Duda Libro de Yago...

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by gontxo_nos, Nov 3, 2015.

  1. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2005
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    271
    Location:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Sigo diciendo que si no haces los test, vas a ir mejorando y cada vez entrenaras peor.
     
  2. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Los Test los tengo marcados para hacer cada "X" semanas como dice Yago. Después de cada Test, lógicamente, hay que modificar los "%" de las Zonas de entreno :).
     
  3. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2013
    Messages:
    1,027
    Likes Received:
    517
    Location:
    Donde el hielo se deshace
    De todas formas los test lo único que van, o al menos deberían de constatar, es que cada vez lo hace más rápido que el anterior, porque el pulso, y por tanto su umbral anaeróbico, será más o menos el mismo a lo largo de la temporada. Si el test lo hace en una subida de 20 minutos, a 172 ppm, le saldrá un UA de 167 más o menos. La diferencia entre hacerlo en noviembre y en abril es que habrá recorrido 400 metros más en el último, en el mismo tiempo y seguramente a unas ppm muy parecidas, si no iguales.

    Diferente es si entrena por potencia, que aumentarán los watios a las mismas pulsaciones, por lo que después de cada test si que hay que volver a calcular las zonas de entrenamiento.
     
  4. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Entonces, cada vez que me toque hacer el Test, no tengo que recalcular las zonas de entrenamiento?. Yo pensaba que sí...


    Saludos.
     
  5. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2013
    Messages:
    1,027
    Likes Received:
    517
    Location:
    Donde el hielo se deshace
    Pues si varía mucho del último test en cuanto a las pulsaciones si que deberías de recalcular las zonas de entrenamiento, pero vaya, te digo de antemano que no variarán mucho... y si varían serán por cuestiones de cansancio, ingesta de cafeina, temperatura, deshidratación, motivación, etc... Toma los test para comprobar que tu entrenamiento está siendo el correcto, al mismo pulso vas más rápido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Perfecto. Gracias por la aclaración ;).
     
  7. hispahack

    hispahack Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2010
    Messages:
    481
    Likes Received:
    101
    Si lo rehaces para el 2o pico... piensa en como ir poniendo datos de la semana para guardar el test... min de la semana, km, ppm... y sacarte una grafica de lo real de lo planificado vs lo real...

    Es una sugerencia una vez lo tengas te valr para todos los años
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Explicame mejor eso que no lo he entendido muy bien...:S.
     
  9. hispahack

    hispahack Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2010
    Messages:
    481
    Likes Received:
    101
    Claro tú has hecho un plan de **** madre. Si pusieses el plan en vertical en vez de horizontal, podrías poner cada semana las horas que le has dedicado... no siempre se puede cumplir el plan o puedes mejorarlo.

    También si pones km, ppm de la semana, cadencia media si tienes, altitud acumulada de la semana.. te puedes ir sacando una evolución semanal de los entrenos, ver si mejoras en cadencia; si realmente acumulas desnivel, etc...

    Es aprovechar la Excel para ir cuadran tus realidades con lo propuesto.

    No se si ahora me expliqué mejor es tarde y la mente va ya cansada jaja
     
  10. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Vale, te refieres a poner el Excel en vertical y añadir más columnas con mas datos :D. Después ya usar esa misma plantilla para otros años, no? :).
     
  11. hispahack

    hispahack Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2010
    Messages:
    481
    Likes Received:
    101
  12. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    Me interesa el tema, me quedo por aquí
     
  13. hispahack

    hispahack Miembro activo

    Joined:
    Sep 8, 2010
    Messages:
    481
    Likes Received:
    101
    Te dejo el enlace de la del 2015-16 del triatleta @edecast, todo el gran trabajo es suyo.

    https://dl.dropboxusercontent.com/u/2353630/entreno_2015-6.xls

    Tal vez te puede valer como plantilla, por cierto si la rehaces y ponle casilla Watios Normalizados y TSS que seguro alguno más la usará entonces jejeje.
     
  14. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Bien, me lo bajaré y lo echaré un ojo a ver como lo tiene distribuido él :).
     
  15. jorona

    jorona Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    707
    Likes Received:
    42
    Gran curro...enhorabuena estare atento a las mejoras....empece ayer a leer el libro...
     
  16. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    Ahora estoy con la parte que tengo sin planificar, a ver si la dejo bien y ya tengo la temporada 2016 planificada totalmente :).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. jorona

    jorona Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    707
    Likes Received:
    42
    Estaremos atentos a la nueva versión de tu Excel..porque la verdad es que nos va a venir muy bien..claro esta cada uno planteandose sus fechas y sus retos....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Joined:
    Oct 19, 2013
    Messages:
    99
    Likes Received:
    18
    Un par de dudas : cuando se habla de entrenar en Z2 por ejemplo, se refiere la media al final del entreno este dentro de esa zona o siempre entre el mínimo y máximo de la zona sin pasarse del máximo.Y segunda pregunta las arrancadas son siempre a tope incluso en la base ?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 11, 2011
    Messages:
    4,810
    Likes Received:
    1,555
    Location:
    Entre sendas
    El Z2 lo tienes que mantener durante el tiempo que esté estipulado, 2h, 3h, etc. Y las arrancadas, si no me confundo, consisten en hacer unos 12 sprints de unos 15", comenzando desde parado y con un desarrollo duro, hasta terminar pedaleando con fluidez, recuperando al menos 5' entre cada uno y permaneciendo sentado.
     
  20. chavajimenez

    chavajimenez Preparando mi primera QH

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    60
    Likes Received:
    4
    Location:
    Euskadi
    Hola gontxo_nos, estoy haciendo el planning 2016 y me han regalado el libro de yago en reyes, por lo que, estoy todavía un pelín pez. ¿podrías colgar tu plannig por favor?

    Muchas gracias!!!!!
     

Share This Page