"Censo" de Saltos Endureros

Discussion in 'Bicis y componentes' started by guindeo, Jan 31, 2007.

  1. madbike

    madbike BE BIKE MY FRIEND

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    862
    Likes Received:
    0
    Bueno aprovechando este post... que algunos de los expertos nos instruyan a los novamos y nos den algunos consejos para iniciarnos en pequeños saltillos endureros....
     
  2. jggj

    jggj Saltarín del fango

    Joined:
    Feb 10, 2006
    Messages:
    105
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Ahí va uno mío con bolsa de herramientas y todo
     

    Attached Files:

    • bici.JPG
      bici.JPG
      File size:
      101.1 KB
      Views:
      9,461
  3. Txavi

    Txavi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2006
    Messages:
    4,243
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña // Lugo
    Escalones (40-50 cm) : Los "saltos" mas típicos de las rutas de enduro. Hay que abrirse de piernas y brazos, para tener mayor rango de acción sobre la bici (aparte de aumentar el equilibrio y la estabilidad en el aire). A lo que iba, brazos y piernas abiertos hacia afuera, pero tambien algo flexionados, tanto las piernas como los brazos. Debemos llegar al borde con velocidad "suficiente", es decir, ni mucha ni poca. Cuando llegue el momento cumbre hacemos un movimiento conjunto de todo el cuerpo para mantener la bici estable, que consiste en mover todo el cuerpo acompañando el movimiento que debe hacer la bici para no caerse hacia delante: el culo un poquito hacia atrás, un ligero tironcito del manillar (muuuuy poco). Debido a llevar los brazos y piernas flexionados el aterrizaje será suave y no haremos sufrir en exceso las suspensiones. Lo mejor es practicar el movimiento de salida del cortado hasta que nos salga perfecto. A practicar!

    P.D: Si queréis mas tarde pongo mas...
     
  4. Obocaman

    Obocaman Adsurdologo profesional

    Joined:
    Dec 13, 2005
    Messages:
    5,208
    Likes Received:
    1
    Location:
    Torrelles de Llobregat, BCN
    Strava:
    Todo un experto Txavi, ahora te toca hacer un documento grafico y mostrar con imagenes lo que aqui cuentas
     
  5. Txavi

    Txavi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2006
    Messages:
    4,243
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña // Lugo
    En cuanto pueda ya pongo una respuesta mejor explicada y con fotos, ahora estoy un poco ocupado XD
     
  6. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    desde mis limitados conocimientos voy a procurar daros la clave para saltar con seguridad.

    1º cortados con recepción en plano inclinado:

    nada más sencillo, hay que salir del cortado como si se fuera a bajar un bordillo de un palmo, igual, y luego una vez en el aire, buscamos centrarnos en la bici y dejar que esta empunte para intentar planchar el drop con las dos ruedas a la vez, sólo buscaremos caer con la rueda trasera cuando caemos a plano, en pendientes lo ideal es que la bici aterrice con ambas ruedas, repartiendo de esa manera el impacto, en un plano inclinado si se cae con la de atrás provoca un golpe muy fuerte en la rueda delantera y como peor de los casos (esto lo he visto varias veces) se puede largar la bici sola como un cohete y aterrizar con la espalda.

    aquí se ve el movimiento ideal
     

    Attached Files:

  7. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    11,340
    Likes Received:
    15
    Location:
    Norte de Madrid
    hombre lo de la bolsa de herramientas puede que sea llamativo, pero lo de pegar esos botes con esa ******(con perdon) de bici rigida es para ponerte un monumento
     
  8. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    11,340
    Likes Received:
    15
    Location:
    Norte de Madrid
    Por cierto un consejo muy importante para el tema de saltos.

    Hay que dejar de pedalear unos metros antes de saltar porque si llegas pedaleando a la rampa es muy posible que salgas del salto desequilibrado y te pongas de lado en el aire y seguramente "haras masa"
     
  9. Deivid

    Deivid Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2004
    Messages:
    1,665
    Likes Received:
    7
    Location:
    Ande andaré...
    Un 10 para ti, además de tener unos huevos como camiones eres un tio modesto donde los haya... ole, ole y ole.

    ;)

    Saludos maños.


    P.D. Yo creo que no tengo casi ninguna... ya rebuscaré por ahí... :(
     
  10. escalador de montañas

    escalador de montañas Novato

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    3
    jodert tio a ti no te aguanta ni la transition creo que entre todos deberiamos regalarte un volquete de las obras de carretera pa que no lo rompas....joooder con los drops
     
  11. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    en saltos con rampa de salida (estos son más complicados) la clave, como en todos está en buscar el equilibrio de la bici en el aire, que las dos ruedas vayan más o menos igual de altas.

    por pasos, se acerca uno a la velocidad necesaria, en la entrada al salto se flexiona al máximo, para al salir, estirarse y acompañar a la bici en el despegue, luego , una vez en el aire, hay que procurar asomarse a la rueda delantera para estabilizar la bici y que quede plana, siempre con el objetivo de aterrizar con las dos ruedas a la vez,

    aquí pongo una secuencia de cuando estaba aprendiendo donde se ve un fallo, tiro demasiado del manillar y no levanto lo suficiente las piernas, debería haber levantado más la rueda trasera (flexionando las piernas) o haberme echado más alante para bajar la horquilla un poco, ahi hay 12 mts de salto
     

    Attached Files:

  12. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    una buena observación
     
  13. Txavi

    Txavi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2006
    Messages:
    4,243
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña // Lugo
    Eres un pro, freeAYUD!!!!!! :platano
     
  14. toponoto

    toponoto The Clown

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    8,654
    Likes Received:
    552
    Location:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Esa era la Ransom? :roll:
     
  15. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    ójala! que vá...

    si que es cierto que voy mejorando, pese a la edad.
    Con el snowboard saltaba cosas grandes y esto era la evolución natural.
    Pero conozco muchos amigos que lo hacen mejor que yo, ami aún me queda, pero gracias hombre!
     
  16. iivju

    iivju Bikeserola Team

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    2,423
    Likes Received:
    7
    Location:
    Barcelona
    no no . impresiona el salto ese.
     
  17. Txavi

    Txavi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2006
    Messages:
    4,243
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña // Lugo
    Pues yo he visto una foto tuya tirándole a la Cibeles con la bici de 140 mm si eso no es ser pro.....XD Yo aun estoy a ver si me tiro por el cortado de dos metros de mi circuíto:cunaoo ......
     
  18. madbike

    madbike BE BIKE MY FRIEND

    Joined:
    Jan 30, 2007
    Messages:
    862
    Likes Received:
    0
    Muy buenas esas instrucciones. Necesitaba leer cosas de esas x aki para ir aprendiendo...Aún tengo una rigida asik saber hacerlo mejor seguro k me ayuda a aterrizar... Gracias tios....
     
  19. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    wallrides...

    aunque en una ruta endurera no se presentes fabricados en madera, si que es habitual encontrarlos y a menudo los desaprovechamos, con lo divertidos que son.

    yo diría que lo importante es entrar con decisión, buscando la perpendicularidad de la bici con la pared (ajustanda a la velocidad, por aquello de las inercias, cuanta MAS velocidad, más se pegara la bici y más sencillo resultará), mantenerse encima del manillar, la bici se conduce con la rueda de delante, nada de ir atrás, así saldremos rectos y será imposible dibujar la forma del wallride, disfrutar del momento y a la salida, si hay desnivel, hacer cómo para saltar un drop, ligero movimiento hacia atrás estirando la bici y ya luego buscaremos centrarla para caer bien.

    No tengais miedo, cuando veais una pared en curva en un camino, de atacarle con decisión, cada vez subiendo más, es muy gratificante y se consigue fotos muy chulas.

    Y un consejo que yo daría a todos que quieren sacarle el máximo partido a sus bicis, es la de asistir a algún cursillo de freeride para afianzar esas cosas básicas que hacen nuestro riding más seguro. (en el Transition Park Ayud, creo que los chicos de www.comuinabike.com hará de nuevo un camp freeride este año y otro en Toledo.


    [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=wa7ubSS8SZI[/YOUTUBE]



    saludos troncos
     

    Attached Files:

  20. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    en lo que, desde mi escasa experiencia, pueda ayudar, siempre dispuesto a ello...
     

Share This Page