Bueno, pues como indica el tema me estoy planteando empezar a hacer esto con las cadenas, ir cambiándolas una detrás de otra. ¿Tengo varias dudas? ¿Merece la pena el coste de varias cadenas comparado lo que dura una sola? ¿Usar la técnica con 2, o 3 cadenas? Cada cuánto rotar una cadena ¿kilometraje o número de salidas? ¿Habría problema en usar los mismos dos eslabones rápidos para varias cadenas? Más tarde postearé una foto del cassette para consultaros si también es necesario (me temo que sí que va a serlo, así también evitaré desgaste prematuro-evitable de cadenas) cambiarlo. Y alguna duda que otra que me sigue quedando...
Lo de rotar cadenas, pienso que puede merecer la pena si montas un casette muy caro. Si llevas algo sencillo casi cuesta menos que la cadena
Buenos pues analiza los datos que te voy a contar y valora. Yo lo hago con cuatro cadenas. Cada 1200 km cadena nueva. Cuando llegó a los 5000 km aprox empiezo de nuevo con la primera cadena hasta hacerle 1800 km más, o sea un total de 3000 km. Al final cambio un casete con 12.000 km y tiro 4 cadenas con 3000 km cada una, lo hago ya por fiabilidad, porque creo que con este sistema de rotación podrían aguantar otros tantos km más. Respecto del eslabón rápido no creo que haya problema, pero por lo que valen, compra 4 eslabones rápidos. Yo como uso cadena sram, cada cadena nueva viene con el suyo.
Es cierto que tampoco llevo material caro, pero si puedo hacer algo para que dentro de X tiempo no tener que volver a gastar más dinero... Otro asunto es que yo no llevo esa tira de kilómetros que tu comentas... como mucho hago 250 a la semana, así que pienso que en mi caso hacerlo con 4 cadenas no tendría mucho sentido (o si, pero hasta estrenar la 4º igual han pasado 4 meses ) Edito: Respecto a las cadenas, había pensado comprar 2-3 (aún no lo tengo claro) (aunque 4 lo descarto) cadenas Shimano Deore/Tiagra, que me cuestan 14€ cada una ¿Cómo las veis? Peso 60 kg (imagino que también es un factor a valorar para la cadena)
Yo hago menos km que tú. Lo tuyo es carretera verdad, pues imagino que con 3 iras bien. Yo hago montaña que la cadena sufre mucho más. Con el tema de rotación de cadenas no me ha saltado una cadena nueva en el casete. Aunque creo que las roldanas ya me va tocando csmbisrlss
¿Cada 1200 km? Yo si espero a 400 ya no puedo usar otra cadena por que salta. Mi sistema es con 3 cadenas y cada 4 o 5 salidas la cambio por otra. De vez en cuando cuelgo las tres juntas y pongo la más corta. Cuando comienzan a saltar sobre los piñones cambio todo: cadenas, casette y platos. Así me duran unos 10-12.000 kilómetros. Pienso que depende también mucho del biker y del terreno, barro, lluvia, grandes rampas, etc. Cuando intentaba el método habitual de hacer unos 1000 km. y poner cadena nueva, durante tres o cuatro salidas era insufrible hacer fuerza en los pedales por lo que saltaba en los piñones. Pero, vamos, es un tema recurrente. Usando el buscador encuentras muchas más opiniones.
Supongo que tú estás más fuerte que yo y le apretaras más a la transmisión. Por mi zona poco barro hay y después de cada salida le paso un trapo para quitarle el polvo o tierra que pueda tener y la lubrico con cera. Aparte cada mes y medio pasa por la pistola a presión para limpiar bien toda la bici. Ah y como te he dicho, ni un salto de cadena
¿Cómo veis el cassete chicos? Mi idea se aproximaba más a lo de @Pachi. . Sólo que no sé lo que es que la cadena salte sobre los piñones, nunca me ha pasado... y creo que la que llevo actualmente ya debe estar bastante gastada. Añadir que por aquí es muy raro que me encuentre barro también
Yo veo dientes muy tocados, no obstante no hay mejor prueba que la de montar cadena nueva. Si al montar cadena nueva esta no engrana bien, es que el casete esta listo. Por eso el hecho de rotar cadenas, para ir llevando un desgaste a la par de varias cadenas y que la transmisión vaya bien durante el uso de estas cadenas