¿Es bueno entrenar sin comer para acostumbrar al cuerpo?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por AJabo, 1 Mar 2015.

  1. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Me lo voy a volver a leer, a ver si lo entiendo correctamente
     
  2. eugenegracia

    eugenegracia Miembro activo

    Registrado:
    18 Sep 2014
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    125
    Perdona, lo reduzco un poco para citarte.

    El hilo es entrenar sin comer.
    Entrenar sin comer, si, pero cuando sin comer? Antes del entreno, durante, después? y que pasa durante la semana?

    Entiendo que el tema del hilo no hace referencia al desayuno. Habla de hacer ejercicio sin reponer nada. Es lo que entiendo yo :

    1- salir en ayunas y no reponer nada durante el entreno.
    2- desayunar y no reponer nada durante el entreno.
    3- tener una dieta de excelencia durante la semana, y salir sin comer antes y durante o lo contrario.

    Para mi, una cosa está clara : mejor salir en ayunas que mal desayunado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Hoy algo más de tres horas, 90 km.
    Desayuno café con leche y unas galletas.
    Dos botes de agua de 750 ml y 8 datiles más una cápsula 226ers.
    He llegado perfectamente
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. D39x23

    D39x23 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    24
    Entrenar en ayunas también sirve para controlar el apetito más adelante. Hay gente que come demasiado durante las salidas y sobretodo hay gente que come demasiado y de golpe después de la salida. Se creen que tienen licencia para comer lo que sea todo de golpe por perder 3-4000Kcal. Igual que se pierden poco a poco hay q recargar poco a poco. No 4 platos de paella para comer.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. sonja

    sonja Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    9
    No he leido todo lo que se ha escrito, pero como resumen:

    Entrenar sin comer solo es bueno en ayunas, es decir, recien levantado y sin desayunar (no ingerir nada de glucosa). Hay que haber cenado
    Los niveles de insulina de la sangre, los depositos de los musculos cargados de glucogeno,....esta situación solo se dá recien levantado. (durmiendo tiramos de glucogeno hepático)
    La intensidad de entrenamiento no puede ser alta para no consumir el glucogeno rápido y correr riesgo de entrar en catabolismo.
    De esta manera acostumbramos al cuerpo a quemar grasas mas eficientemente, y así, cuando estemos exigiendole a tope al cuerpo, la parte de energía que el cuerpo extraiga de las grasas será mayor.
    Grasas almacenamos muchas, mientras que el glucogeno nos dura 1h30' o 2h máximo, asi que cuanto mas eficiente sea la quema de grasas, mas alargaremos los depositos de glucogeno.

    Yo estos entrenamientos los haria por mejorar el rendimiento, pero no por perder peso. (es mi opinion)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Hoy otra prueba más.
    La verdad que el calor me mata y me sube el pulso bastante.
    Hoy he tomado l carnitina antes de salir (4 caosulas).
    Las primeras 2 horas he ido super bien, muy fuerte, he metido desnivel y gran parte del tiempo con aire de cara. Incluso así, la media era de 26 km/h.
    Hasta ese momento había tomado más de 1 litro de agua, 1 cápsula 226ers y 8 datiles (4 por hora).
    A partir de eso momento se ha reducido mi rendimiento considerablemente y a 10 km de casa he decido meter un gel por si la pajara fuese importante.

    Deduzco que aunque la sensación de esfuerzo no era fuerte, el gasto si lo era, por lo que debería meter más hidratos para salidas a full.
    Según mis cálculos, habré metido unos 25-28 gr de hidratos hora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Hay un payaso que me ha puesto un montón de negativos. Entre ellos, en este mensaje. Igual bordeo el retraso mental y soy corto, pero no entiendo por qué se le tiene que poner negativo a una pregunta. Estimado @Ander_Ander , vas a explicármelo, o te vas a callar como una niña y a ponerme otro negativo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.365
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Bien, ya veo cuál es la decisión de @Ander_Ander ....Ahora llamamos a la buaaambulancia.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Me voy a ceñir al tema del post. Yo creo que entrenar sin comer para acostumbrar al cuerpo no es necesariamente bueno, ni necesariamente malo. Todo depende de la fase del entreno y de la temporada en la que te encuentres.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  10. srfiestina

    srfiestina Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2015
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    35
    Que quereis que os diga, hay muchos entrenamientos más importantes que este que se pueden realizar. Según dicen se tienen que hacer 5-6 entrenamientos de este tipo para ser efectivos y no todo el mundo tiene un dia de 3-4h por semana para utilizarlo en este tipo de entrenamiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Bienvenido al club
    http://www.foromtb.com/threads/queremos-tanto-a-ander_ander.1276556/
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613

    Ahí creo que te has liado un poco. Cada gramo de glucógeno muscular va asociado a 4 de agua.

    La masa muscular, en los niveles de muscularidad que se mueve un ciclista, es bastante más difícil perderla que otro atleta que acumule más cantidad. Eso es así, y es un hecho comprobadísimo.
    En el foro tienes a gente que ha pasado del culturismo a deportes de fondo (ciclismo, triatlón) y lo pueden corroborar.

    Medir los pliegues no te va a decir absolutamente nada en un entrenamiento, ni en 2 ni en 10. Te pongo un ejemplo: imagina que haces una descarga (de hidratos, se entiende). Al mismo tiempo estás bebiendo bastante, por lo que el cuerpo está segregando bastante aldosterona.
    Una vez descargado cargas y no bebes lo suficiente, para metabolizar el glucógeno "tira" del agua que encuentra "por ahí", suele ser subcutánea. Lo que hace que, con la misma masa y grasa, te veas más apretado.


    Yo en general lo que veo es un consumo muy bajo de proteínas entre los ciclistas. No hablo de irse a 2 o 3 gramos por kg como en deportes de fuerza. Pero 1 o 1.5 gramos está bien y es perfectamente sano.
    Porque lo del catabolismo hay muchos ejemplos de que, en la práctica, no funciona como reza la teoría: warrior diet, IF, etc.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  13. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Una pregunta.

    Yo este año adelgacè bastante y puede que haya sido por mi metabolismo, aunque en su momento llegué a pensar que podría afectar el salir a entrenar al medio día sin comer antes... luego empecé a comer una hora antes o dos algo, pasta, plátanos, yogures... y bueno, por el tema de "las gallinas que entran por las que salen" también decía que más que adelgazar, no rendiría bien sin comer, pero realmente no se si habrá afectado algo.

    Este año me lo quería tomar algo más en serio para llegar mejor de forma a un campeonato en el que voy a participar, y dado que por mi trabajo y familia lo tengo jo_dido para entrenar entre semana, tengo la intención de empezar a hacer rodillo dos días entre semana de momento, pero mi idea era hacerlo por las mañanas antes de desayunar.

    Creéis que es una machada? Peor me parece desayunar y luego ponerme a 100 con la comida en el estómago.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Oct 2015
  14. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    A la larga obtendrás mejores rendimientos si entrenas dos días a la semana en ayunas, recién despierto. Eso hace mucho mucho más que otro tipo de entrenos. Me daría miedo andar contigo si haces eso. No olvides cenar una ensalada completa el día anterior.
     
  15. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Imagino que estarás de coña con lo de la ensalada , si crees que es una tontería dímelo, yo siempre creí que era una tontería entrenar en ayunas, soy el primero, el problema de hacer rodillo por la noche es que me activo y me cuesta dormir, por eso pensé en hacerlo por la mañana, además que pierdo menos tiempo.

    Yo siempre estoy buscando la manera de poder entrenar afectando lo mínimo posible a mi trabajo y a mi familia, no es porque crea que así voy a mejorar más, lo que esta claro que a veces es mejor hacer algo aunque no sea lo óptimo, que no hacer nada.
     
  16. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    NO es una tontería, ni mucho menos....Dos días a la semana, una horita cada sesión.....es una forma de complementar al entreno en carretera muy muy positiva, y cuyos resultados vas a empezar a notar desde muy pronto. Te vas a convertir en un tio "duro". Pero hay que estar muy fuerte mentalmente para poder conseguirlo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  17. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    o_O
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Ya llevo 3 días, haré así 6 semanas por lo de pronto, aunque fijo que lo tomo como costumbre..., de momento sólo hago sesiones de 30min entre el 75-85% FCM.

    Con el tiempo aumentare a 40-45min.

    Según leí, lo importante es desayunar muy bien después.
     
  19. Tufarmaciadeportiva.es

    Tufarmaciadeportiva.es Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    104
    En poco tiempo y con planificación podrás hacer más tiempo e incluso podrás meter intensidad
     
  20. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    No se donde has leido ese tipo de entreno pero a mi me parece un desastre. La gracia de salir a entrenar sin comer es tirar de grasas, en 30minutos y a esa intensidad dudo mucho que estes tirando de grasa. Estaras arrasando con los depositos de glucogeno, y sin saber que base traias me vienen a la mente conceptos como hipertrofia cardiaca y demas.

    Los entrenamientos en ayunas siempre han sido larga duracion(2-3h) y baja intensidad(en torno al 55% si no recuerdo mal)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página