¿ESTAS AFIRMACIONES SOBRE LLANTAS SON CIERTAS?

Tema en 'Material' iniciado por Kosecki, 1 Nov 2015.

  1. shadowland

    shadowland Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    511
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Zaragoza
    La posibilidad de que entre más "porquería exterior" es mayor, sin más.

    Eso no los hace peores, como dices. Sólo diferentes y con sus pros, y sus contras.

    Yo los he llevado en shimano y cero problemas. Varios amigos los llevan también, y sin problemas aunque si que pasan al taller más a menudo.... Claro, que Zaragoza no es el lugar con más lluvia o polvo en suspensión del planeta jeje.
     
  2. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Los rodamientos llevan unas tapas (2RS) que se insertan en un micromecanizado en la parte externa de las pistas optimizando su estanqueidad y lubricacion .
    Los conos llevan grasa que se acaba corrompiendo porque los retenes que los tapan no dejan de ser poco mas que un guardapolvos.
    Los rodamientos llevan su holgura ajustada de tal forma que soporta las dilataciones , los conos no y dependen de como se ajusten pueden marcarse las pistas por defecto o exceso de apriete de los conos.

    Para ampliar info, recomiendo FP2 de mecánica.
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.543
    Me Gusta recibidos:
    18.159
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Cada sistema tiene sus pros y sus contras, tampoco hay que ser extremista.
     
  4. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    593
    La mecánica general está muy bien en la teoría, pero en la práctica tenemos un cierre rápido que añade una compresión (axialmente) extra al buje, con lo cual esas dilataciones calculadas dejan de ser válidas parcialmente. En teoría el fabricante deja una holgura al ajustar tanto conos como rodamientos sellados para que se compense con la presión del cierre rápido, pero no todos apretamos igual.

    Viendo un poco más lo que fabricó Mavic desde sus comienzos parece que lo de los cojinetes sellados lo lleva usando ya desde 1975. Concretamente el primero en usarlo fue el buje Mavic 500:
    http://velobase.com/ViewComponent.aspx?ID=8E25B852-D341-409B-9053-548B73A3D85B&Enum=110&AbsPos=0
    Han pasado 40 años, que se dice pronto. Digo yo ¿durante 40 años como es que sus competidores (como shimano o campy) no han adoptado ese sistema?, no quiero decir que sea mejor el sistema de conos, pero desde luego es cuanto menos curioso, tal vez jamás les interesó la durabilidad lo cual tiene lógica.
     

Compartir esta página