Potenciometro corriendo?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by p3dry47, Nov 15, 2015.

  1. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    Que sabeis de este aparato?
    https://www.stryd.com/support
    Parece interesante.

    Saludos
     
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,903
    Likes Received:
    1,249
    Yo creo que puede ser más util a nivel estudios biomecánicos que como medidor de la intensidad en entrenamientos. Falta ver las impresiones que arrojan los expertos cuando empiezen a probarlo
     
  3. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    He estado ojeando en foros y haciendo series por ejemplo los vatios van clavaos!
     
  4. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2012
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    276
    Mi entrenador y yo hemos pedido uno cada uno y los vamos a probar a fondo. Ya os contaré. Me parece muy interesante...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2007
    Messages:
    2,884
    Likes Received:
    630
    Creo que corriendo la velocidad y ppm ya dan bastante información pero oye, todo lo que sea afinar más y gastar más €€ bienvenido sea ¡¡
     
  6. javi85

    javi85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    1,338
    Likes Received:
    36
    Yo lo tengo desde hace una semana ya que varios pupilos me han preguntado por él, asi que me estoy familiarizando, por ahora me parece fiable pero necesito probarlo mas
     
  7. martinager

    martinager Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2012
    Messages:
    174
    Likes Received:
    23
    Me parece muy, pero que muy interesante, si se le puede sacar partido, como calcular ritmo para ironman o ayudarte mas en temas de series que siempre donde vivo hay dias que te encuentras con un monton de viento y los ritmos para comparar no son fiables, toda la información que deis para ver si me decido a comprar será bienbenida. ¿Tambien le veis futuro para maratones o ultras?
     
  8. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Yo tengo mis dudas sobre el aparato:
    http://blog.stryd.com/2015/07/03/first-encounter-with-stryd-pioneer-and-online-forum-launch/
    Parece que la potencia sigue una variación diferente al pulso, aunque no mucho, luego si no usa el pulso qué mide exactamente. Entiendo que es la inercia que actúa sobre el sensor (m*a) por el número de veces por segundo que el sensor recibe el impacto. Pero cuando hace viento o estamos en cuesta y mantenemos el ritmo, la inercia es la misma y el número de veces también y sin embargo desarrollamos más potencia, mientras nuestro pulso se dispara. Es decir es probable que el sensor mida bien la resultante de fuerzas (sensor de inercia), fuerza en las piernas menos resistencia aerodinámica y por pendiente, pero no sea capaz de medir la fuerza que estamos aplicando que es mayor si hay aire o pendiente, luego fallará en esos casos.

    La única forma de medir la potencia real corriendo es en la planta de pie, como en la bici. Sería bueno que alguien lo probara subiendo escaleras rápido y viera si esa potencia se parece a la que daría el aparato corriendo en llano para el mismo pulso.
     
  9. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2012
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    276
    Nosotros vamos a pedirlo para hacer ese tipo de pruebas. Creí leer que variables tales como el viento sí tenían efecto sobre las mediciones. En cualquier caso, le han llamado potencia por llamarle algo... lo relevante, creo, es que exista un número que mida el input, el esfuerzo, que sea distinto del pulso (output) y que me sirva para entrenar de forma más eficiente la carrera a pie con independencia del terreno, el viento, el tiempo etc etc... no sé si lo habrán conseguido... es complejo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,401
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Pero es un sensor en el pecho!! como una banda pulsometro? Entonces es un estimador, que por software saca coclusiones
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,903
    Likes Received:
    1,249
    Sabia que era un estimador pero pensaba que eran unas plantillas.
    Vaya chasco !
     
  12. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Eso ya lo había dicho yo, pero según dicen en la web del producto no es estimador, mide algo ¿Qué puede medir en el pecho a parte del pulso? La fuerza de inercia resultante por el número de veces por minuto, eso es la potencia total menos la debida a las fuerzas de resistencia. Luego si las fuerzas de resistencia son muy grandes podemos tener el mismo valor pero necesitamos más potencia. Creo que para cuestas y vientos fuertes no vale.
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,903
    Likes Received:
    1,249
    Aunque no me preocupa mucho este aparato, supongo que hará una estimación extrayendo un algoritmo en fusión de la situación, frecuencia cardíaca ( gasto) velocidad y propio peso

    Powertap ya tiene en el.mercado el powercal, algo parecido a este estimador
     
  14. ignition

    ignition Novato

    Joined:
    Jul 25, 2009
    Messages:
    22
    Likes Received:
    9
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2012
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    276
    No tiene nada que ver con Powercal... éste es un estimador de la potencia a partir del pulso. El Stryd no estima nada a partir del pulso...
     
  16. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2012
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    276
    Mirad este video: muy interesante.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    La verdad
    muy interesante!!
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,401
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    la verdad es que llevo algun tiempo leyendo sobre este cacharro.. Y a falta de ver un par de casos particualres creo que han dado muy bien en el clavo con un algoritmo para hacer una estimación fiable.
    Me da a mi que le han metido un gol a Garmin!!!! porque teniendo en sus relojes sensores que te miden la dinámica carrera, hubiera sido engancharlos simplemente al software, con una app propia
     
  19. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 28, 2012
    Messages:
    1,481
    Likes Received:
    276
    ¿GARMIN compra STRYD? Yo lo haría...
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,401
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    yo no he dicho eso!!!!
    Me refiero a que teniendo implementando los sesnsores en sus relojes su algoritmo se queda, y no es poco, en la analitica de la frecuencia , longitud y oscilacion vertical. Con eso podian haber ido hacia lo que han hecho stryd

    De todas formas los que lo habiais pedido, ¿os ha llegado? Le hacemos un par de "putaditas" a ver si la medicion es coherente
     

Share This Page