Ya, esta claro que una 26" es mas manejable y ligera que una 27", aun conservo mi Mondraker de aluminio y 26", pero cuando fui a comprarme la Oiz y todo el mundo me decia que sin duda 29", yo si tenía mis dudas y me decante por 27" por esos dos motivos y comparando con 29".
Yo si algo envidio de las 29 es precisamente la facilidad para pasar por sitios rotos, piedras y obstáculos grandes.
Por eso sopesando ventajas e inconvenientes de cada extremo yo apuesto por 27'5. No hay tanta diferencia con lo que llevo ahora (26) pero evita las pegas de la 29. Alguno dirá ¿qué pegas? pues para mi básicamente que para que no sea muy pesada te has de dejar muchos titos.
Y nadie comenta nada sobre el tamaño? Yo -como muchos de vosotr@s- tengo la bici (26") en una pequeña habitación y supongo que una de 29" será más aparatosa.
Una bici no corre algo más gracias al tamaño de rueda, creo. Pero a lo mejor es que no lo acabo de entender. Será algo más fácil de mantener una velocidad alta y constante (sin parones ni arrancadas), en llano. Igual que una 26 sube también algo mejor cuando hay pendientes más acusadas y no puedes ir con cierta cadencia "ir atrancado que decís". Al tener mayor aceleración es más fácil luchar contra la gravedad. A ver no os echéis encima, todo esto idealmente, sin tener en cuenta que en una subida el ángulo de ataque por un terreno más irregular ayuda a subir. Pero entonces tenemos que tener en cuenta que las ruedas de 26 pesan algo menos y cuesta menos moverlas, lo que también ha de notarse "un poco" en llano jajajaja Pero si ahora cuanta más inercia mejor no? Si queréis inercia también podemos poner gomas más pesadas y anchas y aumentamos ¿tracción/agarre? y confort y así una vez cojamos velocidad en llano aceleraremos menos que antes y también la bici tenderá a seguir su camino y costará mucho más pararla debido a la mayor masa en movimiento. Pero la cuestión es que salvo Chromag, Surly, On One "marcas frikis" todo va a 2,7/29. Ni commencal tiene modelos de mtb de 26 pulgadas para este 2015. Pero vamos, que yo estoy muy muy contento con mi 26. Con las cubiertas anchas de mucho balón que llevo es casi 27,5. Y seguro que una bici con unas ruedas rígidas y tochas de 27,5 o 29 y 2,3-2,4 de ancho tiene que ser una pasada.
Pues muy bien. Me has convencido. Ahora solo me queda aveeiguar donde venden las pegatinas de Rockrider y B-Pro... porque por Madrid parece que miles y miles de ciclustas se las han puesto a sus bicicletas. Yo de las tres que tengo, compre dos en Decathlon y una en tienda especializada (una 25 en liquidacion con enorme descuento). Las tres de mi novia son del Decathlon... una de carretera, una 9.2 y una 8.3. En la ferreteria pregunte pero no tenian mi talla y como no queria esperar a que les llegase, me puse todo loco y se me ocurrio que igual en decathlon tenian bicicletas... una locura, pero funciono. Que suertudo soy. Hasta luego.
No, amigo mío, cuesta un poco echarlas a andar, pero notas como se come la tierra debajo de ese pedazo de rueda, y cuando cogen inercia no hay quien las pare. Hagamos una comparación extrema, si a la 24 pulgadas de mi hijo le ponemos los mismos platos y piñones que lleva mi 27", crees que la criatura me va poder seguir? Ni aunque le pongas un plato mas grande y un piñon mas pequeño, echa las cuentas.
Yo tengo compañeros que con sus 29" de alta gama (= monoplato) no me cogen con mis 26 o 27 (2 ó 3 platos). A otros no les cojo yo. No es la rueda lo que hace correr a una bici, es su desarrollo final y las piernas del que mueve la palanca. Lo que está claro es que a finales de los 80 principios de los 90 había tan buenos ingenieros como los hay hoy en día. Esos ingenieros decidieron que la mejor medida de rueda para una bici todo terreno (all mountain/mountain bike) era 26", ya que proporcionaba la mejor relación de rendimiento en una media establecida en dicho uso. La expansión del XC quizás justificó la entrada de la medida 29", y bienvenida sea, pero siempre siendo conscientes de lo que se estaba perdiéndo/ganando en relación a la 26" y en un uso "polivalente". Por lo tanto, no es comparable una cosa con otra y es absurdo continuar la pelea/debate de cual medida es mejor, de cual está muerta (la mató el marketing y el ansia de cash) y de cual vivirá por siempre... todo eso es puro (put0) mercado. Luego, lo más importante, es como cada persona se adapta a una medida X o como lo que cada persona hace con la bici se adapta a la oferta del mercado. Yo, nada tengo en contra de las 29", pero no son para mi.... ni me adapto a ellas ni ellas se adaptan a mi o mis necesidades. Tengo dos 26", una rígida y una doble y, recientemente he adquirido una 27" doble, pero sencillamente porque me surgió una oportunidad que no podía rechazar ($), porque soy un **** consumista y, lo más importante, porque me siento encima de ella como una sola pieza, me ha encajado perfectamente. Si hubiera sido una 29" con las mismas condiciones, hubiera hecho lo mismo... y si hubiera sido una 26" también. No tengo prejuicios. Pienso que toda medida está viva y vivirá mientras nosotros queramos. Hoy han entrado a taller de mi tienda de confianza dos BH con más de 40 años cada una y rueda de 500.... pues se han ido con sus repuestos, ruedas nuevas, zapatas, engrasadas y bien engalanadas, para otros 40 años.... y eso que, según los snobs de hoy en día, están obsoletas. Venga, coñ0!
Vamos a ver. Acabarse no se van a acabar y mucho menos en dos días. Este post lo demuestra. llevamos más de 1000 mensajes. Ni por asomo se acaban en un montón de años.
No sé otros pero yo no estoy diciendo cual es mejor sino que las 26 ya no se fabrican en términos generales y en gamas medias-altas. Yo de momento voy muy a gusto con mi Trek 26 pero si quiero comprarme otra cuando me canse de esta o tenga que sustituir ruedas u horquilla o por cualquier otro motivo lo que digo es que me da la impresión que no encontraré una 26 de al menos un montaje igual que el mío, nada más.
Las MTB empezaron a llevar 26 porque era las que llevaban las Schwinn Excelsior,las bicis de los carteros y había más disponibilidad de llantas y cubiertas. No hubo un profundo y largo estudio por parte de ingenieros y físicos. De hecho algunas de las primeras mtb como las Ritchey llevaban 650B ahora conocidas como 27.5
Bueno, a lo mejor no. A lo mejor alguien se lo inventó hace tiempo, te resultó convincente y tú solamente lo propagas. Lo que te quiero decir es que lo de los ingenieros llegando a la conclusión, tras sesudos estudios allá por los 80, de que las ruedas de 26" eran la mejor opción para las ruedas de las bicicletas de montaña no es cierto.