Lesion de Ligamento cruzado anterior

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jonijunior, 18 Oct 2015.

  1. jonijunior

    jonijunior Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Bilbo (Zorroza) e Igorre
    Buenas noches

    tras 3 años con problemas de rodilla, que si condromalacia (tambien confirmada de grado 4)... se confirma que tengo el LCA roto (debo de llevar tiempo asi). me operan el 27 de enero ( me quitan un trozo de tendon y me lo ponen en lugar del ligamento) y quisiera saber por los que habeis tenido esta experiencia cuanto tiempo habeis estado sin poder empezar a andar con normalidad.

    me temo que se jodio la temporada o por lo menos gran parte de la de carretera no?

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. WinnerAnacona

    WinnerAnacona Miembro activo

    Registrado:
    11 Sep 2015
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    EH
    me temo que se, te recomiendo que te recuperes bien del todo que volver pronto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Se te jodi0, al menos en parte, pero no corras mucho no vayas a j0der la siguiente.

    Desde que te operes pon que dos o tres semanas si apoya el pie. Cuando pase ese tiempo tendrás una atrofia coj0nuda, empieza con el la rehabilitación desde el primer día y haz lo que te digan fisio y cirujano.

    Desde la operación son unos 6 meses de baja deportiva, aunque bici sin hacer el burro será de lo primero que te dejen hacer y te vendrá bien para recuperar musculatura y movilidad, todo esto ya depende de lo que te digan. Sin darte plazos, yo me operé a principos de año y terminé ese mismo año haciendo cicloturistas y viajes en bici.

    No te doy mis plazos por si luego no se cumplen, pero si que te puedo decir que hagas lo que te digan. A mi el cirujano me dijo al día siguiente de la operación que hiciera ejercicios todos los días, flexionar la rodilla (lo que puedas, que al principio es nada), y elevar y bajar la pierna (por aquello de hacer algo muscular). En mi caso me pasaba el día tirado en el sofá haciendo los ejercicios, y con el fisio luego fui como un tiro, tocaba el culo con el talón al segundo día y no me dolía casi nada.

    Fíjate si me gustó tanto la experiencia, que repetí con la otra rodilla y todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Subscribo lo comentado por Bebezumos.

    Operación: con epidural, a mi me tuvieron despierto, y muy bien ya que me iban contando todo lo que hacían, me pusieron la cámara, nos echamos unos chistes... Lo mejor es cuando hacen los taladros y meten los tornillos a martillazos!! Tres días en el hospital controlando que drenara bien, y pa casa. La primera semana es horrible. La segunda es muy mala. luego solo malas hasta el tercer mes.

    Primeras semanas: Como te han comentado, es importante que desde el primer momento aproveches para ir recuperando la musculatura, que la vas a perder si, si o si (me operaron en el 2007 y todavía tengo una pierna un pelín más delgada, y eso que seguí compitiendo al voley un par de años más después de la operación), ir flexionando un poco y estirando otro poco la pierna, lo poco que te deja la rigidez de los tendones y las grapas. Desde la segunda semana me dejaron apoyar, no llevaba nada, ni inmovilizador, ni rodillera... Las primeras semanas vas con las muletas apoyando, y poco a poco sultas una y hacia el segundo mes creo recordar ya dejé las muletas en casa (cuando me rompí un tobillo me las olvide en un bar de borrachera...). Creo que de baja estuve esos 2 meses.

    A partir de ahí empieza el martirio. Los primeros 3 meses bien, ya que vas viendo progresos, te duele, mejoras, recaes, sigues mejorando... pero a partir del tercer mes tu ya te ves para jugar el madrid-barca o subir el tourmalet, ya que no te molesta, no te duele... pero esos tíos de bata blanca te dicen que no, que otros 3 meses de rehabilitación. Y se convierte en eso, un coñazo. Tu fisioterapeuta se convierte en tu mejor amigo (mejor que te toque un tío, sino vas a tener a la parienta de dientes), todos los días a sesiones, gimnasio, correr, algo de estática...

    Yo creo que a partir del 3er 4 mes, podrás empezar con la flaca, poquito a poco, teniendo en cuenta que tienes la musculatura descompensada un cerro, y si haces el canelo, puede que la descompenses todavía más. Además si fuerzas, se te cargarán otras zonas, como el rotuliano, así que si sales, suavecito, mejor solo, a tu ritmo...

    En total hasta que volví a entrenar voleibol en mi caso: 8 meses. El primer partido lo jugué a los 9-10 meses más o menos.

    Consejo: más vale constancia en la recuperación que intentar forzar. Si fuerzas y sale bien, igual ganas 1 o 2 semanas (en vez de 7 meses, aligeras 1 semana), pero lo más normal, es que te pases, y vuelvas para atrás y pierdas 2 semanas de cada tacada. Martillito, todos los días un poquito!! La temporada se te ha jod...ido, si, así que recupera con calma fortalece y el año que viene te los comes a todos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.941
    Me Gusta recibidos:
    1.084
    Ubicación:
    Fuentes
    Yo llevo la misma operación en la rodilla izquierda y antes tras operación, te escayolavan la pierna entera, también estuve un tiempo que no se podía apoyar. Cuando me quitaron la escayola tenía la pierna seca y como un palo, sin nada de musculatura y con flexibilidad 0. Haz todo lo que te digan y cuando comiences la rehabilitación, pon todo lo que puedas de tu parte y no te preocupes de la temporada, solo tienes que pensar en recuperar esa rodilla, que tiempo tendrás de darle. Yo tenía 21 añitos y fué con la moto, por entonces estaba desconectado de la bici y tenía otras cosas en la cabeza, fué a raíz de casarme cuando empecé a salir en bici, ahora tengo 46 años y esa pierna la tengo mas fuerte que la otra je.je.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1


  6. Pelu87

    Pelu87 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo sufrí la misma lesión en la pierna derecha,me hicieron lo mismo un injerto con tendón rotuliano,de eso hace ya varios años tuve suerte de que me opero Mariano de Prado,lo que es muy importante es que te lo tomes con mucha calma y hacer buena rehabilitación y si puedes en la piscina viene fenomenal!! son lesiones importantes por eso hay que tener paciencia que menos de 6 meses fijo que no te escapas...pero vamos que enseguida estas a full como si nada!!
    animo y mucha suerte!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Ahora lo más normal es que el tendón lo sacan de la pata de ganso, por lo que el periodo recuperativo empieza antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Es mi caso, las dos con pata de ganso y una recuperación muy buena y rápida creo yo ( con mucho curro por mi parte, dentro y fuera del fisio, pero siempre haciendo los ejercicios que me mandaban y respetando los tiempos).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Jodo... 2 veces!!! Yo he pasado dos, pero la segunda por el menisco, que es un juego de niños en comparación con el cruzado.

    De hecho tuve que dejar el voley porque la plastia cogió algo de elasticidad y ya no bloquea, y me recomendaron volverme a operar si quería seguir compitiendo a voley, y aquí ando... con la bici, y viendo el voley playa femenino con gafas de sol :cool: pero no paso otra vez por esa si no es estríctamente necesario. Como bien dices, mucho curro, mucha paciencia, y no creyéndote superman!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Como bien te han dicho la baja deportiva es de mínimo 6 meses, yo cuando me operé salí del médico con muletas pero ya tenía que ir apoyando poco a poco el pie. Mis recomendaciones son que hagas los ejercicios del post-operatorio a rajatabla y sobretodo que tengas muchísima paciencia, es una recuperación larga pero en poco tiempo irás viendo buenos resultados. A mi el médico me recomendó que potenciara mucho el cuadriceps antes de la operación ya que se pierde mucha masa muscular.
    Mucha suerte y recupérate pronto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Yo veo al día aproximadamente 15 pacientes de lca. Y bueno, sobretodo decirte que tengas paciencia, el alta deportiva como ya te han dicho se irá a las 6 meses mínimo, aunque generalmente el protocolo establecido es a los 7.
    Mi consejo es que apoyes y te quites las muletas lo antes posible, yo particularmente no las llevaría más de una semana o diez días. Entendería que fuera de casa las llevaras pero más como protección que como descarga. Y mover la rodilla lo antes posible, tengo pacientes que tras asimilar la anestesia ya están movilizando (algunos incluso con el efecto de la epidural). No te preocupes, la plastia no soltará, eso sí inflamación y dolor habrá, seguro. Pero sinceramente, es algo que va a aparecer antes o después.
    Contra más tardes en mover más fácil es que se creen adherencias que limitarán el movimiento y costará eliminarlas, tanto en tiempo como en dolor, rara vez hay que volver a quirófano para eliminarlas,pero a veces pasa.
    En muchos sitios no lo dicen, pero también es importante que hidrates y movilices la cicatriz.
    A groso modo. Si todo va bien,podrás empezar con la bici estática en torno a las 6 semanas, igual que nadar. Y trotar a las 12. (Esto de las fechas cógelo con pinzas, cada uno es un mundo)
    Ánimo y paciencia compañero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    2.158
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Ya no digo nada porque los compis lo han explicado tal cuata bata blanca se tratase.

    Con respecto a la técnica a día de hoy lo más habitual es hacer el neo-ligamento con los de la pata de ganso; la plástia con rotuliano se hace menos. Esto supone preservar el rotuliano a expensas de tener que recuperar también los isquios.

    Saludos, mucho ánimo y un poquito de paciencia para no correr demasiado, lo que te indique el fisio que será tu principal aliado.
     
  13. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Exacto, yo nada más salir de la operación el médico me dijo que tenía que doblar la rodilla hasta los 90 grados unas cuantas veces cada hora, pero supongo que cada médico lo hará de una forma diferente.
    Saludos.
     
  14. Elhacedor

    Elhacedor Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2015
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    278
    Ubicación:
    Santurtzi
    A mi me operaron 2 veces seguidas,una para menisco y al de 2 meses,en febrero del año pasado,del cruzado,estuve sin apoyar la pierna casi un mes,y luego con la ortoprotesis casi 2 meses. Iba por la mañana a un físio privado a mover grados la rodilla,y por las tardes al físio de Osakidetza a recuperar las cicatrices para que no se peguen,y algún que otro ejercicio. Estuve hasta julio sin tocar la bici,y luego los primeros días con mucho miedo. Eso si,hoy es el día,casi 2 años después,que voy al monte y cuando bajo,hay veces que la rodilla me da unos tirones que se me saltan las lagrimas. De correr,fútbol,o deportes del tipo,ya me han dicho que me olvide.
    Mucha suerte
     
  15. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.941
    Me Gusta recibidos:
    1.084
    Ubicación:
    Fuentes
    Ojala cuando me operaron a mi, hubiese sido como ahora. Antes el único método era escayola y solo la quitaban alguna vez para controlar los puntos, que la última me la casi quite yo solo de las ganas que ya tenía. Ahora yo he visto operados de lo mismo y con las agujas esas que ponen para sujetar al hueso, desde el principio ya se puede ir ejercitando el movimiento y si tienes acceso a alguna piscina mejor que mejor
     
  16. jonijunior

    jonijunior Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Bilbo (Zorroza) e Igorre
    Muchas gracias chicos.
    Más o menos es lo que esperaba pero como hasta un mes antes no concretamos mucho.
    Vamos que recomendación currar mucho, ir doblando cuando pueda, piscina y paciencia.
    A todo esto, recomendáis electroestimulación tanto antes como después?
    Ahora ando haciendo algo de bici y pesas

    Saludos
     
  17. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Electroestimulacion totalmente recomendable. Algunos casos ha sido aplicada incluso en el quirófano ya en forma de "bombeo" ayudando a la circulación y por tanto a la inflamación. Y luego por supuesto en la recuperación del tono muscular sin que la articulación sufra un gran estrés.
     
  18. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.658
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Hola compañero, te voy a contar mi experiencia, a ver si te puede servir de ayuda de algo.

    Hace unos años, me lesionaron. Diagnóstico: Rotura del ligamento cruzado anterior, rotura del ligamento lateral interno, rotura del menisco interno, rotura del cóndilo femoral interno y fisura de la cabeza de la tibia.

    La primera intervención no salió todo lo bien que tenía que haber salido y tuve que volver a entrar en quirófano otras tres veces. Me voy a ahorrar entrar en detalles porque fue una experiencia larga en el tiempo y bueno, no demasiado feliz en mi vida.

    Llegué a la última operación con pocas esperanzas, pues casi me tenían que reconstruir la articulación. El traumátologo me comentó que me quedarían secuelas, no me podría poner de cuclillas el resto de mi vida y tal. Que él intentaría hacer la operación lo mejor posible, me lo prometía, pero que gran parte del éxito o fracaso de una intervención también tenía que ver con la rehabilitación.

    Por mi experiencia estos son las conclusiones que te puedo decir.

    1. Cada persona es distinta. Hay nociones básicas que van bien a todo el mundo, pero otros aspectos para algunos es milagroso que les va genial y para otras personas puede que no les vaya tan bien.

    2. La rehabilitación, cuánto antes se empiece mejor. Incluso el mismo día o al día siguiente ya se puede hacen mínimos movimientos, mover los pies. Intentar contraer repetidamente el gemelo y el cuádriceps, etc...

    3. Hacer caso a los fisios, No querer ir deprisa, tener MUCHA PACIENCIA Y CONSTANCIA. No por ir más deprisa se llega antes, sólo en mi última operación me pasé 9 meses de rehabilitación, vi pasar a mucha gente que por querer ir más deprisa, avanzaba dos pasos pero retrocedía 5

    4. Cualquier ayuda es buena. La piscina va genial, además se puede hacer relativamente al poco de tiempo de estar operado. El Compex (o similar) es totalmente recomendable, ayuda a no perder demasiada masa muscular, tonificar, mejorar riego sanguíneo, etc... Bandas de resistencia. El hielo, imprescindible tras cada sesión de rehabilitación.

    5. Cuidar la alimentación en el periodo de baja influye en la recuperación también y cuidar así mismo la cicatriz. Movilizar la cicatriz, bien hidratada con cremas, etc.. ayuda. Recuerda, todo suma.

    6. Recalcar lo de la paciencia. Esto es un poco cada día, muchos pocos hacen un mucho. Si un día pisas en la báscula 20kg y al día siguiente no puedes, por lo que sea, no te desanimes. Las recuperaciones no son ciencias exactas, cada día la rodilla está de una manera, nuestro cuerpo, etc... hay que estar pendiente de las dinámicas. Tener actitud positiva ante la recuperación también influye mucho.

    Espero haberte ayudado con mis consejos. Seguro que se me olvidan muchas cosas que contarte

    Ánimo!!!!
     
    • Útil Útil x 1
  19. jonijunior

    jonijunior Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    1.421
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Bilbo (Zorroza) e Igorre

    Que programas de complexión recomiendas? Tengo el wireless


    Muchas gracias a todos
     
  20. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    No te puedo decir con seguridad, sólo lo he leído y he visto algún video. Pero como te decía antes el sistema es como un bombeo en la rodilla que ayuda a reducir la inflamación.
    Luego ya otra cosa es el entrenamiento muscular o programas de entrenamiento,etc.
    Ya siento no ser más concreto.
     

Compartir esta página