no se si ya los habeis visto por aqui pero me han parecido curiosos y creo que merece la pena compartirlo aqui.http://enduro-mtb.com/en/eurobike-2015-brakeforceone-h₂o-with-water-not-oil/ ¿que opinais?
La verdad es que es curioso pero tendrían que explicarme las ventajas sobre a los que llevan líquido de frenos. Preguntas que me hago. -De todos es sabido los problemas del agua en su contenido de minerales y que joden todo .....ya sea cal, sodio...... -por otro lado creo que es menos propensa a ser comprimida y soportar menos temperatura por lo que generaría burbujas que es la muerte de todo circuito hidráulico. En fin bonito es......pero será fiable, funcional, etc......???
ostras no los conocia,es muy curioso a hora falta ver el resulatado es interesante si funcionan bien.
Como combaten el problema del calentamiento??? Ni siquiera veo latiguillos metálicos y los calipers no parecen muy ventilados. En cuanto al líquido agua destilada con propilenglicol puede ser buena solución.
Y si es agua destilada también te quitas problemas de cal y minerales. En el articulo dicen q tiene comprobado q no hay problemas x ebullición de agua. Eso si el precio 594 € para llevar agua. ******
Primera ventaja: para purgarlos, te vas al pilon del pueblo, metes la bici, abres el purgador y le das a la maneta hasta que salgan todas las burbujas. La otra ventaja es que la bici queda limpia.
Hasta donde yo conozco, el agua es menos compresible que la mayoría de aceites. Eso es otro punto a favor.
mañana le digo al jefe que a las retroexcavadoras les cambie el aceite hidráulico por agua destilada.....
Directamente, el agua NO es compresible. El problema es que el agua se evapora a 100 grados, en cuyo caso, la presión se elevaría en el circuíto y aparecerían burbujas....
Otro tema del que no hemos hablado. Aunque ya sabemos que no es h2o a secas.....más bien para llamar la atención Es un h2o tuneada cómo bien dicen con glicol al 20%......que hasta ahora hablamos de la temperatura de ebullición......pero el tema del glicol tb es para la congelación que con esa fórmula baja hasta los -12.8°C......no me gustaría vivir en el norte o en Alemania. ....lo inventaran en verano creo......jajajja
A ver, yo solo miré lo del propilenglicol para cuestiones de vaporizar, pero se usa en sistemas de climatización de suelo radiante mediante bomba. No obstante, usando tubos de plasticos yo sigo sin ver el agua como líquido de frenos. El aceite tiene el problema de contaminar los discos. El dot es corrosivo. El agua está bien, pero montame un sistema que me garantice una temperatura optima de funcionamiento en cualquier caso. Lo mismo estoy equivocado pero veo el aceite más estable que el agua. En cuestiones de calentamiento. Y bueno, donde esté un freno avid con liquido de frenos ... lo demás queda anecdótico.