CENSO ORBEA ALMA 29er (fotos e impresiones)

Discussion in 'Bicis 29' started by drazenn, Sep 27, 2012.

  1. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,769
    Likes Received:
    1,912
    Hablan muy bien de él en el foro, la gente está muy contenta. Y también de ruedascustom que está en Burgos
     
  2. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,769
    Likes Received:
    1,912
    Las tuyas son de 27,5 ¿no? Para la 29 será unos 100/200 gramos mas supongo. Por cuanto te ha salido si se puede saber?

    Saludos y gracias!
     
  3. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,211
    Likes Received:
    3,394
    Location:
    Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Alberto SG

    Alberto SG Miembro activo

    Joined:
    Feb 23, 2015
    Messages:
    297
    Likes Received:
    75
    Strava:
    Son 29". Peso 1.480 + 20 de variacion
    Si claro el precio 575€
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. bianchi1105

    bianchi1105 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    360
    De peso estan bien para el precio que tienen....
     
  6. truca600

    truca600 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2013
    Messages:
    1,141
    Likes Received:
    1,311
    Location:
    Mairena del Alcor (Sevilla)
    Strava:
    De peso/precio están muy bien, para lo resistentes que son, nada que ver con las XCD Evo.
     
  7. MALAKATUR

    MALAKATUR Miembro activo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    909
    Likes Received:
    129
    Fotos de la rutilla del o tro dia DSC_0086.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  8. MALAKATUR

    MALAKATUR Miembro activo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    909
    Likes Received:
    129
    DSC_0085.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  9. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,769
    Likes Received:
    1,912
    Casi llegas al tope de la horquilla eh? Yo suelo hundirla unos 60mm mas o menos, el otro dia llegue a 80mm. Si de normal hundo 60mm y eso que hago trialeras debería de ponerla mas blandita?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. natrunek

    natrunek the quiet man

    Joined:
    Mar 24, 2007
    Messages:
    1,644
    Likes Received:
    145
    Location:
    madrid
    unas fotos del domingo, senderos del valle del tietar
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 7
  11. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    8,782
    Likes Received:
    3,312
    Q guapo el sitio!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    8,782
    Likes Received:
    3,312
    Lo suyo, es quedarte a 1cm del tope!!!
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,769
    Likes Received:
    1,912
    Pero si te quedas a 1cm del tope si un día vas a toda leche y pillas un buen bache puedes hacer tope y cargarte la horquilla no?
     
  14. natrunek

    natrunek the quiet man

    Joined:
    Mar 24, 2007
    Messages:
    1,644
    Likes Received:
    145
    Location:
    madrid
    hay muchos parajes como esos en el valle, senderos para alucinar, trialeras, bajadas,,,,, grandes subidas etc
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    8,782
    Likes Received:
    3,312
    Hombre, yo con la Fox nunca he hecho tope, con la reba si, y nunca he tenido problemas, ahora si haces descensos siempre, pues no creo que sea bueno!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,211
    Likes Received:
    3,394
    Location:
    Madrid
    Ajustando bien el SAG entre un 15% y un 20%, en función de cómo de dura o blanda te guste, no deberías preocuparte por los topes. Si está bien ajustado este parámetro, los cartuchos internos de las horquillas suelen tener la progresividad suficiente (más blandos y sensibles al principio, y más duros hacia el final del recorrido) para que la horquilla no llegue a hacer tope.

    Os dejo como muestra dos fotos de dos maratones de este año, en la que se ve el recorrido. Ambas fotos son del final, por lo que el recorrido que ha utilizado la horquilla es tras haber metido caña durante una buena kilometrada. Por lo general llevo un 15% de SAG.

    Monegros 2015: Muy rodadora, con poca compliación técnica.
    Recorrido Monegros.JPG

    Ruta Imperial 2015: Muy divertida, con una zona final de Calzada Romana con unos pedrolos y escalones considerables.
    Recorrido Imperial.JPG

    Sin embargo, hay otras rutas en las que algunas zonas algo más salvajes piden casi todo el recorrido:
    Recorrido Marañosa.JPG

    Resumiendo:
    * Si vas haciendo tope constantemente casi seguro será que no tengas el SAG bien ajustado (demasiado blando, poca presión).
    * Si normalmente aprovechas solo el 60% del recorrido, es muy posible que la lleves con un SAG muy bajo (demasiado duro, mucha presión) o que ruedes por pistas o firmes en buen estado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 3
  17. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    8,782
    Likes Received:
    3,312
    Buena currada mavek, y buenas fotos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,769
    Likes Received:
    1,912
    Muchas gracias mavek!Que va hago de todo :) le estoy cogiendo un gustillo a los senderos y trialeras :) la horquilla debe ser que la tengo con mas presión, cuando me dieron la bici la notaba mas blandita como que aprovechaba más el recorrido.... pero cuando fui a que me ajustaran la posición me dijo el chico de la tienda (otra diferente a donde la compré) que si no se hace enduro etc que es mejor llevar la horquilla un poco mas dura (me imagino que con más presión) ya que se rendía mas, aludiendo a que si la llevas con poco presión la horquilla pilla todos los baches y hace que se ruede mas lento.... eso entendí yo.

    De todas maneras para mirar el SAG es en posición abierta y me subo en ella "normal" sentarme y apoyarme en el manillar verdad?Después me bajo y mido a ver cuanto mm se ha hundido.

    Gracias!
     
  19. EMP10

    EMP10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2009
    Messages:
    8,782
    Likes Received:
    3,312
    Mira este video, Soriano
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  20. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,211
    Likes Received:
    3,394
    Location:
    Madrid
    De nada @Soriano85 . El chico de la tienda te puso la presión "a ojo"? Entiendo que te metió algo más de presión para que el SAG fuese más bajo, pero creo que se ha pasado. Eso de que se rinde más con la horquilla más dura...no lo termino de ver. Si eres de los que se levanta para imprimir velocidad y balanceas mucho la bici de lado a lado al hacerlo, es posible que sí vaya bien algo más de dureza, de cara a perder menos watios. Pero si la pones muy dura para esta situación (no creo que en más de un 20% de cualquier ruta), perderás en el 80% del resto de la ruta, que es donde realmente hace falta que la horquilla absorba.

    Como los fabricantes saben que las horquillas tienen que adaptarse a diferentes terrenos por los que nos movemos a lo largo de una ruta, diseñan funcionalidades como son el bloqueo (total o parcial), propedal,.. Básicamente es lo que pretenden estos sistemas, como por ejemplo el CTD de que llevan nuestras horquillas. Jugando con las tres posiciones, cubririas el 100% de los posibles escenarios que pudieras encontrarte en una de tus rutas habituales:
    • Climb (bloqueo) para tramos de pedaleo puro, pista o asfalto
    • Trail (intermedio), para evitar -precisamente- que la suspensión se hunda en exceso cuando pedalemos de pie, pero aún necesitamos abosorción de la horquilla. En el caso de algunos modelos -como el que yo llevo- permite ajustar la dureza en tres clics de la posición TRAIL (ver imagen al final de este post)
    • Descent (abierto), sobra explicación.
    Otros sistemas, como son el Brain (Specializaed - RockShox,) o el Terralogic (FOX), van siempre bloqueadas y solo se "abren" cuando reciben un impacto de determinada magnitud (que es cuando debería funcionar la suspensión). El ajuste de este parámetro se denomina "umbral de bloqueo".

    DSC_6953.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1

Share This Page