bueno.... Pues que me apetecía presentaros a mi (nuestro, de mi mujer y mío) campeón...... ahora campeón pero de las siestas pq con 11 años.....
Pongo unas fotos de mi gata , para que veáis que preciosidad iban a sacrificar con 11 años ( porque la mujer se había quedado embarazada), la veterinaria se negaba a sacrificarla y se la iba a llevar ella para buscarle un hogar y aparecimos nosotros y nos la llevamos para casa , de esto hace ya casi tres años . Por cierto a quien mas quiere de la casa es al perro.
Enhorabuena Juan a ti y a tu Familia. Mira que te abre leido veces.............y algo me decia que una persona como tu.......con mucho criterio.......con gran sensatez y con mucho corazon.........no podia hacer otra cosa sino adoptar. Ojala, mucha gente aprendiera de vuestro ejemplo y antes de gastarse dinerales exagerados, se dieran una vuelta por los centros de acogidas de Animales y vieran cuanto cariño hay encerrado, esperando en muy pocos casos un final feliz. !!Que suerte ha tenido vuestra perrita!!..........seguro que vosotros la vais a compensar en muy poco tiempo todos los malos tragos que haya podido pasar............. !!!!FELICIDADES A TODOS!!! Un saludo, Jose.
Hola a todos. No he leido todos los post de este hilo, asi que disculpad si repito algo ya dicho. Cualquier animal " CUALQUIER ANIMAL " que entre en casa de alguien a quien le gusten, tiene todas las cartas para ser el bicho mas feliz del mundo, y para hacer que su dueño sea el dueño mas feliz del mundo. Dicho esto, tambien tengo que decir que un perro de pura raza es una garantia. Un perro de la perrera, lo normal es que sea un animal muy agradecido pero tambien puede ser un animal desequilibrado, o con malas experiencias previas, o con malos habitos o fruto de cruces desaconsejables, por no hablar de temas sanitarios. Un perro seleccionado por criadores responsables es siempre una garantia. El standart de una determinada raza siempre hace mencion al tamaño, formas, colores, proporciones, etc... pero tambien regula como debe ser el caracter y comportamiento de cada ejemplar. Por lo tanto al plantearnos meter un perro en casa, casi todo el mundo sabe que un husky es mas nervioso que un labrador, o que un beagle es mas inquieto que un golden, o que un rotti es mas "agresivo" que un pastor aleman. Pero ¿que hay de los cruces? ¿quien puede predecir como se comportará un animal de 7 padres? Pertenezco a una sociedad protectora de animales, donde no se les sacrifica, pase el tiempo que pase. Tenemos animales bellisimos y de excelente caracter, pero en casa, con mis hijos tengo dos pastores alemanes. Estoy totalmente en contra del cruce incontrolado. Es la unica forma de evitar los abandonos ( nadie abandona un animal que le ha costado 1000 o 1500 ). Tambien estoy en contra del sacrificio de los animales abandonados. Quien no quiera correr riesgos que se dirija a un criador de garantia. A proposito del tema del espacio que necesitan, os dire que yo he tenido a mis dos pastores en un piso de los de la ministra ( 30 mts. ) A un animal lo dejas en un campo de futbol, y despues de 5 minutos se sienta , si quieres que haga ejercicio, tienes que motivarle, tirarle la pelota, correr tu con él, jugar a perseguirle, jugar a que te persiga. Si no lo haces, se sienta. Por mucho espacio que tenga.
Hola!! Respecto al primer párrafo que te cito, estoy impresionado con el carácter de la perra.Tenía malos hábitos, como cagarse con diarrea en el comedor y mearse en el parquet.O subirse a la cama. Digo tenía por que ya no los tiene.Ha aprendido rápido.Eso sí, tenia otitis y diarrea, además de oler muy mal. En cuanto a lo segundo, si quieres boxers de pura raza o incluso collie (Pastor Escocés), también los hay esperando dueño. Respecto a lo tercero, yo vivo en un piso, pero de 140 m2 y 60m2 de patio.El animal pasea más de dos horas al día (más bien tres), corre conmigo y juega a lo bestia con otros perros de tamaño parecido. En mi familia ha habido perros de pura raza, e incluso de pedigri excepcional. Pero Blanche no desmerece a ninguno, te lo aseguro. Un saludo.
Enhorabuena!! Lo digo en serio, me alegro un monton de que hayas tenido suerte y de que blanche la haya tenido tambien. Lo mas normal y lo logico, es que perros que han sufrido de abandono, sean los mas agradecidos del mundo, y mucho mas faciles de educar, pero creeme si das con un perro resabiado tendras problemas. Todos los perros, hasta el mas diminuto, provienen de los lobos, y se rigen por una extricta piramide social y de mando. A un cachorro, con educacion se le coloca en en el lugar que debe ocupar en la piramide, pero a un ejemplar adulto, ni los psicologos caninos mas avezados podrian garantizarte que va a respetar esa posicion. A proposito de los pura raza que puede haber en las perreras, te dire que todos los perroa de pura raza estan tatuados y por lo tanto identificados tanto el animal como el dueño.
Estoooooo....es cierto que es la teoria mas extendida,pero hay otras,Konrad Lorenz explica de forma amena el origen de lo que hoy llamamos "perros". "Los perros provienen de dos grandes especies, del canis aureus, o chacal, y del canis lupus, el lobo. Lorenz explica como la asociación entre seres humanos y estos animales se inició de una forma involuntaria, o sea que ninguno de los bandos lo planificó de antemano. Probablemente los chacales seguirían a las tribus humanas nómadas en sus deplazamientos y rondarían los campamentos en busca de comida fácil. Muchos perros en la actualidad lo siguen haciendo en diversos lugares del mundo. Mientras se limitaran a la "basura", la relación entre ambas especies sería respetuosa, además de beneficiosa para todos. Los perros avisarían de los peligros mientras estuvieran cerca. Puede que posteriormente existiera también una colaboración en la caza, los perros seguirían a los cazadores para aprovecharse de carne que probablemente por sí solos no pudieran cazar." "Según Lorenz, y creo que tiene toda la razón, es agradable pensar que esta alianza se estableció de forma voluntaria y que no fue necesario exclavizar a los animales que más tarde se llamarían "domesticados". Pero este sería el origen del perro con sangre de chacal, muy distinto en fisionomía y caracter del perro con sangre de lobo. La mayoría de los perros actuales tienen más de chacal que de lobo, probablemente los humanos ya conocían muy bien a los chacales cuando al llegar al norte se toparon con los primeros lobos." "Konrrad Lorenz, en su libro "Cuando el hombre encontró al perro" emite la teoría de que el perro desciende del chacal (Canis aureus) y algunas razas del norte como los perros esquimales Samoyedos, Alaska Malamute, Akita, originarias de Siberia (Husky), y algunas otras de características similares descienden del lobo." La verdad es que es un tema muy apasionante,por lo menos para mi,en los tres años que dedique al estudio de los perros aprendi cosas asombrosas y aun tengo multitud de libros y apuntes que un dia de estos tengo que sacar del baul de los recuerdos........falta de tiempo. Sobre los cruces,(lo siento pero no estoy nada de acuerdo)todos,absolutamente todos los perros son un cruce en sus origenes,y de ahi el que por norma general todas las razas "puras" tengan sus defectos,se busca tanto la perfeccion de color,altura etc que acaban siendo fragiles y mucho mas expuestos a enfermedades que un "callejero". Tengo muchos contactos con gente del mundo animal,desde criadores,pasando por educadores y terminando por veterinarios y no hay ciencia que diga que un perro de protectora por norma esta desequilibrado,quizas en dos años he ido a buscar unos 60 perros al CAAC para adopcion, y que yo recuerde solo uno fue devuelto por "problemas", el problema era que el perro tenia diarrea y sus "dueños" estaban cansados despues de tenerlo dos dias en su casa.....hay gente que no se para que va a buscar un perro.
Me ha interesado mucho tu exposición. Sobre lo que cito, alucino!!! Mi perra tiene diarrea (primero más evidente y ahora casi bien del todo). Lógicamente, con el estrés que habrá soportado y posiblemente sin una educación al respecto, los tres primeros días se cagaba en casa con un olor espantoso. Al cuarto día empezó a orinar y defecar en la calle, y hoy sigue haciéndolo. La diarrea y la inflamación de su estómago se trataron con una visita al veterinario y la inyección de un protector estomacal. 12 horas sin comer y bebiendo poco y de forma controlada, más 4 días de dieta. 20 de veterinario y 15 de pienso especial.Nada más. Por no esperar tres o cuatro días habríamos traumatizado aún más a un animal y nos habríamos perdido una compañía excepcional. Si no estás dispuesto a aguantar 4 días, ¿cómo vas a aguantar 15 años?. P.D.: Mi experiencia como sabéis es muy reciente, pero la de las docenas de propietarios de animales recogidos que he encontrado estos días es unánime: No están contentos con su carácter, están encantados. Un saludo.
Lo de las diarreas es normal en cualquier perro sacado de una protectora, desde el cambio del pienso hasta del agua les influye,vamos,igual que a una persona cuando cambia de habitad,y como es logico (logico porque a pesar de cuidarlos no hay fondos) la alimentacion que les dan es generica y de bajo costo,nada que no se pueda solucionar tal como tu has hecho Una de mis clientes,educadora canina (y amiga,asi la considero) tiene 2 Bulldog ingles,2 pataneros y dos gatos....sabes cuales de ellos estamos mes si y mes tambien de visita veterinaria? solucion facil. Cuando vas a un vererinario con un perrro patanero,lo primero que te sueltan es "estos son duros como rocas", y ellos si que saben. Me alegro que todo vaya muy bien. Un saludo
Lamento profundamente dar la impresion de querer acabar con los perros mestizos porque no es cierto. Adoro a los animales, a todos los los animales tanto es asi que incluso tengo hijos ( es broma ). Pertenezco a una sociedad protectora en la que jamas sacrificamos a un animal. Dedico muchas horas de mi tiempo libre a que nuestros animales sean adoptados. Solo digo que meter en mi casa, con mi hijo de 11 años a un animal adulto que puede pesar 45 kg. y del que ignoro absolutamente todo, desde como se crio hasta si era el lider en su manada si ha sido callejero, a mi por lo menos me impone un respeto. Los perros se rigen por un extricto sistema de jerarquias, y cualquier error en su ubicacion en esa piramide dara como resultado inevitable (mas tarde o mas temprano)que se produzca un accidente, que no tiene por que ser tragico pero si desagradable. Cuando intento "colocar" a nuestros perros siempre procuro saber donde va a ir el animal e intento buscar al animal mas idoneo a mi entender, y creedme no es nada facil. La carita de pena de cualquier animal abandonado nos seduce a todos, pero debemos saber lo que estamos haciendo. La teoria de Lorenz sobre la doble procedencia de todas las razas caninas, tuvo muchos adeptos hace unos años si bien hoy en dia casi todos los estudiosos del tema la tienen por erronea.De todas formas la teoria poligenetica especifica ya la formulo muchos años antes Nachtheim,si bien tanto Buffon como Studer, dos de los mas grandes cinologos de la historia, coinciden en la procedencia del actual perro domestico, de dos familias distintas de lobos el "canis micli" y el "canis philax". En una conversacion entre Monsieur Desirée, gran estudioso frances del tema y Alfonso Pacheco, maxima autoridad nacional en pastores alemanes, este le decia: "El perro es un lobo domesticado y el lobo es un perro sin domesticar". Naturalmente la afirmacion estaba definida sobre el mundo instintivo que es el primero que debemos conocer. El hecho de que un animal orine o defeque fuera de su sitio, no pasa de ser una incomodidad mas bien llevadera. El hecho de que crea que es el lider de la manada, puede llevar a que intente corregir al cachorro de la famlia ( tu hijo ) si cree que debe corregirlo. Si cree que es el lider se sentira en la obligacion de defender "su" territorio sin que nadie se lo ordene, creera que debe ser el primero en comer y elegir los lugares donde descansar. El perro es un animal fabuloso, con un gran mundo interior y con considerable complejidad psicologica. Respecto de los problemas que dice Alfanut que no tienen con los perros adoptados ( 60 ejemplares tampoco son tantos ) es cierto que en Cataluña existe una sensibilidad que por desgracia no se da en mi tierra, pero por aqui raro es el dia que salgo con la bici y no veo algun perro "inservible" colgado de un arbol. Cuando se selecciona una raza se buscan tanto las caracteristicas fisicas como las psicologicas, puesto que entiendes de perros debes saberlo.Todo el mundo sabe al menos por encima que un doberman es mas fiero que un golden. Eso que dices de que se enferman menos los perros mestizos, me recuerda algo que decia un conocido sobre los niños de los gitanos "todo el dia descalzos y no se resfrian ni patras y el mio en cuanto le da una brisa... ". De todas formas seria interesante ver los indices de mortalidad comparada
Si se lo de la sensibilidad diferente,tambien trabajo para SOS Galgos y SOS Dalmatas, y de los primeros son muchos los que llegan a Cataluña desde Andalucia para su adopcion. Logicamente un doberman es mas fiero que un golden,pero el "cruce" del doberman fue realizado para que asi fuera,como tantas otras razas. Yo no digo que un mestizo enferma menos que uno de raza,sino que los de raza llevan consigo una serie de enfermedades geneticas que no llevan los mestizos, por ejemplo la extirpacion de las cadenas mamarias en una hembra es un mal que sufren tanto unos como los otros,pero hay otras que son de la raza en concreto,por ejemplo: Bulldog Ingles,cruce de mastin y Perro de los Alanos,una de las cosas que se deben vigilar es su mandíbula, que no debe tener prognatismo muy acentuado (mandíbula inferior sobresaliente), pues esto le puede producir un molesto babear o la estructura de su nariz que es complicada, por lo que puede tener problemas de respiración cuando el calor es sofocante. Doberman,enfermedades de la médula espinal,cardiomiopatía,enfermedad de Von Willebrand. Pastor Aleman,displasia,aparato digestivo. Y todos estos problemas son de origen,son comunes a la pureza de la raza. Sobre la teoria de la descendencia del lobo unos dicen una cosa y otros otras,si bien como ya he dicho la mas extendida es la del lobo. En ningun momento pongo en duda que no quieras a los perros abandonados y mas trabajando en una protectora,pero no se puede decir que son mas "peligrosos" o "con mas problemas" o "que se tenga menos confianza" que unos de raza,mas bien al contrario,lo que si es triste es que haya gente que no considere un perro si no es de raza. Un saludo
Hoy, justo al cumplirse una semana de la adopción de Blanche (La recogimos el pasado Domingo a las 18.00 y llegamos a casa a las 22,00), hemos decidido llevarla al monte. Para calentar motores, a las 6 me he levantado y la he paseado media hora intensa, para luego ir en bici de 6,45 a 9,15h.Suerte de los focos:lol: Subimos toda la familia al coche, y decidimos ir al Corredor y bajarnos en una zona poco concurrida para soltar a Blanche y ver como responde. Cuando llegamos, coincidimos en elDolmen con una pareja de Gavá y su perra Collie Nuska. Qué espectáculo, han jugado como locas durante un par de horas o más.Cuando nos hemos dado cuenta era la una del mediodía. Imagináis esos primeros momentos de miedo, preparado a correr como un loco si la perra no respondía a mi llamada? Qué alivio, y qué alegría comprobar que aunque estuviera jugando y corriendo libre, respondía a mi llamada. Qué alegría, empezar el día jugando en mi barrio con una perrita y continuar en el monte viéndola saltar y correr! Os pongo unas fotos de Blanche y Nuska, un Collie de pura raza y mejor corazón.
La "pureza" de raza es siempre fruto de cruces extremadamente consanguíneos. Presentaos en una ring de pastores alemanes del ceppa y entenderéis lo que os digo, parecen todos hermanos. La fijación de determinados caracteres sólo puede conseguirse mediante la consanguineidad. Obviamente la consanguineidad conlleva que ciertos defectos que sólo aparecen en combinación homozigotica (véase que lo transmiten el padre y la madre) son más frecuentes en individuos de grupos raciales o comunidades aisladas geneticamete. Ninguna (o casi ninguna raza) viene de los "romanos" (véase la historieta de los rottweilers que algun tontaina cuenta). La selección de casi todas las razas es del siglo pasado o de hace pocos siglos. Pero sobretodo la extremada homogeneidad es de este siglo (salvo en el caso de animales aislados en islas o en zonas de muy difñicil acceso) ¿alguien cree que a un pastor hace 200 años le importaba la densidad del pelaje o el color de su perro?. Un perro de raza ofrece "ventajas" e "inconvenientes" respecto a un mestizo. Ventajas: bien seleccionado y educado sabes que esperar de su carácter (un border collie no se escapará ni hara oidos sordos a tus llamadas como pudiera ocurrir con un husky, que nadie ponga un ejemplo del husky del vecino que es muy obediente porque la mayoria no lo son). Olvídate de que un border collie tire de un trineo durante miles de kilómetros a temperaturas bajo cero. Un belga malinois bien entrenado conseguira 297 puntos de 300 posibles en una prueba schutzhund, olvídate de conseguir eso con un golden retriever. Olvidate de conseguir que un malinois te cobre un pato en un lago. Inconvenientes: enfermedades genériticas asociadas (displasia pastor aleman, sordera dalmatas, eccemas en la piel del bulldog, neurosis de un cocker). Yo tengo perros de raza pero no son ni mejores ni peores que los mestizos, los elegí por su carácter y por su aspecto (mi madre vive sola y "necesita" un par de animalitos así aunque los perros son sólo decaracter diduasorio, jamás suponen una barrera infranqueable para el malhechor.) Hoy por hoy las razas son un negocio, el negocio de la apariencia (casi nadie compra un animal por carácter). Como muchas otras cosas e nuestra sociedad se tiende a lo externo. Un perro no es un pelaje un tamaño unas orejas o un color, es más que eso. Si tienes familia y 3 hijos tu coche no puede ser un coupe biplaza, tienes que elegir un coche "a medida". Con los perros ocurre exactamente lo mismo. La moda de los nórdicos hace ya una década larga , tooodooo el mundo quería un husky con ojos azules (flipa para controlar al bichito). La moda del rottweiler, tooodoo el mundo queria un perro "cabezón" todos sabemos lo que pasa cuando caen en malas manos como los pitbulls y demás variantes. Casi todo el mundo puede tener un perro pero no cualquier perro es para casi todo el mundo. Que quedé muy claro que no culpo a las razas sino a determinado perfil de propietario que se hace con un animal de estas característias. Los concursos de belleza son un precioso circo donde a los jueces NO ESPECIALISTAS les importa un huevo el carácter del animal. Las razas de perros sucumben a las modas se selecciona (la mayoria de los criadores) por belleza y el carácter queda para los cuatro pringados amantes del trabajo. Mi opinión, perro mestizo SI, pero sobretodo perro de buen carácter y sano.
Que me vas a contar de los husky, el mío es un abandonao con menos de un año y era indomable, ahora con la edad y (sin gúevos) todo sea dicho paso, está más tranquilo y sociable
Por cierto alguien en este post ha mencionado que nadie abandona a un perro de 1.000 €uros. Eso no es exacto, obviamente el comun de los perros abandonados no vale ese dinero pero perros caros abandonados, los hay.