Decepcionado con Monoplato

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Snaker, 27 Jul 2015.

  1. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.699
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Evidentemente para hacer salidas no demasiado largas, si estás fuerte con el monoplato te sirve, pero cuando haces salidas largas y no estás demasiado preparado, para mi es imprescindible dos o tres platos, lo que al principio subes sn problemas con un 32, cuando llevas unas horas no lo subes a veces ni con el 22. Yo desde luego, monoplato creo que no pondré.
     
  2. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    totalmente de acuerdo. Yo hago rutas de 3 o 4 horas con la SS y bien... ahora a una prueba de xcm voy con 3x9, más vale que sobre por todos lados. Decir que también tengo montada una bike en monoplato y puedo hacer con ella de todo, otra cosa es que haga mejores tiempos o me canse menos que con la transmisión 3x9.
     
  3. chaky

    chaky Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 May 2011
    Mensajes:
    1.894
    Me Gusta recibidos:
    289
    a todos los monoplatistas que hablais de forma fisica os queria ver yo subiendo alguna pared empedrada de por aquí del 20% que me iba a reir... esta claro que la forma fisica influye pero mas aun el tipo de rutas porque por muy pros que seáis ( o os penséis que sois) repito que en ms rutas echaríais pie a tierra en mas de una ocasion y os lo digo yo que llevo 2 platos 26/40 y 11/36 y en dichas paredes meto 26.36 pecho al manillar y "pa arriba" no soy ningun pro pero tampoco un globero ocasional te lo aseguro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    Las típicas paredes empedradas que solo existen en tu zona. Yo monto el monoplato y solo me meto en llanos y cuestas abajo, las subidas las hago a pie, xq el monoplato no sirve pa na.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.298
    Me Gusta recibidos:
    1.452
    Ubicación:
    VigoLandia
    El monoplato no es problema para subir paredes, ya que un plato de 28 y la corona de 42 se sube mejor que con tu 26-36.
    El llano y las bajadas ya sería otro tema, pero yo no doy pedales bajando y el llano
    me lo tomo con calma.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Eso es.
    Para rutas con subidas fuertes y luego llanos y bajadas, creo que es más polivalente el doble, o el triple.
    Para subidas en torno al 15% con sube baja y demás si es donde se le puede sacar más partido al monoplato.
    Pero por mi zona no hay mucho de eso, y si lo busco me limito mucho el tipo de rutas que puedo hacer.
    Con el doble me meto por donde cuadra.
     
  7. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.699
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Una subida del 15% con unos pocos kms encima es un muro. Me parece que alguno no se para a ver las pendientes de los puertos.
     
  8. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    En torno al 15%
    Evidentemente, no es lo mismo hacerla a los 20 que a los 60.
    Tampoco es lo mismo una rampa del 10% de 100 m que de varios km. Perogrullo dixit.
    Pero para subir una del 20-25% con un 30-32 de plato, creo que aunque sea a los 20 km costaría.
    Y si que me paro a ver los porcentajes, por mi zona lo normal es que estén entre el 10-25%
     
  9. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    ¿Llevais medidor de pendiente?

    Veo la facilidad con la que salen rampas de cientos de metros o incluso kms por encima del 20 % y tengo esa curiosidad...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 31 Oct 2015
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Otro que se une a la lista de "ecosistemas únicos"

    España es rica en naturaleza, sin duda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.699
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    No creo que hagáis muchas rutas con rampas del 25%
     
  12. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.699
    Me Gusta recibidos:
    917
    Ubicación:
    Madrid
    Las pistas casi ninguna llega al 10%, por ejemplo.
     
  13. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    No vivo en Castilla para ir por pistas.
    Conozco de sobra lo que es una pendiente del 20% que he subido varias veces al Angliru, por poner un ejemplo.
    Y por el monte hay rampas similares, no tan largas, pero las hay.
     
  14. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    Me encantaria ver esas zonas con desniveles del 15 o 20% durante varios km, y como suben hacia la luna. Aún así no digo que no las haya, y estoy seguro que para mucha gente este tipo de rampas es por los únicos lugares donde se mueven, yo no, y con el monoplato voy como pez en l agua.
    Cuando fui a la selva de irati, con la flaca, hay varios puertos con desniveles duros durante varios km, aun asi con un 39/23 aguanté más que bien. La forma que cada uno tiene es cosa suya,pero creer q xq yo no subo x aqui los demás tampoco, es un error. Hoy dia con un 28/42 subes x donde sea, otra cosa es que cuand llevas 50 km tengas que subir 800m de desnivel, puea esta claro q sufres, pero a mi no me suele pasar eso en mis rutas.
     
  15. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    Pues una de las últimas rutas que he hecho, además de otras más cortitas, la más dura tenía una pendiente continua en la que se subía 130 m en 500 m.
    Sacado con un gps con altímetro barométrico.
    Igual no era todo un 25% pero que variaba entre el 20-25% seguro.
    Son esos sitios donde el 4x4 tiene que meter tracciones.
     
  16. miggrer

    miggrer Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    62
    No te fies mucho de los porcentajes que te dan los gps, en mi zona hay rampas que el gps que llevo yo me da un 18%, y a un compañero mio con otro gps de otra marca un 22%, y los dos llevan barometro.
    Para subir una rampa de un 25% tienes que ir sentado encima del manillar
     
  17. javi123

    javi123 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    211
    Ubicación:
    Barcelona
    Como se ha comentado, para valorar el cambio a monoplato depende de la zona, y de lo fuerte que se esté.
    Hice una tabla con los diferentes desarrollos que puede ir bien para comparar y prever si va a ir bien.

    https://docs.google.com/spreadsheets/d/1tKBnaYVKtzdbNyxN_4Pkcs-NVSGCc9dgugX5SDLd7Hs/edit?usp=sharing

    Supongo que os habrá pasado que en alguna ocasión subimos con todo (plato pequeño y piñón grande) y desearíamos tener algo más, y en alguna subida parecida nos descuidamos de poner el plato pequeño, y también subimos, algo psicológico digo.
     
  18. Betelgeuse

    Betelgeuse Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    1.774
    Me Gusta recibidos:
    1.698
    No está sacado con el porcentaje que da el gps.
    Esta sacado con las alturas de inicio final y la distancia.
    Está claro que tienen errores en altitud y distancia.
    Pero para que fuese 15% en lugar de 25% tendría que tener un error en altura de más de 50 m y eso es poco probable.
     
  19. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    Estáis todos equivocados.
    Yo soy el que hace las rutas mas duras, mi gps se vuelve loco y borra la pantalla a partir del 40% de desnivel y eso lo hago yo solamente para calentar.
    A pesar de llevar monoplato voy tan sobrado que de aburrimiento doy pedales solo con una pierna aunque cuando paso de los 100km suelo ya usar las dos piernas, para no dejar avergonzado a los otros bikes, porque yo seguiría.
    Os dejo que me voy a entrenar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. miggrer

    miggrer Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    62
    El gps tambien utiliza el barometro para calcular la pendiente, al igual que las alturas que tomas tu de referencias. El gps tiene poca precision con la altura, por eso llevan barometro, y la presion varia constantemente a lo largo del dia, y en una zona montañosa, en superficie, los cambios de presion son continuos, y no sola al variar la altitud. Vamos que la presion tomada en superfie y moviendote en una zona de montaña, de precision poquita, poquita
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página