[Prueba] CANYON LUX CF, impresiones con FOX y RockShox

Discussion in 'Canyon España' started by isengarder, Jul 5, 2014.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    CANYON LUX CF
    ROYAL CLASS MOUNTAINBIKING

    IMG_2833.jpg
    Aunque doy por sentado que quien se plantea comprar una bici como la Canyon Lux CF suele ser un biker con cierto nivel de experiencia que sabe lo que busca y necesita, puede que haya quien no tenga muy claro qué la hace especial y, sobre todo, qué la diferencia de su “prima” (que no hermana), la Nerve AL29, más allá de lo obvio en sus diferencias (10 mm menos de recorrido de suspensión, y cuadro de carbono)

    ¿Para qué está diseñada la Lux?

    La respuesta se te ofrece con tan sólo con subirte a ella y disfrutar de sus primeras reacciones: La Lux es una bici concebida para maratones (y rutas) de larga distancia, disfrutadas “a golpe de pedal deportivo”. Y es que, aunque salgas a hacerte una ruta de simple paseo, cuando quieras darte cuenta, con la Lux estarás buscando tu velocidad de crucero óptima con el plato grande metido. El Anti Squat Kinematics de Canyon ofrece en la Lux una transferencia de potencia absolutamente ejemplar, y la bici reacciona a la aceleración con una solidez brutal, sobre todo en plato grande. Adictiva.

    ¿Para quiénes?

    Para aquellos que busquen una bicicleta rápida y ligera; recalcando la sensación que ofrece la Lux en cuanto a ligereza; que es algo que no siempre acompaña a bicis que, por resultados en báscula, también deberían ofrecer, sin conseguirlo (sobre todo en 29"). La Lux parece incluso más ligera de lo que es, por su modo de responder a tus movimientos sobre ella. Agilidad garantizada, subiendo, bajando y llanenado. Nada se le resiste.

    La Lux es para aquellos que busquen una bici 100% racing que les permita afrontar sectores técnicos con soltura y confianza y que no quieran acabar con los riñones vueltos del revés tras seis horas absorbiendo en su propia carne cada piedra del camino, e incluso es también la bici para aquellos que busquen tener una sola bici para afrontar todo tipo de rutas; en el bien entendido de que la Lux no es una bici “Todo Uso” tipo Trail/All Mountain, sino que su polivalencia se acerca más hacia lo puramente racing, aunque con un compromiso de ayuda en sectores técnicos realmente notable para una bici con su geometría. Muy rápida, estable y noble de reacciones.

    Quien busque reacciones “Trail” en la Lux, debe considerar que la capacidad bruta de absorción (en tramos comprometidos) resulta superior en la Nerve AL29 que, a cambio, es algo menos rápida que la Lux, cuando de pedalear y devorar kilómetros se trata. La polivalencia de uso tiene siempre límites, y los de la Lux priman la transferencia de la potencia de pedaleo sobre la absorción, aunque su nobleza y manejabilidad bajando es realmente una nota destacable, por lo que tampoco puede ser descartada como bici “todo uso”; sobre todo montada con FOX, por la notable mayor sensibilidad y linealidad que ofrece en la respuesta de la suspensión.

    IMG_2803.jpg

    ¿Mejor FOX, o me decido por RockShox?

    IMG_2554.jpg
    IMG_2836.jpg


    Si buscas una bici predominantemente racing, te encantarán las versiones montadas con horquilla y amortiguador Rockshox, que incluyen mando remoto para horquilla y amortiguador accionado con un solo botón de bloqueo de funcionamiento hidráulico. RockShox ofrece una suspensión de funcionamiento y tacto algo más seco que el de Fox pero, a cambio podrás disfrutar del cuadro Lux en su versión de colores “Team", que para mi gusto realza notablemente la prestancia visual de la Lux, que queda algo minimizada en la versión blanco-negro; para mí, algo “insulsa” visualmente.

    En mi opinión, la posibilidad de poder contar con gamas de color para la Lux tipo Stealth (negro total, o incluso con las letras de la marca en blanco o en dorado “vintage”, al estilo de alguna versión de la Nerve CF de 26”) realzaría bastante más la estética de un cuadro que en blanco-negro queda (insisto, en mi opinión) algo “aburrido”. Precisamente ahora, Canyon está proponiendo una encuesta a sus clientes, en la que nos preguntan qué nos gustaría poder configurar en una posible incursión de Canyon hacia la venta con configuración personalizada (en colores y equipamiento)

    Dejo el link para los que queráis participar en ella:

    https://www.research.net/s/customizationES

    Pero en la actualidad, además de la cuestión puramente estética (y habrá quien prefiera la versión negro/blanco), las versiones montadas con Rockshox tienen dos potentes argumentos más a su favor:

    El primero es la presencia de montajes con los mandos SRAM Grip Shift, cuya versatilidad de uso, precisión y rapidez de cambio se convierte en una sensación adictiva para quienes estamos más acostumbrados a los pulsadores tipo trigger (de palancas, vamos) Con el Grip Shift, además, se soluciona el (al menos para mí) frecuente problema de Sram con sus desviadores delanteros, muy proclives a desajustarse y a hacernos perder la cadena tanto en plato grande como en pequeño; tanto en el momento de cambiar como al afrontar baches de cierta entidad, incluso con el desviador trasero Type 2 de Sram, o el XT Shadow Plus.

    Además de lo anterior, la combinación Grip Shift y desviador X0 que Canyon monta en todas las versiones de la Lux equipadas con grupo Sram, es de funcionamiento rápido intuitivo y preciso, pudiendo hacer cambios de muchas coronas atrás, con un sólo gesto. Por el lado negativo, el grip del puño con este cambio resulta algo más exigente en términos de comodidad. Para accionar el mando giratorio, los puños van más cerrados al centro del manillar, y algo más apoyados en la parte externa de la palma de la mano, con lo que personalmente recomendaría sustituir el puño de serie, de tacto agradable pero que acaba por ser duro, y ponerle unos puños tipo ESIgrips chunky (o similar) para suavizar esa tendencia que notas a sufrir sobrecargas en el nervio cubital de las manos. Nada especialmente grave, en cualquier caso, tal y como he podido comprobar en rutas de más de 100 km y más de seis horas pedaleando sobre la Lux; eso sí, contando con el apoyo extra de unos guantes Specialized BG-Gel en mis manos...

    ¿Y FOX?

    Canyon también ha pensado en ofrecer la Lux para los más adictos al tacto y sensibilidad de suspensión que ofrece FOX y su CTD, si bien (mientras Canyon no ofrezca la Lux montada con mando electrónico FOX iCD, que es algo que no me extrañaría ver para 2015 en versiones con el nuevo XTR Di2) esta elección conllevará llevar doble mando de bloqueo remoto al manillar: uno para el amortiguador, y otro para la horquilla. Canyon ha tenido muy en cuenta que en una bici racing como la Lux, necesariamente, debemos tener mando remoto para la suspensión. Debe ser así. No hay excusas para lo contrario en esta gama de bicis.

    En cuanto a este doble mando de FOX, habrá a quien le moleste o disguste, pero a mí me resulta una solución muy práctica y muy configurable, ya que la posición Climb de Fox en el amortiguador me resulta muchísimo más aprovechable que la que ofrece la horquilla, por cuanto que el amortiguador sigue ofreciendo (en Climb) una cierta capacidad de absorción que dista del bloqueo total de la horquilla en el mismo modo Climb, quedando la bici un tanto descompensada en tacto delante/detrás, si optamos por las posiciones Climb-delante / Climb-detrás.
    IMG_2808.jpg
    IMG_2819.jpg
    Personalmente, en la Lux, y en cualquier modelo que cuente con horquilla FOX, suelo llevar el modo Trail de la horquilla el 90% del tiempo, activando el modo “Descend” cuando procede, y el “Climb” sólo en subidas en asfalto donde prevea que voy a ponerme de pie, mientras que alterno mucho más el juego C-T-D en el amortiguador, con lo que me parece bastante acertado poder disponer de una configuración de suspensión independiente y “mixta” delante/detrás; personalizable en cada momento gracias a los mandos remotos. En el lado malo, los mandos siguen siendo algo grandes, aunque han mejorado respecto de la primera versión de mandos remotos de FOX. Al “debe” también hay que sumarle que localizar la posición intermedia (trail) en ambos pulsadores no es una operación demasiado nítida, con lo que es sencillo pasarte a los extremos en no pocas ocasiones, lo que conlleva repetir la operación haciéndote mirar el mando para asegurarte que pones el modo Trail (dejando, mientras, de mirar el sendero)

    Para los amantes del mando único, existe la posibilidad (no ofrecida por Canyon) de adaptar el sistema de mando único TwinLock de Scott. Una operación que, como todo en la bici, no será demasiado compleja de afrontar.

    FOX está desarrollando también un mando único, mecánico, con pulsadores algo más reducidos que los actuales, que posiblemente vea la luz para 2015, aunque las primeras críticas que ha obtenido por parte de la prensa especializada (Mountain Ride Magazine) no son del todo satisfactorias, hablándose de un tacto demasiado duro por el doble tiro del cable y, de nuevo, dificultades para fijar la posición intermedia. Posiblemente, la mejor baza de FOX se encuentra en su mando remoto electrónico iCD, cuyo dial de funcionamiento viene ya integrado con el panel de control del XTR Di2, con el que Shimano ofrece la opción de montaje con la misma batería compartida para ambos sistemas. ¿Lo veremos en la Lux de 2015? No lo sé. Mientras, seguiremos con el doble mando, que tampoco va nada mal...
    IMG_2648.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,209
    Likes Received:
    3,392
    Location:
    Madrid
    Gran artículo, como de costumbre. Me gustaría conocer tu opinión en cuanto a las diferencias de comportamiento entre Nerve AL 29 y Lux CF 29, y sabiendo que partiemos de la base de lo diferente de ambos modelos en cuanto al material del cuadro y los 10mm en suspensión.
    Como siempre, gracias por compartir tus impresiones / opiniones y -sobre todo- tu tiempo.
     
    Last edited: Jul 12, 2014
  3. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Gracias mavek. ;)

    Las diferencias en orden de comportamiento entre ambos modelos son bastante notables. Cada una de estas dos bicicletas responden a satisfacer demandas absolutamente diferenciadas, y sobre todo, en la Lux, en función del fabricante de suspensión que montes (FOX o RockShox)

    La Lux CF es una bici que comparte la genética del cuadro más espectacular que (en mi opinión) Canyon ha desarrollado jamás, que es el de la Nerve CF de 26". Una Trail/racing que nació dos años tarde, o que simplemente culminó las posibilidades de desarrollo de un cuadro de 26", cuyo tamaño de rueda ha sufrido una muerte prematura por el inesperado advenimiento de las 27,5. No creo que se pueda pedirle más a una bicicleta que lo que ofrece ese cuadro basado en amortiguador flotante y tecnología Flex Stays, que es la misma que adaptó Canyon para la Lux CF, aunque prescindiendo del amortiguador flotante.

    Si leíste mis comentarios sobre la Nerve CF, recordarás que a esa bici la apodé como "The Bow" (el arco), por la impresión que daba sentarse sobre ella y empezar a pedalear con fuerza. El cuadro se "tensaba" y te devolvía la potencia en aceleración, mientras que, en absorción de baches, ese mismo "arco" (que absorbía de atrás con una especie de sonido amortiguado que recordaba al onomatopéyico "bow") hacía que la trasera se estirase hasta límites de absorción que dejaban cortos los 120 mm de la horquilla, porque con ella entrabas como un cohete en cualquier paso, disfrutando de cómo lo tragaba todo, hasta que agotabas el recorrido.

    Pues bien: La Lux CF es la digna heredera del mismo concepto de bici, sólo que con las reacciones en conducción más amortiguadas propias de la rueda de 29". Cuando subes a ella vuelves a notar ese momento de "tensión" del cuadro, y cuando saltas sobre él para probar su tacto de suspensión (algo que me gusta hacer en parado), lo primero que te llama la atención (respecto de la Nerve AL29) es su mayor efecto hidráulico en compresión y rebote. La Lux CF es una bici pensada para darle fuerte a los pedales, en la que prima el avance sin "bobbing" (rebote) sobre la comodidad propia de la mayor sensibilidad ante pequeños y medianos baches del sistema Horst Link... que no tiene la Lux, y sí la Nerve AL.

    Con esto, te indico la primera diferencia entre ambas bicis. La Lux acelera antes, con más estabilidad y más rápido que la Nerve AL, que tiende a tener mayor efecto de hundimiento en pedaladas al sprint (actuando exactamente igual que todas las Nerve de Canyon, cuyas reacciones ya conoces perfectamente), sin que con esto quiera decir que la Nerve AL acelere lento (aunque sí más que la Lux). Es una suma de factores, en los que los 2 kg menos que, de media, tiene la Lux de ventaja sobre la Nerve AL29 tiene bastante que decir, añadiendo a lo anterior una suspensión menos sensible en todo su recorrido de actuación, que va además muy controlada hidráulicamente para ofrecer un tacto más seco y directo, propio de la competición, que es el ámbito para el que está desarrollada esta bici.

    En orden de marcha, también se nota ese mayor efecto "tabla" que tiene la Lux respecto de la Nerve. En plato grande es donde más se aprovechan las cualidades dinámicas del cuadro de carbono de Canyon, con lo que, mientras que en la Nerve AL notarás que el plato grande ofrece un apoyo estable para mantener velocidades de crucero elevadas, propias de las 29, sin perder la sensibilidad de suspensión propia de las bicis Trail (y por tanto cierta pérdida de potencia cuando "le metes todo" a los pedales), la Lux ofrece sin embargo una sensación de aceleración constante. Cuando metes el plato grande y aplicas la misma potencia que venías aplicando a los pedales, la bici te impulsa hacia adelante con una progresión que no acaba nunca. Es como si metieras el "modo turbo". Con la Lux acabas por llevar más tiempo metido el plato grande, y alcanzas velocidades medias más elevadas con un menor gasto de energía. Cuestión de peso global, pero también de inercias y de aceleración. La Lux vuela sobre la tierra, minimizando las pérdidas de eficiencia que toda doble suspensión conlleva.

    Si a esto le sumas el bloqueo de RockShox, y la notable menor sensibilidad de suspensión que ofrece, respecto del "Float feeling" de Fox (al que soy adicto), encontrarás un misil tierra/tierra con suficiente capacidad de absorción (aunque notablemente mas progresiva con el amortiguador RockShox, al que le cuesta Dios y ayuda aprovechar el tercio final, por muy fuerte que le pegues a los obstáculos) cuando de bajar tramos técnicos se trate.

    Como ves, me encanta la Lux, je je...

    Se me acaba el tiempo. A ver si luego saco otro hueco y amplío las impresiones comparativas con relación a la Nerve AL, a la que no quiero hacer (ni hablar) de menos respecto de la Lux. Como digo, obedecen a distintos conceptos, y los de la Nerve AL son otros, como diré a continuación...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Como decía, la Nerve AL29 obedece a satisfacer otras necesidades distintas de aquellas a las que la Lux da cumplida respuesta. Si el cuadro de carbono 29er de Canyon está diseñado 100% buscando la efectividad racing, la Nerve AL29 ofrece una mayor adaptación a entornos All Mountain donde la respuesta en absorción de la suspensión sea una prioridad. Es una rutera inagotable con un punto menos, respecto a la Lux, en cuanto a sensación de ligereza en cambios de ritmo. A cambio, ofrece una solidez bajando (o subiendo) muy notable, sobre todo tratándose de una 29er, donde evitar las flexiones indeseadas son el caballo de batalla del diseño. Es una bici que proporciona muchísima confianza para afrontar zonas técnicas, gracias a una postura de conducción relativamente corta en la que prima el control sobre el manillar y un reparto de pesos muy equilibrado. Muy cómoda para largas distancias.

    Canyon ofrece un cuadro tope de gama con un aluminio de excepcional calidad que ofrece un comportamiento y rigidez excepcionales, al que la marca acompaña con distintos niveles de equipamiento que en todas sus versiones resultan satisfactorios, y particularmente en la versión 7.9, con una relación calidad/precio realmente difícil de superar, con el único punto negro de la presencia de unos frenos Avid Elixir 3, que se quedan algo cortos para los más agresivos bajando; no tanto por la potencia de frenada, sino por la inestabilidad de tacto y su sensibilidad al recalentamiento.

    La Nerve AL es una bici 100% trail, por manejabilidad, capacidad de absorción y comportamiento dinámico. Su campo ideal de actuación se encuentra en la montaña, y particularmente en zonas donde la doble suspensión proporciona todas sus ventajas: Es decir, sectores técnicos y firmes irregulares. Precisamente por eso, Canyon equipa su basculante con rodamientos de contacto angular; más rígidos y fiables a la hora de soportar grandes apoyos laterales, que es algo que, en una 29er es básico controlar para garantizar la durabilidad del cuadro. Canyon adapta en el cuadro de la Nerve AL29 los principios de durabilidad y resistencia aplicados para su bicicleta de enduro: La Strive. Toda una garantía en cuanto a la fiabilidad y resistencia del triángulo trasero de una bici, en principio, no pensada para hacer el bestia (aunque da mucho de sí). Canyon no hace experimentos extraños, ni ahorra en seguridad. Por eso (a diferencia de otras grandes marcas), sus cuadros no varían dramáticamente su diseño de un año a otro para "mejorar" o "corregir" defectos notablemente criticables que, curiosamente, no suelen ser denunciados por las revistas hasta que se pone a la venta la siguiente versión. Me cabrea enormemente leer eso de "por fin han corregido el reducido paso de rueda que hacía que montar con barro fuera literalmente imposible, con lo que en 2014 blablabla". Sin comentarios...

    Por esto mismo también, el cuadro de la Nerve AL no es especialmente ligero, si lo comparamos con la Lux. El carbono soporta mejor las tensiones de un cuadro de montaña, necesitando una menor cantidad de material, pero en Canyon no se han arriesgado a tener un cuadro Trail de aluminio que flexe, a cambio de reducir gramos en la báscula, cuando estos se muestran del todo necesarios para dar aplomo y consistencia a un cuadro. La Nerve AL29 es una bicicleta con una solidez y aplomo que se agradece con una sonrisa de suficiencia que aflorará cuando más la estás maltratando. Una garantía de respuesta segura, fiable y duradera entre nuestras piernas...

    Además de todo lo anterior, la mayor diferencia que tiene la Nerve con respecto a la Lux, es el tarado de suspensión y su curva de respuesta: son dos bicicletas muy diferentes. Sensible y absorbente la Nerve; reactiva y firme la Lux (sobre todo con montaje RockShox); cada una de ellas obedece a su propia filosofía y necesidades. Cuáles sean las que queremos satisfacer cada uno de nosotros, es cuestión que sólo cada uno de nosotros debemos saber respondernos.

    ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Isengarder muchas gracias tanto por este analisis/comparativa como por el analisis de la Nerve AL 29. Estos son precisamente dos de los modelos que contemplo para 2015 como posibles sustitutas de mi Trek Top Fuel 8 de 2008.

    La Top Fuel tiene un comportamiento más similar a la Lux CF. De ahí mis dudas en cuanto a seguir con una bici conceptualmente similar a la mia o cambiar a otro concepto más cómodo como la Nerve AL 29.

    La LUX CF la escogería en su versión con suspensiones FOX precisamente para huir de una respuesta demasiado poco sensible.

    El abanico completo de los modelos que contemplo serian:

    Trek Superfly FS 9.7 o 9.8 2015
    Orbea OIZ M30 o M20 29" 2015
    Canyon LUX CF 29 8.9 2015
    Canyon Nerve AL 29 9.9 2015

    Como ves, tres de un concepto similar y una cuarta opción que sería la nota discordante.
     
  6. DavideXixon

    DavideXixon Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2010
    Messages:
    827
    Likes Received:
    84
    Location:
    Ōtautahi, Aotearoa
    Strava:
    Hola, hace tiempo que había leído este análisis así como el de la Nerve AL 29 y otros muchos de tus instructivos post. Me encanta la claridad de las explicaciones y la ayuda que prestan a los indecisos como yo. La primera vez que los leí era simple curiosidad pero ahora estoy detrás de la Lux y ando a vueltas con la talla. Mido 1,79-1.80 con 85 de entrepierna y el PPS me recomienda la M pero el caso es que me da la sensación de que puedo llevar la L también. Busco una posición lo más cómoda posible y al ser un poco más alta creo que por ahí la ganaría aunque tengo miedo a ir muy estirado y tener que andar jugando con la posición del sillín o potencias excesivamente cortas.

    Lo comenté en el post de la Lux y me están tirando también hacía la L, además parece que con la longitud del tubo del sillín en la M (445 mm) y el sillín a 74.5-75 cm del eje pedalier una tija de 350 mm quedaría con solo 5 cm o menos dentro del tubo y me parece que va un poco justica por ahí.

    Creo que las Lux que has probado son talla M, que medidas tienes y que talla recomendarías para un uso rutero y marchas maratón (o Soplao incluso) pero sin ser un "pro" que va a quedar delante pero si gustándome ver hasta donde llego, recalcando que quiero ir lo más cómodo posible en esta bici.

    Como apunte, hasta ayer tenía una Canyon Nerve AM de 2011 talla M (18.5) , la cual estaba utilizando para rutas de pedalear más que otra cosa y las trialeras que pillaba las tengo que pasar sobrado con esta, con lo que estaba desaprovechando esa bici y su Fox Talas sobretodo.

    Muchas gracias.
     
    Last edited: Aug 20, 2014
  7. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2008
    Messages:
    8,101
    Likes Received:
    1,500
    Location:
    Bilbao/ Portu
    Isengarder creo que la Nerve AL es muy distinta a esta. Vamos que una es trail (casi allmoutain) y otra rallie 100% xc y competición. Es decir, que en XC se bajan rock garden y trialeras pero con técnica pro. Luego el flex pivot no es horstlink ni fox milagroso, jeje.

    Opino que Canyon relación calidad precio es insuperable, si acaso Radon, Rose... Pero esta bici es de competi, no una todo uso, una Epic en Canyon, jeje.

    Yo tuve una Nerve Al 29 8.9 y es imperdonable el no bloqueo trasero de Fox, eso era un barco. En Trek, Spe, Canon, Scott esos Fox SI bloquean. Creo que es básico.

    Dicho esto yo busco una todo uso pero no trail, entre xc y trail. Podría ser la Lux pero creo que se queda corta para trialeras por Bilbao y riesgo de partir carbono.

    Así que creo que la Scott Spark 940 será mi sig burra.

    Gracias.
     
  8. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    4,209
    Likes Received:
    3,392
    Location:
    Madrid
    Mi elección sería casi seguro la OIZ en 29", en la versión de carbono que elijas. A partir de la M10 el carbono del cuadro es el RACE, por encima en rigidez y ligereza del PERFORMANCE del M20 y M30 que indicas. Míralo bien pq Canyon usa en toda su gama de Lux el mismo tipo de inmejorable carbono. Por cierto, el equipo Luna femenino de World XCO UCI usan las Oiz...con resultados inmejorables. Mañana a mediodía puedes verlas en acción en directo por RedBull.tv

    Ten en cuenta además que los precios de Canyon son los que aparecen en la web, sin ningún tipo de descuento. Sin embargo, a cualquier tienda que vayas a comprar cualquiera de las otras dos marcas (Trek / Orbea)te harán rebaja mínima de un 15 por ciento sobre los precios de lista marcados en la web. De esta manera, quizá se pueda equiparar el precio y equipamiento a la 8.9

    A partir de esos dos datos tan "terrenales", con cualquiera de las tres primeras opciones no te equivocarás, pq son auténticos maquinones. Precisamente la Nerve es la que desentona en las otras tres hiper-ruteras-maratonianas-racing, aunque si lo que quieres es cuidar tu espalda y no tener la sensación de ir siempre "de carreras", quizá sí sea tu bici.

    Nota: Al igual que tu, tenía mis dudas acerca de NERVE o LUX, pero tras casi cuatro años en la familia Canyon con una Nerve XC, me he pasado al lado oscuro hace menos de un mes...Orbea ALMA M50 29 2015 con alguna mejora...y estoy encantadisimo. Quizá debería haberme esperado unas semanitas para hacerme con su cómoda hermana la OIZ
     
  9. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 10, 2004
    Messages:
    13,832
    Likes Received:
    7,335
    Location:
    Tarragona
    Ya que me citas, aprovecho para decir que la elección la hice en agosto, encargando una Oiz M10 en 29", a un inmejorable precio, con un descuento mayor al que comentas.

    La Nerve la descarté precisamente porque estoy demasiado acostumbrado a una bici 100% rally.

    La Lux por los colores, garantía y tener que comprar por internet. En una bici de estos precios te tiene que gustar todo, hasta el color.

    Descartada la Trek por los colores.

    Elegida la Oiz por la garantía, estética, marca española y servicio cerca de casa.
     
    Last edited: Sep 6, 2014
  10. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 30, 2008
    Messages:
    8,101
    Likes Received:
    1,500
    Location:
    Bilbao/ Portu
     
  11. romanmtbr

    romanmtbr Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 12, 2012
    Messages:
    9,084
    Likes Received:
    2,133
    si alguien se quiere deshacer del conjunto monarch/sid xx con mando full sprint xloc, que me de un toke
     
  12. jordiolfe

    jordiolfe Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    421
    Likes Received:
    8
    Location:
    L'Escala (Girona)
    Gran artículo.

    De hecho ya me lo leí antes de hacer el cambio de mi NERVE 8.9 a mi actual Lux7.9 (la 8.0 salía de presupuesto...). La verdad es que estoy súper satisfecho con el cambio y con las reacciones de la LUX. Realmente mucho más ágil, agressiva al golpe de pedal y sin olvidar la comodidad que tenia con la Nerve. De hecho la geometria de las tallas (L) sólo cambia en 1 cm menos de altura de manillar en la Lux.

    Ah, y no soy ni un pro ni hago competicion, pero si me gustan mucho las pruebas maraton (realizo 4-5 por año) y las hago a mi ritmo, a disfrutar de las rutas y marcarme algun objetivo asequible.

    Un saludo a todos
     
  13. Empujabike

    Empujabike Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2013
    Messages:
    48
    Likes Received:
    11
    Location:
    CANTABRIA...... Siempre
    Amigo Isengarder :

    Me gustaría que me dieras tu opinión y conocimientos sobre la Canyon Nerve AL 6.0 del 2014. ( Rueda de 27, 5 )
    Gracias y un cordial saludo.
     
    Last edited: Feb 21, 2015
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2008
    Messages:
    2,550
    Likes Received:
    482
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Hola Empujabike. Posiblemente puedas encontrar alguna respuesta a lo que buscas en este post que hice, precisamente de la Nerve AL 2014...

    http://www.foromtb.com/threads/¿26-27-5-29-comparativa-canyon-nerve-al-series.1131606/

    Si tuvieras alguna duda más concreta, y puedo ayudarte, intentaré hacerlo ;)
     
  15. Lordzano

    Lordzano Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2015
    Messages:
    78
    Likes Received:
    5
    Hola amigos, a ver si me respondeis a una duda que me surge, estoy interesado en comprarme una LUX del 2016 pero no se si la 7.9 o la 8.9 y la historia es que no se si merece la pena pagar los 500€ de mas de la 8.9, y es que tanto se nota el comportamiento de la serie factory de las suspensiones con respecto a la performance, que diferencia hay aparte del recubriento kashima? es para tanto ese acabado? en las ruedas si veo que la diferencia de peso merece la pena, pero aguantaran felizmente unos añitos las Dt swiss Xr 1501 tener que lidiar con mi peso que son 85 kilazos. No se, y la cosa es que estoy mas perdido que un pulpo en un garaje.
     
  16. Lordzano

    Lordzano Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2015
    Messages:
    78
    Likes Received:
    5
    ????
     
    Last edited: Nov 20, 2015
  17. capotin

    capotin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 30, 2011
    Messages:
    1,326
    Likes Received:
    427
    Location:
    Por los Terueles
    Strava:
    Yo tengo la 9.9 y encantado con las Fox, vengo de una Fox evolution y esta factoría es mucho más sensible. De todas formas solo las ruedas merecen la pena. Las 1501 son unas pedazo ruedas fiables y lijeras.
     
  18. Lordzano

    Lordzano Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2015
    Messages:
    78
    Likes Received:
    5
    Muchas gracias capotin por contestar. Entiendo que entre las factory y las evolution, que es la gama baja, tenga que haber diferencia, aunque según parece el bloqueo es más firme en la evolution que en las demás series, pero entre factory y performance sólo esta la diferencia del kashima coat, o hay algo más por la que destaquen? Sólo por las ruedas no me compensaría porque la diferencia de precio entre ambas es de 500 y la diferencia de precio en las ruedas es de 250€. Aunque bueno, el montaje de la 8.9 sólo lo tienen las demás marcas en sus modelos más altos de gama, por comparar, y si tu dices que van tan bien las suspensiones me decantare por la 8.9.
    Una pregunta más: como es la sensación con el amortiguador? Bloquea bien? Hay contaminación al pedalear en modo intermedio? Gracias de antemano
     
  19. capotin

    capotin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 30, 2011
    Messages:
    1,326
    Likes Received:
    427
    Location:
    Por los Terueles
    Strava:
    Hola.

    Él Fox trasero no bloquea al 100% queda duro pero bloqueado no. Contaminación apenas aún abierto, por lo menos a mí no me molesta, en intermedia menos todavía.

    Por cierto creo que de un modelo a otro también cambian los frenos de SLX a XT. aquí sí que se nota y mucho el cambio, he tenido los dos y los SLX son unos pedazo de freno pero sin la potencia y ajustes del XT que son muy superiores en todo.
     
  20. Lordzano

    Lordzano Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2015
    Messages:
    78
    Likes Received:
    5
    Muchas gracias, Capotin!! Ya me voy haciendo una idea. He pedido ya la 8.9 ahora sólo toca esperar. Dan para finales de febrero,ufff! Larga espera!!
     

Share This Page