Y por las nuevas geometrías de tubos mas largos y potencias mas cortas, necesitas un manillar más ancho para hacer mas palanca. Se compensa la potencia mas corta con el manillar mas ancho. Aparte que ya no hace falta cargar tanto peso delante en las subidas.
También puede ser, no te digo que no... También son modas. Alguna bici de los 90 he visto con manillares de 40 y algo o 50 y poco cm, en los 2000 pues se "estandarizaron" los 60 y tantos cm... Y ahora tocan los 70 y muchos cm. Lo mismo en el 2020 volvemos a los manillares super estrechos. O lo mismo nos colocan un palo de fregona directamente, que ahora está de moda el "oversized", el "plus" y el hacer las cosas cada vez más grandes y gordas (no seáis malpensados, me refiero a ejes, pedalieres y ruedas )
Por si acaso, quise decir que No noto una dirección nerviosa con un manillar de 700 en 26, editado queda. Si, son mas bien modas y pienso que la longitud del manillar tiene que ir adaptada a uno mismo, no al tamaño de la rueda (cambiar el manillar fue lo primero que hice a mi bici). Francamente, estoy harto de tantas alabanzas a las 29, me cansa.
Explicación física la tiene. En la práctica ya te digo yo que no voy a ir a una tienda a pedir un manillar para 29 pulgadas
Yo con mi "vieja" bici de 26 los llevaba y me ayudaban, sobre todo en las subidas, en mi "nueva" de 29 con el manillar ancho no sólo no los hecho de menos sino que me estorbarían seguro.