Pues eso, agujeros para aligerar componentes y no perder (o intentar no perder) seguridad o cómo dicen mis amigos "agujeros de velocidad (Homer Simpson dixit)" en bigas se intentará no hacer agujeros en las partes más débiles, como en el centro y soldaduras..
yo no lo veo nada practico eso,mejor aligerar en componentes que hacer eso seguro qe algo debilitas los componentes ademas del riesgo que se corre si se peta algo a alta velocidad.
Además, se meterá toda la porquería, barro, etc. por ahí (no hay más que ver los agujeros de los piñones).
En ese hierro de cuadro de aluminio, cuánto le has quitado, ¿diez o quince gramos? Para experimentar, vale, pero con un tocho de cuadro no vas a notar nada, además del posible debilitamiento en zonzas de esfuerzo para el material.
Totálmente de acuerdo. Ese cuadro es "hierro" de cuadro de acero le quite total unos 300gr (está más taladrado de lo que se ve) como prueba en un cuadro de acero de una bici de €50... pero ahí sigue.. la usa mi mujer
Por eso lo decía, porque se llenan de mugre, y en ocasiones no es tan fácil de evitar, salvo que lubriques la cadena con cera.
Lo de galán me suena a ranciedades tipo revista española, donde el triunfador era aArturo Fernández con su moreno de pacotilla. No sé a dónde quieres llegar, paisano.
No era para ti, era para avidiocaso.. el móvil o yo se he confundido.. Lo de galán se lo digo a todo el mundo.. debo de ser un rancio..
No dejo yo a mi pareja ese cuadro, ni aun queriéndola poco. Ya pliegan los cuadros sin taladrar, no me imagino eso...
Taladrar platos, bielas, manetas... Tiene un pase, ya se hacía en las bicis de competición hace tiempo, cuando no abundaba el aluminio ni el titanio, y mucho menos el carbono. Pero si tengo que opinar no veo el sentido de taladrar componentes pudiendo poner otros más ligeros, que para aligerar esa bici no hace falta gastar apenas nada de lo regularcetes y pesados que son sus componentes. Tendría sentido por ejemplo en componentes dura-ace, ya que Shimano no vende nada más ligero... Aún así sabiendo lo que se hace, que no es coger el taladro y hala. Ahora bien, ¿TALADRAR EL CUADRO? Eso sí que jamás lo había visto... Y no es porque no se le haya ocurrido a nadie, pienso yo, sino porque muy buena idea no debe ser. Ahora bien, reconozco tu trabajo, que te debe haber llevado horas; y además estéticamente me gusta como queda. Un saludo
Me gusta. Lo del cuadro, me parece un poco arriesgado, pero platos, cassette, manetas, pletinas de desviadores, etc... una forma de rascar unos gramillos sin gastar €€€.
Por cierto, los platos deben ser de un material bastante duro no? Con que brocas taladras? Broca normal?