Ojo con los experimentos con los desarrollos que un 52x12 desarrolla menos metros que un 50x11. Yo particulamente con 11v no vuelvo a un plato de 52 o 53 en la vida, en el pequeño voy con 34 porque venia puesto y para todo uso puedo subir todo lo que he subido hasta ahora con 34x28; si tuviera que subir el Angliru o La Bola del Mundo ya seria otra cosa, pero son casos excepcionales. Por eso para cuando toque cambiar me planteare si poner 11-25 en vez de 11-28 o mantener 11-28 y plato pequeño de 36.
si tal cual lo del 52x12 es menos desarrollo que el 50x11, pero como comentas buena opcion si no quiere quedarse corto es el 50x36 con un 11-28 o bien 52x36 con 11-30 0 32
En las pendientes medianas puedes mezclar el 50 con 18, 20 ó 22. En mi opinión el 50x34 es ideal, en transmisiones con 11v son un muchas combinaciones con ambos platos que se adaptan a cualquier desarrollo y terreno.
Esos son los miedos de siempre. Yo venía de bici híbrida y me daba miedo pasar a 2 platos. Me compré una de carretera con triple plato, a pesar de que todo el mundo me dijo que no me obsesionase con el desarrollo, que con el compact se va a todos lados. A la vuelta de dos años ya le he puesto compact y se hacen las mismas cosas. Se cambia menos de plato. Lo encuentro más cómodo. En 50x34 y 11-28, pero con 12-25 como el triple, también lo he llevado. El 52x36 no me parece mala elección, pero si no te fías de tus piernas, pide el 50x34. Aunque con 11v se puede poner atrás 11-32, que yo creo que da para todo tipo de terrenos Añadir que recientemente he adquirido una clásica con 53x39 y, para mi sorpresa, lo muevo. Todo es ponerse. Y soy un aficionado con poquillo nivel, así que la gente con motor lo tiene que mover todavía mejor.
Las combinaciones son 53-39 / 52-36 / 50-34 mezclado con la piñonera que cada uno "camele" en función de la zona por donde circule y de las fuerzas y el estado de forma que tenga, poner por ejemplo 50-36 es simplemente repetir mas desarrollos y perder combinaciones, no tiene mucho sentido pero bueno cada unos somos de nuestro padre y nuestra madre y vamos mas o menos a gustito moviendo tranca o llevando cadencia. Edito: y los de los platos "semicompact" de specialized suena a coña o chiste.
Totalmente de acuerdo Para ampliar rango de desarrollos en 10v lo mejor sería un 52-34, pero no es común, probablemente es demasiado salto de plato grande a pequeño. Saludos
***** que susto ya me pensaba que salia otro BCD mas reducido. Y resulta que es lo que llevo montando bastante tiempo 52-36.
Si alguien lo ha probado en Shimano, ojalá lo comparta aquí, ya que según Shimano la diferencia maxima entre platos es de 16 dientes
Tiene que haber solapamiento, tanto para no estar cambiando constantemente de plato como para que el salto entre estos no sea inhumano. ¿Cuanto es el ideal? Depende...
Para mi un acierto lo del 52-36, para los que no somos puros correteros que hacemos BTT y tenemos la flaca para entrenar y eso es de lo mejor. Con el compact me encontrava que iba casi siempre con el plato grande metido y a la minima que ibas a rebujo de alguien o picara un poco hacia abajo te quedavas corto.
Los desarrollos van en función de la cadencia q llevéis. Yo con 50-34 voy genial, con plato grande si voy con el 11 a 100 de cadencia voy a 57 y si voy picado subo a 110 sin problema q son 63, a mas no doy pedales jjj.
Primero decir que la variedad es necesaria, porque las bicis tienen que servir a gente a una horquilla de gente que va desde los que compiten como profesional o amateur, con una dedicacion y desempeño total, a cicloturistas que ya peinas canas (muchos con hijos que ya peinan canas tambien), que por su edad, salud o lesiones, por sus obligaciones o prioridades no entrenan, o no rinden, o no tienen una dedicacion y desempeño tan fuerte... los desarrollos deben servir a los que compiten en carreras llanas de 40km, y los que hacen cicloturistas o randoneurs de mas de 200km, con desniveles acumulados de mas de 3000m, y en casos rampas de mas del 10%. Dicho esto, que es de perogrullo, a veces se nos olvida.. que algunos tienen 20 años y entrenan mas de 10h a la semana, y otros 60 y solo salen los domingos. Unos viven en zonas de llanura y otros de alta montaña. No hay un desarrollo que satisfaga a todos. Incluso en cualquier momento del año, no es lo mismo afrontar un puerto o una rampa a principiso de año, que cuando estas fino. Mi opinion es que con 10v, para el 99% de la gente en el 99% de las salidas o rutas, en el 99% del tiempo, 50/34 y 11/25 sobrado. Con 11v, 52/36 y 11/28 vas MAS SOBRADO (52/11 mas duro que el 50/11, 36/28 mas suave que el 34/25). Si ademas vives en zona de no mucha montaña o entrenas mucho, pues 11/25. Para 10v, sigo prefiriendo el 50/34, que es el que vale a la mayoria. Incluso muchos que van de buenos, llevan el 53 con un 12, o llevan el 11, pero lo tienen reluciente porque solo lo meten en bajadas de no dar pedales.