Yo creo que es mas cosa del uso que hagas de la bici. Yo tengo bicis en las que no los llevo y otras en las que sí. Generalmente en las dobles no los pongo, ya que estas bicis suelen llevar manillares más anchos y de doble altura y suelo usarlas en terrenos mas accidentados y "estrechos" en donde generalmente te mueves y varias más tu posición sobre la bici, y en donde los cuernos pueden suponer un peligro en caso de enganchón. En las rígidas usadas para rally sí suelo ponerlos: el manillar suele ser más estrecho y plano y tu posición mas estirada con lo que cargas más peso sobre el manillar, y además sueles hacer tendidas más largas subiendo o llaneando por pistas más anchas, en donde variar la posición de las manos (aunque no sean para eso) viene muy bien, y subiendo tienes un punto más adelantado donde agarrarte y tirar mejor de riñones.
Yo es que cuando compro no compro unas rueda ni un manillar, pero si a lo que un fabricante pone, lo tomas como una ley vas por el camino equivocado, me refiero equivocado para ti, acertado para ellos evidentemente. Sin salirse de 26" tambien empezaron a venir manillares anchos y potencias mas cortas, aunque a lo mejor nunca has comprado una 26" nueva, no se, pero si pones el ancho del que hablamos asi a lo mejor hablamos mas en concreto y no tan en abstracto. Pon dos bicis por ej de una misma marca y a ver si de serie la 29" trae manillar mas ancho, por que yo he visto muchas 26 con manillar relativamente ancho de serie, no se, si pones ejemplos podemos entrendernos mejor. Yo en dos de mis 26 llevo manillar de 65, y en la 27.5 de 73, si esa "ley" es como tu dices a lo mejor deberia llevar manillar de 80 de ancho por ser 29"
Leches, pero lo mismo que en la 26" te ayudaban a ir mas comodos los acoples te ayudaran del mismo modo en la 29" si se los pones, y tambien del mismo modo que poniendo un manillar mas ancho en la 26", no se que pinta aqui el tamaño de ruedas ni el ancho del manillar. Además es que si ahora un manillar ancho te ayuda a ir mas comodo, similar a como lo hacian los acoples, eso quiere decir que en la 26" cuando no ponias las manos en los acoples ivas mas incomodo la mayor parte del tiempo, o eso, o te pasabas todo el rato con las manos en los acoples. Es que alguno no lo dais entendido, los acoples no son para ir mas cómodos, si vas mas comodo es por que cambias de posición, lo mismo que puedes poner las manos hacia el centro del manillar o dar unas pedaladas de pie para acomodar mejor el culo y destensarlo.
No, ok, no, si dices que las 29 traen manillares mas anchos, lo minimo que deberias hacer es poner por lo menos una bici de 29 comparada con otra de 26 de la gama similar/marca/segmento para poder verlo o debatirlo.
Ya te he dicho que ok, esto es foromtb, no forodebate. No tengo que convencerte de nada, ponle acoples y disfruta de los pedales
No, si no es por convencerme, es es bastante dificil que eso pase, pero una cosa te digo, un foro es principalmente para debatir y opinar, que tu no debatas no quiere decir que el foro no sea para eso, y a mi personalmente me gusta entender lo que leo, esto no es un miting politico en el que haya que convencer a nadie, pero normalmente las cosas/argumentos sin explicación, no se los demás, pero yo no los entiendo. No me hacen falta los acoples, ya dije que los tuve y los quité, exactamente lo mismo que cuando tenia 20 años menos usaba manillares de casi 50 centimetros y ahora los uso de mas de 60.
Te has ganado la chapa de la semana, gracias por aclarar lo que todos saben, eres buana amiga, muy buena,.........
Te has ganado la chapa de la semana, gracias por aclarar lo que todos saben, eres buana amiga, muy buena,.........
no se necesitan para nada, lo único que vas a conseguir es clavaremos un día si te caes. ponerle unos gramos mas a la bici para nada
Coincido en que es algo personal. Yo sí llevo cuernos (en el manillar, ) y me resultan útiles por los cambios de postura tanto de las manos, como de la espalda. Tener varios agarres es la principal ventaja que aprecio (lo de abrir los pulmones ni lo había pensado). Cada uno que decida si los quiere y en ese caso que los ponga. p.d. ¿También hay debate calzoncillos sí/no cómo alguien ha sugerido? Jeje, anda que no hay detalles en esto de montar en bici y sin hablar siquiera de la bici
Lo de abrir los pulmones se habla mucho pero los contrarrelojistas más pegadas no las pueden llevar, así que no tengo muy clara esa teoría...
A mi personalmente no me gustan pero hay gente que les da un plus de comocidad eso sin contar a los que tienen algun tipo de problema en mano o brazos que les alivia en el dolor en gran medida
Yo si, aunque en trialeras me he dado algún que otro susto, solo tengo una bici, mtb de 26", y algunas veces hago carretera y me vienen bien los acoples para cambiar la posición de las manos. Haciendo recorrido de montaña, raramente los uso.
Por que los contrarelojistas van casi acostados de frente en la bici por rendimiento del pedaleo y aerodinamica, no tiene nada que ver una de carretera con una mtb, una de carrretera no sube por cuestas tan empinadas y dificiles, ni con tantos cambios de nivel como una mtb. Cada cosa tiene su motivo en una y otra especialidad. Los pulmones no solo se abren por la ampliacion del ancho del manillar si no tambien por la ampliacion longitudinal de la caja toracica(por ej los corredores de cronos que citas), por eso las posiciones de xc son mas tumbadas por ej que las de dh, por rendimiento de pedaleo, y subidas. Y por supuesto una apertura de manos mas alla del ancho de hombros facilita la respiración, y como los manillares de xc suelen ser estrechos, por el peso, unos cuernos son para facilitar justo eso, apertura de manos que facilita la respiración, y echar el cuerpo hacia delante en las subidas. Pero una posición muy tumbada hacia delante y abierta de brazos, es totalmente incompatible ambas cosas juntas.
También te pueden salvar las manos de una buena. Mi mujer se cayó tomando una curva a gran velocidad, la caída fué rarísima, incluso saltó el acople y eso que era corto y lo había apretado yo al manillar (o sea que estaba más apretado que los tornillos de un submarino) También me he caído una vez en un suelo que era como grava con un baño de alquitrán, algo así con una lija bastísima de grava... El cuerno quedó completamente destrozado unos surcos terribles... si me llega a pillar el guante o la mano me los come vivo... sin embargo apenas sufrió daños la bicicleta solamente el acople y un poco el pedal (y mi culotte) Entre 120 a 200 gramos por llevar las manos en la posición que yo quiera y no llevar los deditos dormidos para poder frenar y cambiar convenientemente, pues como que merece la pena.
para gustos , para subir y hacer el esfuerzo yo personalmente no necesito poner las manos vertical. la mayoría de veces q me he caído el manillar gira 180 grados, y no se ....no quiero unos cuernos puntiagudos ahí. pero para gustos como todo.