Sacar el rodamiento de una cazoleta

Discussion in 'Mecánica' started by jrip, Oct 28, 2015.

  1. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    Voy a poner el procedimiento que sigo yo para sacar el rodamiento de una cazoleta.

    Lo primero es quitar la tapa de plástico, bien con un cutter o con un cuchillo fino

    upload_2015-10-28_11-58-35.png

    Después introduzco un o dos anillos elásticos (circlips) detrás del rodamiento (mejor dos que uno, pero a veces no caben). Con los alicates se cierran para que entren detrás del rodamiento y al soltarlos se expanden.

    upload_2015-10-28_12-0-0.png

    Por detrás introduzco un tornillo M8 con una arandela gruesa (o varias) que será el encargado de empujar al rodamiento, pero empuja sobre los anillos elásticos. Para fijar bien estos pongo dos arandelas del mismo grosor que los anillos y que se aloja en el interior de estos, de forma que no puedan vencerse hacia adentro disminuyendo su diámetro exterior. Los anillos elásticos tienen un diámetro exterior algo mayor que las arandelas y son los que apoyan sobre el rodamiento. Las arandelas pasarían por el interior del rodamiento.


    upload_2015-10-28_12-4-7.png

    Otra arandela y una tuerca fijan el conjunto de anillos elásticos al tornillo axialmente.

    upload_2015-10-28_12-6-58.png

    Para sacar el rodamiento pongo una pista de un rodamiento cónico, pero vale cualquier casquillo que apoye en la cazoleta y permita que el rodamiento entre en su interior. Una arandela grande que apoya en el casquillo y una tuerca.

    upload_2015-10-28_12-8-53.png

    Finalmente se sujeta con una llave la cabeza del tornillo y con otra se van dando vueltas hasta que sale el rodamiento.

    upload_2015-10-28_12-11-23.png

    upload_2015-10-28_12-21-23.png

    Con Shimano salen sin problemas.

    He tenido problemas con una de Truvativ ya que el rodamiento iba con adhesivo muy fuerte y ese lo tuve que sacar en una prensa.

    Por último siempre recomiendo en los rodamientos nuevos levantar el sello de goma y añadir grasa para que vaya más protegido. Se puede hacer con un alfiler o con la punta del cutter, siempre por el lado exterior del sello de goma. Luego se encaja de nuevo (va a presión).
    Normalmente la muerte del rodamiento es por entrada de agua (hay que huir de los lavados con agua a presión) y por otro lado de fábrica llevan poco grasa para poder girar a miles de revoluciones sin problemas de calentamiento, pero en el pedalier no vamos a ir e revoluciones elevadas (ni en las ruedas, ni en el cuadro, viene bien para todos los rodamientos)

    upload_2015-10-28_12-13-48.png
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 2
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    84,259
    Likes Received:
    23,377
    Location:
    POR EL MONTE.
    buena explicación seguro que a mas de uno le sirve de mucha ayuda.
     
  3. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,138
    Likes Received:
    96
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Muy buena forma de ahorrar dinero haciendote tu mismo una herramienta sencilla de extracción.

    Saludos y enhorabuena
     
  4. garrincha

    garrincha Miembro

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    71
    Likes Received:
    10
    Muy bueno, gracias
     
  5. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    1,595
    Likes Received:
    477
    Location:
    Santiago de Compostela
    Muy bien tutorial!
    Te importaría poner las medidas por lo menos de las arandelas elásticas, para poder comprar unas?
     

  6. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    Lo miro al llegar a casa.
     
  7. susaetath

    susaetath Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 9, 2011
    Messages:
    11,716
    Likes Received:
    6,353
    Location:
    Distopía española
    Muy currado, enhorabuena. Yo los saco a lo bestia, destornillador gordo por dentro y martillazo limpio. Lo meto con una boca del ancho del rodamiento.
     
  8. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    4,021
    Likes Received:
    1,038
    Strava:
  9. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Así lo hago yo también. Para meter el rodamiento nuevo lo empujo en un tornillo de banco con un rodamiento viejo.
     
  10. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    Te pongo detalle del tornillo montado con los anillos elásticos y medida del anillo y de la arandela interior

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    1,595
    Likes Received:
    477
    Location:
    Santiago de Compostela
    Buena herramienta! No la conocía.

    También es verdad que para el uso que le doy, 45€ no son fácilmente justificables...

    Aún así, puede que caiga...
     
  12. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2012
    Messages:
    1,595
    Likes Received:
    477
    Location:
    Santiago de Compostela
    Muchas gracias.
    A ver si encuentro esos circlips, en alguna ferretería.
     
  13. chemagv650

    chemagv650 Miembro activo

    Joined:
    Aug 26, 2014
    Messages:
    403
    Likes Received:
    110
    Creo que tengo problemas con las cazoletas y antes de cargármelas y llevarlas al taller pregunto:
    ¿Esto no se hace con los llamados rodamientos sellados de shimano o estáis hablando de ellos?
    Perdón por la pregunta si ofende a los que saben.
    Un saludo.
     
  14. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    Buenas,

    En el taller te cambiarán la cazoleta completa. Los rodamientos de shimano son especiales y no los encuentras sueltos. De todas formas las cazoletas shimano son baratas. Pero a veces los rodamientos no duran nada y en otros les haces miles de km.

    En las fotos estás viendo una cazoleta shimano, se pueden adaptar para poner rodamientos comerciales. Solo hay que modificar la tapa de plástico.

    Puedes verlo en este post http://www.foromtb.com/threads/cambio-rodamientos-cazoletas-xt-lx.386192/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,032
    Likes Received:
    277
    arriba
     
  16. ANDER7180

    ANDER7180 Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    467
    Likes Received:
    64
    Buen sistema, yo me hice una herramienta un pelin mas elaborada, pero basada en la misma técnica. De hecho, casi todos los rodamientos de la bici se pueden extraer, con una varilla, tornillo, roscada-o y arandelas, casquillos etc.., por eso yo voy recojiendo todas las piezas metalicas que voy encontrando por ahí, es más en una cuneta encontre un casquillo que me va de lujo para quitar el rodamiento de la cazoleta:), y la pasta que te ahorras en herramientas y mano de obra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page