Eso que se usan para abrir la caja torácica, siempre me ha sonado a cuento chino. El marketing de los 90 hizo mucho daño.
Eso de que te protegen las manos en una caida no lo entiendo. Te caes y no sueltas el manillar para amortiguar la caida con las manos? Es lo mas natural si no acabas pegando con la cara contra el suelo. Yo eso de caerme y seguir cogido a la bici como si se tratara de un playmovil nunca me ha pasado, suelo ser rapido en amortiguar los porrazos.
Como sabes hay muchos tipos de caídas... lo más habitual es caer con las manos y brazos por delante (benditos guantes largos) pero también te puedes caer de lado en una curva si el terreno es deslizante y te hace un derrape, pero a mi me pasó en una recta. Motivo, había dos grandes baches y un pequeño paso entre ellos, la rueda trasera cayó/resbaló al bache a 30 kmh y me hizo un "derrape" brutal, muy brusco y por sorpresa, la mano izquierda agarrada al manillar toco suelo antes de decir mú, y luego salté hacia adelante entonces si puse ambas manos y brazos para caer bien. Los surcos profundos que dejó la grava en el acople tenían tela. Como he dicho hay muchos tipos de caídas
Será cuento chino, pero cuanto mas abras los brazos mas abres la caja torácica(por su parte superior), que aunque no sea la parte con la que mas se debe respirar, algo ayuda, y que yo sepa los cuernos estan hacia el exterior del manillar(aunque hay engendros por ahi de un tal perhakis que los usaba en el centro del manillar) y los puños mas hacia dentro, por lo que al coger los cuernos abres los brazos y respiras mejor.
La 29 es la bici perfecta, no se como hemos estado tantos años en 26... con las futuras 29 plus, podremos eliminar el sillín y ya será la repanocha
Yo uso estos cortos, con cierta inclinación descendente. Simplemente en determinadas ocasiones me resulta más cómodo poner las manos en ellos.
Entonces si tan buenos son porke ningun pro los usa excepto hermida? mas abres la caja toracica con un manillar ancho
Lee el hilo, ya no solo se discute lo mismo en varios hilos si no lo mismo varias veces dentro del mismo hilo, ya está explicado, no me repito mas.
Muy cierto. ¿Y en carretera además con manillares de 420 mm? ¿no se puede respirar? ¿por que se sube entonces con las manos en la parte central?
Siempre he escuchado que las bicis de triatlon en general se sacrificaba todo a costa de la aerodinámica y rendimiento de pedalada.
Pues sí, te he quedado precioso el comentario.. Nadie ha dicho que no se pueda respirar en un manillar de triatlon. Creo que es bastante obvio que respirar en la postura de esta gente no es lo mas cómodo, puedes probarlo en tu bici cuando estés en modo agónico así que no digamos tonterías que solo he puesto lo que he escuchado de estos atletas, sin acritud. Saludos
Solo digo que si abrir los brazos 1 o 2 cm, como puede ser pasar de los puños a los acoples, tuviera influencia en la respiración, imagina lo que afectaría llevar los brazos prácticamente cerrados. Tengo bici de montaña con manillar de 610 y bici de carretera con manillar 420, casi 20 cm de diferencia, y no noto diferencia alguna de respiración entre una y la otra. En las subidas largas a veces meto las manos en el centro del manillar (como mucha gente) lo que implica cerrar los brazos otros 2 o 3 cm, y sigo sin notar diferencia. Los cuernos son cómodos en algunas situaciones, como pedalear de pie o llanear durante mucho tiempo, pero en el tema de abrir la caja torácica a mi también me pareció siempre un cuento chino. Saludos.
En eso si puedo estar de acuerdo claro. Por 2-4 cm mas de unos acoples no va a incrementar sustancialmente la cantidad de oxigeno dando por hecho que llevas un manillar de un tamaño mas o menos correcto para tu cuerpo. Yo los uso mas bien por cambiar de postura de manos ya que se me duermen y porque cuando me pongo de pié en la bici estoy algo mas cómodo agarrado sobre los acoples. Estéticamente no me gustan nada pero ese extra de confort que me dan lo agradezco mucho. En el caso extremo del triatlon creo que el respirar si se nota, a mi me agobiaría estar mucho tiempo en esa postura aunque imagino que es como todo, acostumbrarse. Lo importante es probar y punto que además es barato.
Pues si pruebas unos puños ergonómicos como los Ergon y compañia descansas mucho mas las manos que llevando cuernos.
Voy a dar mi interpretación de por qué a rueda más grande, manillar más grande y por ende menos uso de acoples. Vayamos por partes. Una rueda de 29'' tiene más masa en la parte exterior, luego tiene más momento de inercia y, al girar tenderá a conservar más el momento angular. Vídeo de ejemplo de conservación del momento angular: O sea, que costará más hacer que la rueda abandone su posición de equilibrio y por tanto hacerla girar respecto del eje de la dirección de la bicicleta. Para compensarlo, las 29'' suelen venir con manillares más largos. Por otra parte, a manillar más largo más posibilidad de enganchar con ramas y vegetación varia, aparte de que no necesitas abrir tanto los brazos (ya los llevas abiertos). De forma que es más fácil que la gente no use acoples en manillares largos para evitar enganchones y, por tanto, caídas. Ahora bien, que cada uno use lo que le parezca mejor, yo ahí no me meto . Lo que sí me sorprende es que se debata tanto de respiración y nadie mencione que unos acoples pueden darte una posición más adelantada que viene genial en las subidas que se hacen de pie... Si no fijaros en la carretera, que nadie que lleve más de un mes montando va a subir de pie agarrado a la parte central del manillar. Un saludo
Perfecta la explicación pero sigo pensando que vienen mas largos por simple estética. Llevo 700mm en una 26 con acoples y no aprecio una dirección excesivamente nerviosa.