Ya he encargado el mío. En principio viene sin la base para conectarlo al ordenador, eso no me impedirá empezar a usarlo con todas sus funciones verdad? Después de mil años montando en bici éste va a ser mi primer pulsómetro, qué emoción
En principio y en final, viene si la estación de conexión. Claro que podrás usarlo, el programa lo único que hace es ordenar los datos para que todo quede bonito y claro. Creo que vas a estar muy contento, ya nos contarás.
Seguro que sí, ya os preguntaré cosillas. Para el mes que viene el soporte adelantado y luego la base para el ordenador. Espero que no tenga problemas con el idioma por comprarlo aquí en China
Imagino que vendrá con la posibilidad de cambiar el idioma, como los comprados en Europa. Antes que el soporte adelantado yo compraría la base para el ordenador.
Nada, los datos de altura que me marca Data Center se los inventa, o estoy muy fuerte y no me entero del desnivel, jejeje. Me marca 256 324m de desnivel en 72,66km. Hoy quiero hacer una nueva ruta, y pasar los datos con un ordenador distinto, a ver si es Windows 8.1 el culpable. EDITO: en la pestaña Vueltas, la altura es correcta, me marca los 327m de desnivel (la ruta es por la costa, totalmente llana).
A mi esto me ha pasado cuando voy cerca del nivel del mar, y el ciclocomputador me marca datos negativos de altura -1m ó -2m. Me pasa cuando al empezar la altura inicial no es correcta y marca menos. Y aunque luego corrijas la altura inicial con el data center sigue marcando esos desniveles desorbitados. Yo solo he encontrado dos soluciones; recortar la actividad y quitar los tramos que estan mal, dividiendo la actividad en varias. Aunque en tu caso lo mejor es deshacerse de la actividad para que no te estropea las estadísticas generales, yo una vez tuve que hacer esto. La otra forma es, si por ejemplo sabes que la altura a la que sales es 100m, asegurarte que cuando inicias la actividad el ciclocumputador marca 100, si no lo lo marca mantienes pulsada la tecla izquierda de abajo del ciclo y lo corriges. Si aún así te sigue fallando, corrige la altitud por exceso y en vez de 100m pon 120m por ejemplo y luego corriges la altitud inicial con el data center. La próxima vez cuando estes a la altura del nivel del mar o unos metros por encima, fíjate si el ciclo marca altura negativa.
Bueno, pues punto positivo para los de TriaVIP, la verdad. No tenían stock de la otra docking station, ni Sigma les daba fecha de disponibilidad... así que ya me han confirmado que me devuelven el dinero (aunque tardarán 20-30 días). Han mandado un mensajero a recoger el equipo, y una vez verificado que todo está bien, han dado orden de reembolso. Muy cómodo. He encargado la docking en otro sitio... a ver si llega pronto, que tengo curiosidad.
Por cierto, el otro día que por fin lo estrené en una salida larga... me llamó la atención que el sensor de cadencia hacía cosas raras. A veces marcaba 20 fijos cuando yo iba a más, y otras veces saltaba de 70 y pico a 130 y pico sin que yo cambiara mi pedaleo significativamente. Es la primera vez que uso un sensor de cadencia (y nunca me había parado ni a contar el ritmo de pedaleo ni de cabeza), pero muchas veces iba con el plato grande, en llano, sin exprimirme a tope y a más de 100. Eso es demasiado, ¿¿¿verdad???
Depende del desarrollo que lleves. Puedes ir con plato grande y piñones grandes a esa cadencia sin ser excesiva. En cuanto a lo que cuentas de las variaciones que marca la cadencia, puede ser porque dejes de pedalear por momentos, segundos. Si te das cuenta, cuando paras y se pone a cero, tarda un poco en marcar las rpm correctas.
Es posible que sea eso lo que me ha pasado, que me haya marcado alturas negativas. De todas formas, eso sería un error del programa. La altura varía dependiendo de la presión admosferica y la temperatura, así que durante la ruta, la altura podría variar y marcar alturas negativas (sólo unos pocos metros), y el programa no debería marcar -20.000 m. Forzaré a que me marque alturas negativas en alguna ruta, y a que no me marque alturas negativas en otras, para comparar datos, y comentaré lo que salga. Por otro lado, al pasar la ruta de ayer con un equipo con windows 7, los datos son correctos. Las rutas erroneas fueron con un equipo con windows 8.1. ¿Qué windows teneis vosotros?
Ir a una cadencia de mas de 100 no es descabellado. Lo raro es que de saltos en la lectura. Yo apostaría a que no le llega bien la señal del sensor al cuentakm. o que el imán está muy lejos del sensor y no lo detecta siempre. Lo mas sencillo es que acerques el sensor al imán y lo pruebes. Si sigue fallando, puede que la pila esté baja de carga y no le llegue suficiente señal al cuentakm. Quita el sensor y lo pones al lado del cuentakm y le pasas un iman durante un rato (varios minutos), para ver si en algún momento deja de marcar, o no marcacde forma constante. Si no falla, puede ser la pila. Si pasa puede que el sensor esté mal.
Por fin tengo la docking station y he logrado descargar los datos. Esto es lo que me sale de la gráfica de cadencia: no para de oscilar con picos bruscos arriba y abajo, y me juego un brazo a que no se corresponde con la realidad de mi pedaleo. Como el equipo es nuevo, no creo que sea la pila... el finde haré la prueba que dices del imán, a ver si es que no pasa cerca o hay algún otro problema.
Hola a todos Por mas que lo intento, no se como borrar una ruta en el data center. Quiero borrar las rutas con alturas erróneas, porque me marcan mas de 500KM de altura acumulada. En el menú de la izquierda me voy a actividades y filtro las rutas que quiero borrar. Luego pulso sobre Menú (arriba a la derecha), y está la opción de borrar, pero está deshabilitada. Al intentar seleccionar una ruta para poder borrarla, automáticamente se habre el gráfico y los datos de la ruta. ¿Cómo puedo marcar las rutas para borrarlas?
Hola, ve al menú de actividades y pincha en la columna de deporte, si es de carretera te aparecerá RDB. De esta forma se te queda marcada y ya puedes utilizar el menú.
Gracias, lo acavo de hacer. Creo que deberían hacer mas faciles algunas cosas con este software. Hay opciones que están muy escondidas.
Hola, como no me funciona bien el "R1 STS confortex+" de mi Rox 6.0 alguien me puede decir si lo puedo sustituir por un "emisor Sigma R1 Blue Sender" en la misma cinta para el pecho que tengo o necesitaría cambiar también la cinta.
Buenas, mi rox 6 ha dejado de funcionarle el pulso. He cambiado la pila al sensor cardiaco y nada, sigue muerto. Como aun esta en garantia (aunque por los pelos ya) , tendré que tramitarla. Alguien que haya recurrido a ella, me puede pasar el mail de tramitacion de garantias ??? Es que en la web no viene muy claro. Un saludo!!!
La garantía la tienes que tramitar con la tienda donde lo has comprado. ¿Has comprobado que las conexiones del sensor del pulsómetro con la cinta no estén oxidados o húmedos? Los corchetes metálicos me refiero.
Bueno compi, he hecho lo que dices y parece que ha resucitado. Lo he secado bien con un secador de pelo, he dado limpiacontactos CRC en los corchetes , y los he aplicado una pizca de vaselina posteriormente. El resultado , de momento está funcionando. Gracias por el "briconsejo" y a ver si no me vuelve a pasar......es la primera vez en casi dos años de uso intensivo que me sucede.