Serian para tal como esta esta orbea de la foto juntar el cable de freno con el cable del cambio electronico.Acepto otras sugerencias tambien.
Hola. A eso los chispas le llamamos vulgarmente "espiral". Se usa mucho para el cableado de cuadros (para la unión dentro del armario de cableado que haya que llevar a su tapa, donde conectan con lámparas, interruptores etc) Es muy común y no deberías de tener problema encontrarlo en almacenes de material eléctrico. La opción de sustituir ese espiral por funda termoretráctil que te comentan más arriba para mí es (estéticamente) mejor, pero eso sí, te obliga a despiezar para poder introducir ambos circuitos (freno +cambio) en el interior de la funda, y luego ya a darle calor. Un saludo. Jose
Osti! Pues eso yo lo desconocía Edu. Habré de buscarla porque ya sólo por no tener que despiezar bien lo vale. Gracias por la información salaó.
Hace casi un año estaba buscando funda termoretráctil para unir las fundas de los cables de cambio y freno debajo del manillar y que no se muevan (solo lo llevo encintado hasta poco más allá de las manetas) y en el taller de electricidad del automóvil donde me la vendieron me ofrecieron la cinta, que funciona de la misma forma, aplicando calor, con un mechero por ejemplo. Como aún no había montado las nuevas me decidí por la funda. Pienso que el acabado de la cinta no es tan bueno. *Haciendo clik sobre la foto se ve más grande para apreciar como queda.
Sí, la enrollas sobre el mazo de cables y luego das calor. http://www.sumidelec.com/blog/cinta-vulcanizada/ http://www.rovia.es/es/product/cinta-aislante-autovulcanizable
Otra opción puede ser coger un cable, por ejemplo cable de red, vaciarlo, coger la funda vacía y meterlo con paciencia. Si va justo siempre cederá un poco con lo cual apretará lo suficiente. Un poco de lubricante de cables de electricista o similar (jabón) puede ayudar también a meter la funda si es que apriteta mucho. La ventaja es que puede salir barato si tenemos retales de cables a mano, además de tener más opciones con los colores. También creo que pueden ser más limpios que el cable termorretráctil ya que este es más tipo goma. Lo malo es el diámetro de la funda vaciada tiene que coincidir aproxiamdamente con lo que vamos a meter dentro.
por practicidad yo creo que la cinta termoretractil es mas polivalente, no tienes que andar buscando tubos y vaciándolos, ni necesitas desmontar nada... tampoco es muy cara porque un rollo de 10 metros en los enlaces de antes salía por 7 euros, seguro que te da para media vida... jajaja
Con el termoretractil queda genial y la cinta helicoidal no queda mal y es mas rápido y fácil de quitar, yo personalmente en mi bici termoretractil y bde muchos colores
otra opción pudiera ser la cinta vulcanizada. http://electronica-teoriaypractica.com/como-utilizar-cinta-vulcanizada/