realidad nos dice que en puntos negros donde se ha puesto un radar, se acaba con la siniestralidad.

    Mi solución, obligar, perseguir y castigar duramente.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Estimado Ander, totalmente de acuerdo.
    Pero a ver si me explicas en que se diferencia lo que tú expones de lo que he dicho yo anteriormente para que no te guste.
    Porque hacer que se vuelva a pasar el teórico cada 5-10 años es endurecer y aún aprobando ese examen, la gente seguirá haciendo lo que le sale, por lo cual la sanción es lo único que sirve.
    Igual es que no me he expresado con suficiente vehemencia o que estás más espeso de lo normal
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Pero eso se consigue con la educación. Es un binomio inseparable para conseguir mejoras en este tipo de asuntos, como en la xenofobia, maltrato, etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Y un chaval de 12 años q empieza a montar en bici??? También necesita una licencia??? O de 14 años, para el caso es lo mismo. Si dices q como asignatura se lo tomará a cachondeo, dificilmente se sacará una licencia. Es un metodo excluyente, bajo mi punto de vista.
     
  15. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Por via de la sanción puedes conseguir resultados, pero son de corto recorrido. Solo son duraderos si están interiorizados, y eso se consigue por la via de la formación y educación.
    Ojo, q yo tb estoy de acuerdo en endurecer las penas. En UK 4 años y 8 meses a dos chicos q atropellaron mortalmente a una chica (española) mientras disputaban una carrera ilegal en Londres. Tienen mi admiración. Aquí muerte de un ciclista, fuga y abandono, sin carnet por tenerlo retirado, borracho y/o drogado y le cae 1 año y 3 meses, vamos q no pisa la trena... la jueza alega q admitió su culpa y por eso le reduce la pena. En fin, todo un despropósito...
     
  16. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Claro que se consiguen con educación y concienciación, pero no solo en las escuelas, sino en lo que se ve en la calle y lo que pueden ver en casa.
    Es un tema bastante complejo y para llegar a unos buenos resultados, habría que concienciar también a los mayores y eso creo que solo se consigue a base de sanciones y mano dura.
    Creo que todo está relacionado y deberían aplicarse en su conjunto.
    Para tener resultados a largo plazo, también hay que tenerlos en el corto.
    Al menos razonas las respuestas, que otros ni siquiera se dignan a contestar a las preguntas, les gusta más tocar las narices (a ignorados va)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    No quiero irme de los conceptos de éste hilo, pero permitirme que os cuente una historia.
    Muchos en este gran Foromtb me conocen, otros pues mi nombre y otros seguramente no me conocen de nada.
    Esta Persona de la que quiero hablaros es un referente en el Ciclismo. No hablo de sus victorias, ni de sus méritos como Deportista de élite que fue.
    Os hablo como Persona encima de una bicicleta. Si algo define a alguien grande no es para mi su Palmares, es su humildad y elegancia en una bici. Intentó en mi vida diaria ser lo más correcto posible, aunque muchas veces me equivoco.
    Todo comienza un buen día en una Marcha cicloturista por la zona donde vivimos. Cuando vamos a una Marcha, la vena competitiva nos sale a todos (en mayor o menor medida). Cuando me doi cuenta a mi Compañero no lo veo por ningún lado. Igual bajó el ritmo "pensé".
    En el avituallamiento me pare un rato para poder saber si estaba, no lo vi y tire hasta la meta.
    10 minutos... 20 minutos... 30 minutos es imposible si anda mejor que yo me pregunté.
    A los 45 minutos aparece con un participante, que yo no conocía y le pregunto, Que os pasó? . Su respuesta me dejo helado, Julio te presento a un amigo mio. Yo de primo les pregunto... Pinchasteis, os pasó algo, ¿como os retasasteis tanto?
    Esta fue su respuesta.
    Sabes que la carrera hoy Julio la gané... Como, no te entiendo afirmo.
    Este amigo que te presento es amigo desde la niñez, sale muy poco en bici, yo lo acompañe todo el recorrido y créeme amigo que fue la vez que más disfrute de la bici en toda mi vida.

    Julio la vez que más se disfruta del Deporte que amas es al lado de un amigo que te quiere.
    En toda mi vida deportiva conocí grandes personas, grandes Compañeros, pero un amigo es el Trofeo que debes ganar Siempre.
    Que sabias Palabras, sabes que te admiramos todos los de la Grupeta por tu Persona, por tu Compañerismo, por tu Sapiencia, pero sobre todo te admiramos por lo buena gente que eres.

    Mi opinión al post

    Saludar es algo natural, no tiene que ser obligado, solo depende si te sientes bien al hacerlo.
    Yo me siento bien siendo educado y respetuoso saludando.
    Un saludo para todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 23 Oct 2015
  18. invierno

    invierno Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    62
    No conozco Colonia, así que no sé cómo es allí, pero lo normal donde se puede ir a contramano me parece que es bajo tu responsabilidad.
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Eso díselo a los Alemanes...
    Ellos priorizan el que vayas en bici a que vayas en coche o moto. Así de sencillo.
     
  20. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    489
    Comparar cosas que no son comparables. Desde el punto de vista que había propuesto anteriormente en mi comentario no tiene nada que ver una educación para la ciudadanía con eduación vial con implicación en la obtención del carnet de conducir. Con educación vial habría una gran pero gran diferencia, y es la obtención de la parte teórica del carnet de conducir. El no aprobar la ESO implicaría no tener posibilidad de la obtención del carnet.

    Es importante comprender que, tres años estudiando educación vial a esas edades, pero jugándose algo como el carnet de conducir, sí ni más ni menos que el carnet. A cualquier persona joven puedes decirles que el no saber inglés es muy malo, o no saber analizar un texto es muy perjudicial.... pero madre de dios no les quites la posibilidad de poder conducir un coche, eso amigos es sagrado en esta sociedad. Vi gente que no daba pie con bola en el instituto y uno pensaba que eran incapaces de estudiar, pero luego esos mismos sacando el carnet... ponían su alma en ello.

    Así que para nada se puede considerar que se lo tomarían como algo light. Aquí no se habla de impartir asignaturas tipo religión, o educación física, para que cuatro personajes chupen del bote impartiéndolo. Sino de impartir algo serio y que de verdad condicione la forma de valorar el sacarse los estudios secundarios.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página