Hombre, yo no voy a pintar a ningún perro que no se lo merezca...eso sí, perro que se acerque a un metro mío, perro que prueba el spray. El miedo es libre y yo voy, en estos momentos, acoj...
Alvarillo1 yo te he hablado lo que dice la ley. Tu haz lo que quieras si te pillan y te denuncian lo pueden hacer sin ningún problema. Es como si vas a 200km/h y sabes que estas cometiendo una infracción y aun así lo haces .... Tu te atienes a las consecuencias de lo que hagas. Yo solo te avisaba de lo que te puede pasar si lo haces y de lo que dice la ley sin mas. Como ya te dije en 20 años que llevo montando en bici jamas tuve un problema con ningún perro, no se los perros que te atacaran ni por donde sueles ir a montar pero en los montes públicos no hay perros asesinos sueltos ,( al menos en mi zona ...) otra cosa es que te metas por fincas privadas donde los responsables de esos perros son los dueños de esas fincas privadas... un saludo
Pues a mí me mordió un doberman en suelo público, no se si será perro asesino, no se si estaba nervioso o tenía el culo apetecible. Me da igual, no tengo porque aguantar que se acerque un perro a mi posadera con riesgo de morderme. Efectivamente, cada cual que tome sus medidas, pero considerar eso maltrato, es de risa, por mucho que te gusten los animales.
Yo hasta ahora cuando algún perro sale corriendo detrás de mi, lo que hago es pararme y ponerme frente a él. Lo normal es que se de la vuelta y se aleje un poco. Si cuando voy a iniciar la marcha veo que lo va a intentar de nuevo le suelto algún grito antes de que tome carrerilla. El día que no me salga bien tendré que cambiar de estrategia.
Es que si ese perro tiene dueño y te muerden , el responsable de que ese perro te haya mordido es el dueño, en ese caso no se podría hablar de maltrato animal, ademas un doberman es una raza potencialmente peligrosa y nunca debe ir suelto y sin bozal. Yo hablaba de maltrato animal si cada vez que pasas por un sitio donde hay un perro que sabes que esta ahí le disparas con el spray. Porque yo he entendido eso que pasais por zonas donde sabeis que hay un perro y en repetidas veces os ataca el mismo perro.
ni le he chistado. El dueño le estaba voceando y el capullo no hacía sino seguirme. Pero vamos, ya te digo que a mi los perros pequeños como si na. He criado un mastín y eso sí que son palabras mayores.
El verano pasado por la montaña palentina me salio el mastin de un pastor, creo que no he corrido tanto en la vida, 20 a 30 mts siguiendome a dos metros ladrando como un loco, yo gritandole tambien, tuve suerte que era llano y luego para abajo, el susto que me lleve lo tengo grabado en el garmin. Se me quitaron las ganas de llevar la mtb de veraneo al pueblo. En esos momentos ni se me ocurre parar a poner la bici de escudo ni podria sacar un spray del camelbak.
Si tienen actitud muy agresiva, me paro, trinco unas cuantas piedras y a afinar la puntería y no me preocupo por si le hago daño, pues él va a hacértelo a tí si puede. Así aprende para la próxima.
Según la ley todos los perros deben estar controlados y los potencialmente peligrosos con bozal. Eso de los 100 m es falso. Curiosamente el mastín no está catalogado como potencial y es el perro que más ataques hace a los humanos.
Vamos a ver, Oski, que hay que tener claro que que si el perro tiene derecho a ir suelto, yo también tengo derecho a ir por donde me placa, siempre que sea vía de uso público. Y el hecho que suela haber un perro en algún tramo concreto no merma mi derecho. Y el quiz de la cuestión es que muchas veces el perro no hace ningún caso al dueño. Y que conste que a mí me encantan los perros. Y los gatos. Y los caballos. Y...
Spray de pimienta, pero el de gel, que sale un chorro directo al hocico y no te salpica. Lo he probado con un galgo que iba a morderme y paró en seco, se puso a rascarse un rato pero nada más, lo justo para perderlo de vista. No lo vais a intoxicar ni nada peor.
La zona en concreto era la segunda vez que la hacía. Fue una ruta de 80 km me pilló justo en la mitad y con bastante prisa. Iba subiendo cuando me adelantó el perro y ahí quedó la cosa. Más adelante vi a la dueña con otro perro pequeño, que fue el que me empezó a ladrar, yo ni caso, seguí mi camino hasta que noté el mordisco. Me paré del susto, pero no pensé que me había enganchado. La mujer muy apurada pidiendo mil perdones y excusándose como pudo. La dije que no tenía la sensación de mordisco y monté y me fui. Evidentemente, si me vuelve a pasar no reacciono igual. Muy importante asegurarse de que el perro esté vacunado. Dar parte a la Guardia Civil, para que quede constancia de los hechos. Ir a urgencias para que te vean y valoren los daños.
Yo tengo el otro y lo he probado al aire y tiene un alcance de un metro y medio más o menos. Además se Abre bastante, como unos 50 cm de diámetro. Es disuasorio únicamente.
algunos contais percances con mastines. es curioso, pero yo por lo que he visto, en general son perros listos. que no van a por ti asi por las buenas. guardan su rebaño o su zona y ya. claro que habre tenido suerte de haberme encontrado con mastines tranquilos. Yo he visto varios en medio del camino cuidando un rebaño, sin dueño ni finca ni nada. les dejan ahi y ala. eso si, no han ladrado ni nada. No sé si está permitido hacer eso, dejarlo ahi sin mas todo el dia. como el perro tenga el dia tonto y vaya a por ti, o pases por ahi de noche igual no sales de una pieza...
Paula-buff no se a que te dedicas pero no me acuses de decir que algo es falso sin estar bien informada por favor. La legislación ambiental es una competencia autonómica según la Constitución es decir que cada comunidad autónoma tiene sus normas en materia de medio ambiente ..., Y te aseguró que en Castilla la Mancha los perros pueden ir sueltos por los montes catalogados de uso público siempre y cuando estén a menos de 100 metros de sus dueños y bajo su control ... En lo de las razas potencialmente peligrosas tienes toda la razón siempre con bozal y atados . Yo voy y seguiré yendo sin ningún spray porque bajo mi punto de vista no es necesario y el que quiera usarlo que lo use pero solo en casos puntuales como el que expone Ladorada .
El mastín es muy protector. Por suerte es un perro que suele avisar: ladra mucho antes de siquiera acercarse. Luego los hay muy tranquilos ya que los dueños son responsables y los han socializado bien, incluso les han delimitado las zonas que deben proteger. Pero los hay muy beligerantes. Con esos no sirve ni buscar piedras ni poner la bici en medio. Pedales, pedales y pedales. Lo del spray de pimienta no se que tal funcionará en estos casos. Estoy valorando la compra solo para estos momentos con perros muy grandes y muy agresivos.
Perdona, no era mi intención. Además soy hombre. Hace año y medio me atacó un mastín saliendo desde atrás mientras otro se hacía el remolón delante de mis narices. a través del catastro me informe quien era el dueño de la finca y lo lleve a juicio. Palabras textuales del juez. Los perros deben estar en todo momento controlados por sus dueños. Entienda usted esto como quiera, pero si tiene un perro que se tira lo ata
Ahí esta el problema ... El problema esta es que los dueños no controlan a sus perros. O los dejan en fincas para defender y se tiran tanto a un ladrón como a un niño que pase por ahí... Siento lo de tu ataque Paula-buff y espero que ese ataque no te supusiera ninguna lesión ! Un saludo