Dejó aquí el enlace a la noticia,dicha comunidad pertenece a la provincia de Pontevedra. http://www.lavozdegalicia.es/m/noti...letas-monte-valadares/0003_201511V13C6992.htm
La comunidad de montes no tiene autoridad para prohibir el acceso. http://www.lavozdegalicia.es/notici...prohibir-acceso-monte/0003_201511P12C1991.htm
Justamente iba a postear la replica que les dio la policía sobre que no tienen la potestad para prohibir al acceso. Según la ley,sólo la xunta de Galicia podría restringir el acceso y sólo en casos de riesgo como por ejemplo un incendio
El cartel no prohibe el acceso, solo la circulacion fuera de las pistas principales, pero eso no es nada nuevo, se supone que ya no se podia antes. Ese cartel es meramente informativo, si no tiene una ley detras que respalde lo que dice no tiene valor alguno. Está firmado por la xunta de galicia, asique habrá que pedir explicaciones a ésta y no a los comuneros, no?
No deis por sentado que no se puede prohibir algo.La Constitución garantiza el derecho a la libre circulación...que es prohibida de facto por la ley de montes,y se prohíbe por la masificación (estoy hablando sobre vehículos a motor) y el comportamiento incívico de algunos aficionados.Con esto no estoy defendiendo a la Comunidad de montes que habla de la prohibición,habría que ver en que términos reales se basa para afirmar eso...o si algunos aficionados a la montaña (no sólo ciclistas) hace por el monte lo que no debe.De momento ya han conseguido que exista un debate y habrá que ver hasta que instancias lo llevan.
El problema es siempre el mismo, los cumuneros creen que el monte es suyo, nada nuevo aqui en galicia, donde algunos son mas montunos que el hombre de las cavernas, es lo que hay por desgracia, siguen la "guerra" estupida desde hace años con esta tonteria de "esto es mio", y ya sabemos y conocemos sus consecuencias mas extremistas.
En el artículo pone que solo el gobierno autonómico puede prohibir la circulación en los montes, en caso de riesgo de incendio. Supongo que se refiere en los caminos públicos. En los caminos y montes privados si hay un cartel que indica que es una propiedad privada no se puede pasar sin el consentimiento del dueño.
Propiedad privada es una cosa, monte del mancomun es otra, que es de lo que habla el hilo, y aun siendo privados, es cierto, el monte es privado, pero si hay un camino de paso no puede estar cerrado, lo mismo que si el estado construye una carretera y le come terreno a tu finca esa carretera no es tuya, es del estado, y es pública, o los caminos entre varias casas, si tu construyes tu casa al lado tienes que dejar un camino de paso aunque el terreno sea tuyo, pues eso son los caminos que transitan entre fincas y propiedades privadas y son a los que se refieren y quieren prohibir el paso a ciclistas, es la guerra estúpida de siempre en galicia, de un colectivo contra otro. Aqui en galicia a mucha gente con ideas de trogloditas, se les llena la boca diciendo "esto es mio", y aunque tengan un camino de paso, si vas a pie no van a decirte nada, pero si vas en bici se ponen g i l i p o ll a s , esa es la realidad, tan imbéciles son que se pelean entre ellos muchas veces cuando hay problemas de "extremas" al construir algo. Da lo mismo que les moleste o no, como es de ellos creen que pueden hacer lo que les salga de adentro, y tratar a los demas como en la epoca mediaval los reyes trataban a los campesinos.
Si el estado construyes una carretera en mi finca, me busca, me avisa , me expropia y me paga. Yo también vivo en Galicia y los propietarios de los montes son libres de cerrar sus caminos privados. Para saber si un camino es público o privado está el catastro. Soy propietario de montes y fincas y no me gusta, y supongo que a nadie, que gente desconocida ande por mis propiedades.
Es que no es tan sencillo.El tema de las servidumbres de paso lleva siglos discutiéndose y ha dado para centenares de tomos de sentencias y jurisprudencia,aparte delas diferentes interpretaciones en cada Comunidad Autonoma,asi que no se puede resumir en unas simples lineas en un foro.Dicho lo cual,a los responsables del pedrolo que causo unas gravisimas lesiones se les tiene que caer el pelo,pero eso no quiere decir que todos ellos sean trogloditas o no tengan razón en algo que planteen.Yo no se si pueden cerrar o no el paso o en que condiciones se regula esa Comunidad,pero si se que hay gente que si se cree que el campo no tiene puertas,y si,las tiene.
Como esta la cosa, veremos que pasa cuando esto vaya a mas, porque como siga así esto va a ir a mas, así no se va a quedar.
No me has entendido, no hablo de un camino en tu propiedad si no de un camino entre propiedades, de eso hablo, y eso es lo que son esos caminos, y lo que quieren hacer es ponerse de acuerdo entre propietarios y cerrarlos a ciclistas y eso es ilegal. Una cosa es un camino que entre a tu finca o propiedad, y otra muy distinta es el camino de paso de una propiedad a otra.
Ahora, tambien te digo una cosa, que una persona ande por un trozo de monte tuyo no va a suponerte ni que te roba ni nada malo, eso tambien es asi. Si tu tienes un camino que tu has hecho y ves una bici por el, tampoco es nada tan grave, al margen de que legalmente puedas opnerte, denunciarlo y demás, lo que no puedes hacer es poner trampas como hacen muchos. Y si el problema es tal, que te supone tanto trastorno ver una persona por ese trozo de monte(aunque no haga nada malo) es bien sencillo, cierra tu parcela y asunto resuelto. Normalmente un ciclsita no se mete en un campo cultivado, algo que estropearia el trabajo de su dueño, pero en un trozo de monte, no veo el problema. Además un ciclista no puede ir con un plano del catastro en la cabeza y midiendo por donde se mete o no. Repito, todo esto dejando a un lado si es tuyo o no, o de si legalmente puedes impedir el paso, pero siempre con medios legales, no con otra cosa. !!anda que no nos roban a nosotros en campos cultivados y nuestros!! y ni dios hace nada, eso si es un problema real con consecuencias reales, y no dejar pasar, o o no dejar pasar, a unos ciclistas por un camino de monte.
Ese ciclista que pasa por los caminos de monte y su familla compra luego los productos agrarios, madera o lo que sea que sostiene medios de sobrevivencia de los propietarios de las fincas seria en su interes que se vaya satisfecho verdad???
Yo SI, y te doy la explicacion encantado. Agricultor tiene finca A y finca B. Por medio pasa un camino PUBLICO que lleva alli toda la vida, aparece en catastro como camino y todo el mundo lo recuerda desde siempre. Un camino de unos 3 metros de ancho, tipico de aldea. Hacen la concentracion parcelaria y hacen otro camino mejor y que acorta el trayecto. El camino que pasa entre A y B casi no se utiliza, asi que el ganadero decide UNIR sus fincas A y B en una sola, cultivando encima del camino lo mismo que en las otras fincas. Vecinos protestan timidamente pero nadie hace nada, total tienen otro camino mas comodo. Una conocida ruta BTT de la zona pasaba por ese camino y ahora tuvo que modificar la ruta. Pues yo por mis santos *******, baje de la bici y me meti con ella por el medio del maiz con el dueño de las fincas alli. Cada uno tendra su opinion, pero si el tiene los ******* de ROBAR un camino publico, yo tengo los mios para pasar por el. Y sino, avisamos al seprona y que ellos decidan quien tiene razon.
Me parece bien, pero no he hablado de eso, si no de andar por el monte, no por fincas de cultivo, andar a buscar las cosquillas con esas historias esta bien si lo sabes o lo conoces, pero eso no es el caso general ni relacionado con el tema, normalmente la mayoria vamos al monte no andamos por zonas de cultivo. El ejemplo de zonas de cultivo lo puse para explicar lo que un propietario que use el terreno para algo puede hacer o no. No te voy a quitar la razón si el caso es asi como lo describes, pero no es el tema.
No se, ni veo el sentido de tu pregunta, si te sirve de algo un ciclista no estropea la madera, solo pisa el suelo, no tiene nada que ver la industria de la madera para el camino hecho por el hombre y usado por bicis, ni para la sobrevivencia de un modo de vida relacionado con una parcela de monte. Es mas, los que realmente estropean el medio si se pasan cortando arboles son los mismos propietarios.