MTB y Senderismo...

Discussion in 'General' started by gontxo_nos, Nov 2, 2015.

  1. betillas

    betillas Athletic

    Joined:
    Jul 13, 2011
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    80

    Muy buenas las fotos y la ruta, y si, yo tambien hago eso que dices, en mas de una montaña de mis alrededores el ultimo tramo solo se puede hacer pateando, asi que todas las bicis a un lado atadas entre ellas y pa'rriba se ha dicho!!

    Salu2
     
  2. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Pero penalizan igual que al "senderista". Si hace malo para la bici hace malo para andar digo yo. Es mas, en bici se entra antes en calor.
    En cualquier caso yo alterno ambos pero no por esos motivos, sino porque hay zonas muy chulas a las que es imposible acceder en bici (algunas cascadas, pozas, etc...) o bien si se "puede" acceder pero está prohibido. (Peñalara, algunas sendas de la pedriza, etc...). En cualquier caso, se disfruta igual o mas que con la bici, (depende de lo espectacular de la ruta), pero físicamente es bien distinto, con lo que no esperes que te va a servir de "mantenimiento", si vas a estar mucho sin coger la bici, porque son músculos distintos, aunque obviamente mejor que nada siempre será. (esto último va para el creador del post no para ti).
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    No es lo mismo. En senderismo no hay velocidad, no hay necesidad de adherencia, el viento se lleva mejor, la lluvia también. No es lo mismo que te den a 5 que a 30 por hora. Además puedes usar prendas gordas para abrigarte, cosa que en bici tienes que conservar cierta movilidad.

    Un día de estos infernales se camina más cómodo de lo que monta en bici, lo sé bien por experiencia. Por no hablar de que también la bici queda echa un asco.
     
  4. betillas

    betillas Athletic

    Joined:
    Jul 13, 2011
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    80

    A eso me refería yo Frizick, que con la bici por ejemplo un día de mucho viento da por el saco salir a rodar, sin embargo caminando no es para tanto, al igual que la lluvia como comentas, no es lo mismo comerte 80 gotas a cierta velocidad que andando...

    Y esto no quiere decir que en otoño o invierno yo no salga a rodar, que seguro que sale alguno diciéndomelo jejeje ;););)
     
  5. Chencho71

    Chencho71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2015
    Messages:
    523
    Likes Received:
    256
    Location:
    por el sureste
    Muy importante unas buenas botas (y calcetines) con goretex y suela vibram, ya sean de caña alta o baja. Te recomiendo bestard, chiruca o boreal. Yo suelo llevar camiseta interior de repuesto porque ser suda mucho ya que a 4 kmh. con humedad y subiendo sudas como un pollo, y si llueve y te tienes que poner un chubasquero... El pantalón que sea elástico, nada de algodón, como han dicho los trango son estupendos. Yo uso 2 bastones, ayuda mucho a las articulaciones a llevar la espalda recta y a que no se hinchen las manos. Al principio no los usaba pero tengo el menisco roto y no me queda otra (descarto operar por el momento).
    Nuestro grupo lo que hacemos es subir a almorzar a una cumbre, asi que...la bota de vino, el termo con café, las aceitunas, los dulces, etc son opcionales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Vistas impresionantes...jode!. A ver si el tiempo me deja salir, que lleva 2 días lloviendo a pleno rendimiento...tiene que estar el monte debarro y agua...jajaja :D.
     
  7. kaire

    kaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 14, 2009
    Messages:
    618
    Likes Received:
    397
    Location:
    Al norte
    a mi tambien me gusta salir a andar por el monte tanto como en bici.
    Para mi esenciales unas buenas botas, yo prefiero altas que siempre sujetan mejor el tobillo. y un gps por si te metes por zonas cerradas y terminas desorientandote.
    De ropa con una camiseta de la lana o sintetica, un forro polar y una chaqueta impermeble y que transpire te vale.
    Algodon mejor no que si sudas tarda mucho en secarse.
     
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Reconozco que hay momentos "extremos" que si que es cierto lo que comentas, por cierto se te ha olvidado comentar lo "horrible" que se hace andar con la bici por la nieve, aunque el encanto que tiene lo compensa. Por suerte para mi, en mi zona el viento no suele ser casi nunca un problema, (no verás un aerogenerador en muchos km a la redonda. Entiendo que haya gente a la que el barro no le resulte "divertido", les de pereza limpiar la bici, o no estén dispuestos a gastarse un pastizal en ropa técnica que permita una movilidad total y te permita montar en bici a muchos grados bajo cero. Sin embargo creo que a esa misma gente también les daría pereza salir a "pasear", aunque parece que no es lo "general".
    Como una imagen vale mas que mil palabras, aprovecho para dejar esta foto, de un día "duro", pero que estoy deseando repetir, ya que cuanto mas dura es la ruta por norma general mas "contento" llegas a casa.

    nieve.jpeg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 14, 2010
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    187
    He estado unos ocho meses practicando senderismo y sin tocar la bici. Cuando he vuelto a la bici esperaba tener que habituarme de nuevo, pero ha sido como si no la hubiese dejado. Así que efectivo tiene que ser.
     
  10. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    ya te digo que engancha.

    estas avisado!!!!!
     
  11. anpex

    anpex Miembro activo

    Joined:
    Oct 23, 2013
    Messages:
    133
    Likes Received:
    67
    lo que te han dicho, y echa siempre un pequeño botiquin, una linterna para emergencias, y una manta de supervivencia y un silbato. Por si acaso. Y dejar dicho en casa por donde vas a andar, mas o menos.
     
  12. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Tranquilo que ayer fui de compras y pille bien de ropa buena!, jajaja. El equipo al completo llevo :D.



    De esos dias tambien tenemos por aqui...y como mola la nieve con la bici :D. Aparte, que si vas unos cuantos siempre te echas risas porque mas de uno besa el suelo rapidamente :D.


    No está mal saber este dato. Pensé que igual no era tan efectivo hacer senderismo :).


    Ya te lo diré con el paso de los días a ver :D.

    Me lo apunto!! :). Espero no perderme...jejeje. Llevo el movil con GPS y demás por si las moscas. En casa ya saben por donde suelo andar, en caso de hacer algo diferente siempre aviso que nunca está de más :).
     
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    No lo comenté la nieve porque en esta zona es muy raro verla más que un par de días al año, ya que la altura máxima ronda los 500-600 metros, aunque me gustaría vivir la experiencia de una ruta nevada en bici. Andando ya hice varias en los Pirineos y los Alpes.

    Barro sí, hay para desayunar, comer, merendar y cenar. Y viento muchísimo, tanto en verano como en invierno, es lo que más odio, especialmente cuando salgo en carretera.
     
  14. Tony

    Tony Buscando charcas

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    2,564
    Likes Received:
    562
    Location:
    en la enfermería
    Yo no sé que tipo de sendersimo hacéis, pero yo no he pasado nunca de 180ppm pateando por el monte, corriendo sí.
    No creo que el senderismo tenga mucha transferencia, otra cosa es el esquí de montaña, el trail, etc. para mí la bici es un deporte de rendimiento, no me imagino llegando a casa sin cansarme habiendo dado pedales.
     
  15. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Hombre, alcanzar caminando las pulsaciones que alcanzas en la bici, pues es más difícil (no imposible). Pero días de a la mañana siguiente despertarme y no poder apenas ponerme de pie de las agujetas ha habido unos cuantos, y de suplicar acabar la ruta y poder llegar al coche y sentarme otros tantos.

    Así que cansar te cansas y ejercicio haces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Tony

    Tony Buscando charcas

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    2,564
    Likes Received:
    562
    Location:
    en la enfermería
    Eso es volumen, no intensidad o lo que es lo mismo falta de costumbre.
    Si salieras tres dias a la semana a andar ya no te cansarías.
    Prueba a salir un día en moto 8h, al día siguiente tampoco te podrías mover y sin embargo sólo has roscado el puño.

    Desde mi experiencia he compaginado alpinismo y esquí de montaña con bici de montaña y sí que puedo decir que hay cierta transferencia, sobre todo si trabajas con cadencias altas en bici y cambios de ritmo, que no crezca mucho la musculatura pero que trabajes el aparato cardiomuscular, sin embargo, el peso de la mochila condiciona y la biomecánica de la zancada también.
     
  17. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,533
    Likes Received:
    18,151
    Location:
    Ferrolterra
    Falta de costumbre en mi caso no es. Toda mi vida me ha gustado y he caminado mucho.

    Lo otro no te lo discuto.
     
  18. Tony

    Tony Buscando charcas

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    2,564
    Likes Received:
    562
    Location:
    en la enfermería
    Pues entonces te metes unas buenas sobas.
     
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Reconozco mi ignorancia supina en materia de intensidad vs volumen (o “cosas” semejantes), pero afirmar con tanta rotundidad que el senderismo no cansa… no sé, me parece bastante aventurado por tu parte: yo tampoco imagino llegar a casas sin cansarme habiendo hecho senderismo (y no por falta de costumbre).

    Hay muchas formas y sitios por donde practicar el senderismo, igual que hay quien va por el carril bici a dar un paseo y quien se mete palizas de más de 100 km.

    Lo mismo respecto al tema de la moto, decir que lo único que se hace es roscar el puño, no sé … depende de cómo y por dónde montes en moto, ¿no crees? Digo yo.

    ¿Son ejercicios diferentes? Pues hombre, sí. ¿Cansa más la bicicleta? Eso es muy relativo, pues como dice el forero @Frizick yo también he suplicado llegar al coche, y no por falta de costumbre (al igual que en bici he suplicado por terminar la ruta).

    Quizás la clave es la misma pregunta que haces, que no sabes qué senderismo hace la gente, de ahí que me sorprenda la rotundidad de tus afirmaciones.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Chencho71

    Chencho71 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2015
    Messages:
    523
    Likes Received:
    256
    Location:
    por el sureste
    Pues eso, yo hago 40km en bici con 1000 mtrs de desnivel y acabo cansado.
    Hago 15km de senderismo con 800 mtrs de desnivel y acabo hecho polvo.
    Sufren mucho más las articulaciones, además de llevar en la espalda fácilmente 8 kilos.
    Y las bajadas, ufff las bajadas se hacen eternas.
     

Share This Page