Hola buenas, Ando mirando una horquilla para mi cuadro, un Coluer Inferno, tal que: https://freebikecampillos.files.wordpress.com/2010/04/inferno_pro_home1.jpg El caso es que no se cuanto es el máximo que le podría meter a este cuadro, la idea es iniciarse en el descenso y andaba buscando algo que pueda servir, o donde podría encontrar una horquilla de segunda mano 150€ aprox, que sirva para iniciarse y aguante bien una temporada. Un saludo y gracias de antemano!!
Gracias por la respuesta alasthor! Ya me he pasado ya, la cosa es que no se que horquilla es la recomendable para este caso, ya que como se puede ver es un cuadro de Dirt el cual quiero estirar un poco para el descenso ya que siquiera lo he empleado apenas,por ello, que horquilla buscar?
Te respondo con alguna cosilla mas que en el general: asegurate de que el tubo es de 1-1/8 (no tapered) y que la longitud del tubo es suficiente para tu bici (mide la distancia que tienes ahora desde el puente de la horquilla hasta la tapa del tubo de dirección). Por otro lado, esa bici no tiene una buena geometría para descenso, es muy corta y angulo de dirección muy vertical. Va con una horquilla de 100 mm, por lo que seguramente si le pones más de 140 la geometría te cambiará mucho (levantará mucho el pedalier), y si le pones más es posible que te acabe rompiendo el cuadro. Aunque la verdad por la bici que es no me preocuparía mucho esto y le metería caña hasta que dé todo. Así que yo le metería una hoquilla de muelle, de 130 a 150, de las antiguas y resistentes estilo rockshox sektor o recon, mz bomber, etc. Y no te olvides de ponerle cubiertas de DH y discos de 200 mm, además de casco integral y protes para empezar por supuesto.
Buenas gente! He estado unos días fuera y ahora ya retomo definitivamente. Respecto al tema horquilla llame de propio al mecánico que me fue vendiendo los componentes con los que me la monte, y me dijo que como mucho 140 mm, que sino la dirección quedaría demasiado alta, dificil de manejar y muy alto nivel de fisura y que acabe sin cuadro. Lo que hice entonces fue buscar algo para ir tirando con este cuadro de momento hasta que me pueda comprar uno nuevo(economía del estudiante), y me ofrecieron una Fox F32 en muy buen estado y con la revisión pasada hace 50kms, tubo 1/8 y eje de 9. De momento esta en 100mm pero la idea es subirla a 120mm y por lo que tengo entendido tras unos años detrás de una Fox, es que van MUY bien. Respecto al casco ya tengo en camino un 661 Comp y me faltan rodilleras y coderas(cualquier opinión es buena). Muchas gracias de antemano y si sabeis algo mas sobre la Fox que he pillado os agradecería la info extra . PD: Si me recomendais cubierta para la rueda delantera os lo agradecería también, ya que detrás llevo una Michelin Wild Rock R(Reforzada de 2.40).
El neumático tiene una pinta bestial la verdad, frente a los horrorosos Michelin que llevaba antes(ahí aprendí a no reducir coste en los neumáticos), y las coderas y rodilleras pintan muy bien la verdad, la cosa es si no deslizan ni nada vaya, que las que tuve en su día se bajaban cada rato... A ver si me llega ya esa Fox que espero como agua de Mayo para jubilar la Marzocchi DJ4 que pese a su funcionamiento rudimentario, ha podido con todo por muy hierro que sea!
Bueno, al final ya tengo la maquina montada y la verdad es que ha quedado sensacional O.O, me ha enamorado, el tacto es impecable. Os echo unas fotules de como ha quedado!
Según mire en la ficha es válida para varias cosas vaya, además si le hago el aumento de recorrido puede servir para empezar. El día de mañana ya caerá un cuadro doble en condiciones, pero es que con este el máximo recomendado era 120 y si quería apurar hasta 140 pero quedando el pedalier demasiado alto y como he dicho anteriormente, riesgo de fisura....
Por meter 140 en vez de 120 no va a fisurar... Es una diferencia muy pequeña, simplemente con el sag ya te queda en 120
Hmmm vale, a ver cuanto permite subir esta pues, se supone que oscila entre 80-100-120-140 ó 80-100-120, a ver si tengo suerte y permite hasta 140... Lo que me he fijado y la parte donde está la tobera de dirección de la horquilla, el "puente superior" es bastante estrecho, partir eso es difícil me imagino, no? Lo digo porque acostumbrado al hierro de la Marzocchi, esta me parece tan "fina"...