... o caerse menos. Hola a todos: Debo dar algún dato: Tengo 50 abriles. El deporte me facilita la vida: estoy operado del corazón y hace que la dosis de medicación la pueda reducir a más de la mitad (contrastad o). Tras una larga etapa de running, el traumatólogo me impone adios a correr. Mis caderas imponen olvidar los deportes de "impacto". Pero me da soluciones: sacar la vieja MTB del trastero, que pesa lo que no está escrito, y ponerse a rodar. (Una quantum de 25 años, adquirida en un centro comercial , cuando empezaba la moda en España). Por tanto, bicicleta por prescripción facultativa . Llevo así un mes, corriendo día sí, día no, por pistas no muy técnicas. Unos 20Kms y los fines de semana, unos 50 Kms por salida. Y ahora necesito pedales automáticos, me paso a la "carretera" y mi nueva bici (una cannondale synapse) viene sin ellos. La premisa, por encima de todo, es que sean los más fáciles de DESenganchar. No me puedo caer. Si me caigo yo no hago "booom", ni "plass",... hago "craaassshh" . Da igual el material, el precio, el color, el peso,... eso lo reservamos para gente más pretenciosa que yo en esto del ciclismo. Mi única meta es, sencillamente, vivir mejor . Gracias desde mañolandia.
Bueno, y aún más, shimano tiene una familia de pedales para cicloturismo, los click'r, que parece ser que salen más fácil que los normales Si te caes con el estos, mejor dedícate al ping pong
Yo he probado de carretera: shimano 105 (SPD-SL), Speedplay Zero. Lueo unos Deore XT de Touring, similar a los puestos en las imágines de arriba, con pedal plano por un lado y con automático por el otro. También unos de montaña Sh. 540 En desenganchar, si se regula la fuerza, todos desenganchan bien, igual los Speedplay son algo más duros, y los de carretera de shimano algo menos, pero los de enganche de montaña, enganchan y desenganchan muy fácil El problema de los shimano de montaña, es que su superficie es menor, y puedes resbalar al intentar calar... raro pero te puede pasar. los de touring que al solo llevar cala por un lado a veces corres riesgo de chocarte/caerte por ir mirando para abajo para buscar el lado del pedal con cala. Yo tanto como facilidad para desenganchar, valoraba facilidad para calar y problemática asociada. Yo en tu caso, creo que unos de montaña tipo Sh 540 te vendrán bien, ya que entran bien, calas por los dos lados, por lo que no tienes que mirar, desenganchan muuuuy suave girando el pie. y valen unos 35 pavos. De todas formas, los pesales, en 2 días no te acuerdas que los llevas, y vas a calar y descalar a la perfección cojas el que cojas.
Gracias a todos: Frizik, RxSub y Erpeluson. Jo! que nivel de generosidad por el foro!! He indagado sobre los pedales click'R de shimano. He visto esto: Juego de pedales Shimano con el sistema Click´R que requieren un 60 % en la entrada y un 62 % en la salida de esfuerzo menos que un pedal SPD convencional. Adecuados para la iniciación en los sistemas de pedal automático y para la práctica del Mountain Bike Recreativo. Amplia superficicie de apoyo. La amplitud del pedal garantiza el confort y el control. Ángulo más pequeño (8,5º) para una salida más rápida en comparación con un SPD convencional (13º) Entrada sencilla gracias al soporte emergente de 11º Muelle más ligero para un enganche y desenganche más sencillos. Anclaje fácil Pop-Up Tensión de anclaje y liberación ajustable Eje en aleación de comoro y eje de cartucho de rodamientos sellados de bajo mantenimiento Calas SPD SH-56 y tornillería incluidas El sistema de pedal y zapatilla para ciclistas principiantes de trekking y cicloturistas que aprecian una suela que permita andar con comodidad. De esta manera, las ventajas del sistema SPD llegan al mayor número posible de ciclistas. Además de acoplarse y desacoplarse fácilmente, las zapatillas también son muy cómodas para andar, casi como unas deportivas normales. El sistema Click´R utiliza las mismas calas que el sistema SPD. (Fuente: http://www.pepebikes.com/pedales-shimano-mt50-clickr-1733-p.asp) Por lo tanto creo que ya viene con las calas esas más ágiles (SH-56). Pero me ha chocado lo de el "sistema de pedal y zapatilla", creo que igual necesitan una zapatilla específica para ellos. No sé. Al parecer requieren unas zapatillas "CT", o algo así. Lo de mirar para abajo lo hacía cuando llevaba calapies de puntera, para ver que era el lado adecuado, y con eso ya cogí práctica para tentar el lado correcto.
Yo veo fácil descalar con cualquier pedal de carretera. pd...lo de gente pretenciosa te ha quedado genial.
El año pasado llevamos una comparativa de pedales en Bicisport y entre los modelos testados el que más se adecuaba al uso que tú planteas es el Kéo Easy. Su nombre lo dice todo. http://www.lookcycle.com/es/uk/route/pedales/keo-easy.html
Yo he tenido los time xpresso y son muy comodos para enganchar y desenganchar. Ahora tengo unos time iclick y tb van muy bien.
piensa tambien, que las situaciones de caida tonta, en la carretera se reducen la btt te da una sorpresa en cualquier rodera, escaloncito o derrape que te coja desprevenido...mientras que la flaca es algo mas previsible y controlable (no entro en placas de hielo ocultas, despistes, o pirulas de nuestros amigos los coches...eso es de serie, claro)
como pongas duros unos shimano de mtb, cuesta calar y descalar lo suyo. Lo digo porque yo tengo un juego de shimano m540 a la mitad de la dureza o más y cuesta meterlos.
si vas a combinar montaña y carretera la opción de los iclick o un pedal de montaña con la cala sh56. no tendrás problemas seguro por experiencia.
Pero mucho menos que los de carretera. Unos 540 de montaña a la mitad de dureza salen mucho más fácil que unos 105 de carretera al mínimo. Lo se porque llevo ambos.
Estoy contigo, Yo también llevo los 105 y los 540, y el calado y descalado de los 540 sin mucha tensión es algo más suave que los de 105 con poca tensión también. Estamos hablando que de 0 (cuesta un ***** calar) a 10 (calar es como meter el dedo en mantequiila), pues unos son un 8 y otros un 7
No caerse es cuestión de práctica, nada más. Cuando se introdujeron los pedales automáticos en el mercado, parecía que el mayor inconveniente era la falta de práctica para descalar los pedales estando acostumbrado a otros sistemas como los rastrales. Shimano en aquel entonces sacó pedales como los Look pero que permitían varias formas de descalar el automático. Concretamente este modelo http://velobase.com/ViewComponent.aspx?ID=ae03be7e-7f6c-4465-a4fd-84c0831c6e55&Enum=109 Tiene un tornillo para regular varios modos para descalar, tirando del talón hacia arriba, hacia al lateral o mediante una combinación de ambos, además del tornillo de tensión de la cala. Ahora mismo no se fabrica este pedal pero se puede encontrar por ahí de segunda mano en eBay u otros sitios. Creo que es compatible con la cala Delta de Look aunque creo que la cala que llevaban estos shimano era un poco más ancha.
Para la carretera si estas un poquito atento no tendras tanta pega como en el monte, puedes anticipar mucho antes el descalar, por ejemplo si vas llegando a un stop o a un semaforo o rotonda, por lo tanto no creo que tengas muchas pegas para en una semanita estar perfectamente acoplado a los pedales automaticos, yo creo que cualquiera que tenga para regular la dureza te servira. Un saludo y sobre todo sin miedo