Lo que cuento es de experiencia propia, y es que hay varias cuestas en mi ciudad que con la misma bici, puesta en piñón libre (single-speed) no las podía subir. Hace tiempo, desmonté la rueda para ponerla en el piñón fijo (buje flip-flop) y las puedo subir sin mayor problema, de un día para otro, con la misma relación plato-piñón. Supongo que será porque en modo piñón fijo, la cadena está completamente tensa, y no hay el pequeño recorrido que tienes en piñón libre desde que pedaleas hasta que la rueda se mueve.
Todo se le decía de coña. Es lo que pasa por llegar a un sitio nuevo y hacerse el listillo explicando cosas que son el ABC del ciclismo como si desvelara secretos del cosmos a los que hasta ahora solo tenían acceso cuatro privilegiados. Tal vez si hubiera entrado leyendo y enterándose de dónde se metía no lo hubiera hecho. De cualquier forma no creo que nadie haya dicho nada para ofender. ¿Que hay mucha guasa en el subforo? Pues sí. Pero tampoco pasa nada malo por eso. Por otro lado ¿Has visto el hilo que ha abierto en el subforo General"? Es que es normal que le pase lo que le pasa. ¿Con qué comentarios no aprendes nada? El hilo no es que esté repetido, es que de todo esto ya se habló en los 80.
O que te has acostumbrado a esa relación y cada vez la mueves mejor para subir. En fin. Yo si ví el hilo del General, y tiene tela...
Por otro lado yo he montado muchos años por montaña en SS (32x18 con 29") y me he movido por todos lados. Alguna vez he salido con la misma bicicleta pero con marchas, he intentado hacerme una ruta con el 32x18, sin cambiar y he sido incapaz. Al final acabo claudicando y metiendo más dientes "porque ya no puedo más". Así que ahora vengo, digo que con SS se sube mejor que con marchas y me quedo más a gusto que un arbusto.
Me pillasteis haciendo ensayos sanos en el tunel de viento y no me pude explicar bien. Vuelvo a lo de la inercia, que como dice Dartacan, sera sensacion. Solia salir bastante con un amigo en bisis, el en piñon libre 46-18, yo en fijo 47-16 o 47-17 Y cuando llegaba el momento de subir una cuesta, aunque fuera el delante, era yo el que la subia antes como un cobete. Y se quejaba "put0 desarrollo" aun siendo el suyo mas blando, con lo cual mejor para subir. Pero yo siempre contaba con el factor inercia. Que si partes de parado igual es despreciable, pero en marcha no. Y en inercia tengo experiencia comparando desarrollos equivalentes pero variando numero de dientes de piñon y plato. De que cuesta mas reducir/parar si el numero de dientes es mayor.
O sea, que un, pongamos, 36x12 cuesta menos pararlo que un 45x15, teniendo ambos la misma relación (3). Pues será tu experiencia, porque a mí la mía no me dice lo mismo. Aunque también es cierto que hace muchos años que no hago piñón fijo. No te digo que no tengas razón pero me parece algo como demasiado mágico. Respecto a las inercias no te digo yo que en llano puro y a alta velocidad no puedan ayudarte a arañar segundos, que lo hacen. Pero más por el momento de inercia de las ruedas que por otra cosa. Otra cosa es subiendo una cuesta de pié, apretando los dientes. Ahí no hay inercia que ayude. Y menos aún la ínfima inercia debida a la mayor masa rotacional de un plato y un piñón mayores, que el hecho de que eso te ayude a mantener la velocidad en plena subida (y en plena cuesta abajo) me parece a mí muy cogido por los pelos. Hay cosas que sí son ciertas como que en el monte se mejora la tracción a bajas velocidades sobre terrenos blandos/resbaladizos porque siempre llevas tracción, aunque no hagas fuerza, pero yo nunca he notado otra cosa relevante.
Lo del general, sí es un hilo chorra para comentar por qué la gente se compra bicis de montaña de precio elevado para andar por un parque un par de horas a la semana. No creo que haya nada de malo en eso, ni que haga falta insultar a la gente por ello. En cuanto al hilo este, pues si hay un hilo que explica lo mismo, se dice, se pone enlace o algo y ya está. Pero bueno, como parece que os molesto mucho, pues borraré los mensajes y no tocaré este foro donde predomina la gente "amable" ni con un palo Me gustaría saber cuando he dicho eso. He dicho: -Con marchas, cambiando de marchas en subida te hace perder ritmo (no creo que sea falso, el cambio de un piñón a otro no es chascar los dedos y ya) -Con piñónfijo se sube mejor que con libre (por experiencia propia se que es así)
No, ya en serio. Lee un poco. Lo que es leer en general, libros o lo que sea. No hace falta que sea en soporte impreso. Puede ser en el smartphone, la tablet o lo que tengas a mano. Practica la lectura comprensiva que, por si no te lo han explicado en la ESO, significa "comprender lo que se lee". Luego vienes, lees a los demás. Mucho. Meditas sobre lo que dicen. Lo analizas. Formas tus conclusiones. Buscas posibles errores o incongruencias, que en lenguaje de la ESO significa que busques relaciones ilógicas o contradictorias (contradictorias: cuando hay dos "cosas" y una "cosa" dice algo y la otra "cosa" dice la contraria) entre tus conclusiones. Corriges los errores, si los hay. Generas tu propia opinión al respecto. Vuelves aquí y sigues leyendo. Y entonces opinas, a ser posible con argumentos demostrables (no vale lo de "esto es así porque a mí me lo parece"). Y entonces las cosas irán, con un poco de suerte, bien. Pero si continúas soltando lo primero que se cruza por tu cerebro sin dotar al discurso de un mínimo de coherencia te expones a que todo siga sucediendo de la misma manera. Tú ahora ya decides.
A ver, creo que con la fija puedes subir mejor la cuesta pero por que llevas los pies enganchados y puedes hacer fuerza para abajo y también hacia arriba con el otro pie. Si a una ss del mismo desarrollo le pones calas pues subiras igual que con la fitsed. Digo yo. Opinen caballeros.
Eso es antinatural y el que lo haga se merece un zasca! Por lo que he averiguado en mi pronta incursión dentro del mundo de las fixies (aunque aun no tengo niguna, pero me estoy mirando un montón de videos) El reino Unido, un lugar donde hay varios fabricantes y el mundo de las fixies está muy de moda, se ven punkeros con las llaves colgando (¿moda?), tatoos (¿moda?) y pantalones apretaos...etc. Pues eso, UK no es precisamente plano y en los videos se ven como le pegan en las subidas a base de bien, aunque no parece que sea imposible subir con una fixie. botón! El que haya visto el docu este entero sabe a lo que me refiero.
Vamos a ver: Lo único en que se diferencia una bici de piñón fijo de una que no lo es (aparte de en lo obvio), es que la pedalada redonda la hace la inercia de la rueda (que me imagino que será de lo que habla Cullons, pero será bajando o llaneando, porque "parriba" no hay de ésto), o que puedes aplicar fuerza con ambas piernas porque llevas los pies enganchados, como comenta @rruben. Pero eso mismo aclara él, cuando dice que si llevas automáticos con piñón libre será lo mismo. O si estás acostumbrado a pedalear en redondo, o si llevas unos Rotor y no tienes punto muerto en la pedalada. Pero subir, se sube igual con fija que en ss. La única diferencia es que en fijo o ss sabes que si no llegas arriba, toca echar pie a tierra y patear, y por eso aprietas el ojete. Y si la pendiente es regular, porque si hay repechos duros ni fijo ni *stias. Y si llevas cambios, adaptas el desarrollo a tu cadencia y subirás como los ángeles. Así que por lógica, con el mismo desarrollo y bien pedaleando en redondo o bien con los pies enganchados, se sube exactamente igual en fijo que en libre. Si hubiese alguna diferencia, serían tan sutiles que no me creo que alguien que no sea pro, las note. Y si alguien dice que en fijo no rompes cadencia y subes menos atrancado que en ss, me da la risa. Porque a veces, para poder hablar de las cosas hay que probarlas primero. Me gustaría entender estos dos puntos, porque le doy vueltas pero no lo consigo... Porque realmente cambiar de un piñón a otro es exactamente eso; chascar los dedos y de repente... plaf!! estás en un piñón, o dos, o tres más, o un plato menos, que hacen que no pierdas cadencia y subas además de más cómodo y menos atrancado, probablemente igual o más rápido. Y en cuanto a lo de subir mejor con fijo que con libre, más de lo mismo. Porque a ti la experiencia te dice eso, pero a mi la mía me dice que en idénticas circunstancias se sube exactamente igual. Cual es más válida?
Hombre la teoria dice q si se pierde eficiencia al cambiar subiendo eso lo pros lo saben pero querer trasladarlo a un desplazam urbano me da la risa..es despreciable la supuesta perdida... Com cambios en mi opi siempre mejor salvo la estetica y el mantenimie to claro. En otro orden de cosas..donde dices rotor seria q ring o erstoy equivocado?
No, no estás equivocado. Pretendía referirme a platos ovalados en general, Qring en el caso de Rotor, y escribí Rotor por qué fue lo que me vino a la cabeza escribiendo rápido, al ser los únicos que he probado.
Fixeleros asustaviejas. Yo tengo una Fixel desas, y además ratera. Me mola, pero por ciudad me parece na locura. La barba ya me la he cortado, ahora voy a poner de moda las patillas.