Me siento un globero cuándo...

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Milpedales, Nov 23, 2015.

  1. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    Pues eso chicos, estoy siguiendo el entrenamiento de Chema y vivo en un sitio donde puedo hacer 80km y tener un desnivel de 100m. Para hacer puertos tengo q ir a buscarlos.
    Y ahora con la base, para mantener las 65% FCM, tengo q ir a 23-25km/h. Si voy en plato grande, me obligó a ir con las tres últimas coronas. Con un salto muy grande entre ellas.
    Por lo q prefiero ir con plato pequeño y jugar con los piñones centrales o tirando para abajo. Pero mi sensación es esa, de ser un auténtico globero q va con el 34 llaneando.

    ¿Os pasa a vosotros o siempre q llaneais vais en plato grande (50z)?

    Saludos.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Pues mira, los primeros meses sí. Venía de mtb con triple plato, acostumbrado a desarrollos cortos y cadencias altas, y cuando empecé en carretera el plato de 50 se me hacía muy pesado; y al igual que comentas casi siempre iba con el pequeño excepto cuesta abajo.

    Pero con el tiempo he ido ganando fuerza y un pedaleo más diésel, y ya lo mantengo mejor y en muchas más situaciones, lo que se junta con que consigo acoplarme con una postura más aerodinámica y por tanto llanear a más velocidad. Aún así te confieso que no me importaría probar a llevar un 48 :)

    El problema es que aquí en Galicia es todo sube-baja, no hay apenas llano, y en los repechos sí que tengo que bajar de plato, para volver a cargar cuando pica para abajo... lo que hace que esté metiendo y sacando plato más de lo que me resultaría cómodo (o de lo que estaba acostumbrado en la mtb).

    Asi que en general, aunque he mejorado, sigo usando más el plato pequeño con coronas pequeñas que el plato grande con coronas grandes. Además también porque he observado que la cadena va más cruzada de la segunda forma que de la primera y no va tan fina.

    En general el plato grande es raro que lo meta a menos de 25-30 km/h. El pequeño lo aguanto hasta unos 30-35 km/h.

    Tu usa lo que veas cómodo y se ciña a tus objetivos y no te preocupes de lo que puedan decir otros ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Nov 23, 2015
  3. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Pues a mi también, al empezar con la base, el ir al 65% te supone que te pasen hasta los caracoles, que es la peor parte, pero no te piques, ni te desanimes... en un par de meses estarás volando y quitándole las pegatinas a todos los que te pasan por estas fechas. Y con el plato, tampoco te importe, antes que empezaran los métodos de entrenamiento a estar disponibles para todos los mortales, lo habitual era estar 2-3 meses rodando solo con plato pequeno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Iabar

    Iabar Miembro activo

    Joined:
    Sep 16, 2015
    Messages:
    173
    Likes Received:
    145
    Yo cuando hago base (ahora llevo tres semanas), me olvido de la grupeta durante un par de meses.
    Cambio la pantalla del cuentakilometros y solo miro cadencia y pulso, intento olvidarme de todo ciclista que vea aunque de vez en cuando le de una pequeña alegría al cuerpo.
    Lo que piensen los demas me da igual.

    Por cierto yo me siento globero todo el año
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    ¿Y compensa para un aficionado estar varios meses sin andar lo que te gustaría?

    Es una pregunta, no lo estoy cuestionando. ¿Luego se supone que en verano vais como tiros?

    No se, yo ando igual todo el año, lo que doy, sea mucho o poco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Last edited: Nov 24, 2015


  6. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    Por motivos de trabajo, he tenido un nulo 2015. Y ahora q disponía de tiempo, me planteé hacer esta base para obligarme a retomar el ciclismo.
    Pero el sentimiento de estoy pecando cuando voy en plato pequeño, no me lo quita nadie.
     
  7. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Yo creo que si compensa, ya que te permite tener una forma suficiente para afrontar cualquier reto que te propongas, y saber que vas a superarlo sin pasarlas p...utas. Además no es tan duro, solo que estás un par de meses,en invierno, rodando el llano, despacito, 25-30 km/h de media, sin desniveles, sin ponerte a subir montes, que tampoco es muy recomendable por las bajas temperaturas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Entonces sí que os compensa, porque para mi hacer esa media es ir rápido :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. fimosoyogi

    fimosoyogi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2010
    Messages:
    522
    Likes Received:
    417
    Location:
    Santander
    Compensa pero se hace muy duro, yo en el garmin sólo dejo pulso y cadencia en el interfaz principal y a armarse de paciencia. Para los que nos gusta más una cuesta que a un tonto un lapicero se hace eterno
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,535
    Likes Received:
    18,154
    Location:
    Ferrolterra
    Es que yo creo que aquí sería imposible programar una ruta sin cuestas.
     
  11. Staff

    Staff EPS (Ella Pedalea Sola)

    Joined:
    Dec 15, 2006
    Messages:
    659
    Likes Received:
    141
    Location:
    Arganda del rey
    Strava:
    Hay más métodos de entrenamiento, y no tan pesados...
    El año pasado intenté seguir el libro de Chema pero lo di por imposible... aquí es zona de "toboganes" (seguro que os suena la MadridXtrema... pues por aquí), a los dos meses cambié a Carmichael y no me puedo quejar de como me ha ido este año. Este año mi plan es seguir la "base" del libro tradicional de Carmichael para luego pasar al PETO también de Carmichael, claro que mi objetivo es andar medianamente bien todo el año no tengo un objetivo claro, ni un día D.
    A veces el método más conocido, no es el mejor ya que nuestras circunstancias varían de unos a otros.
     
  12. fimosoyogi

    fimosoyogi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2010
    Messages:
    522
    Likes Received:
    417
    Location:
    Santander
    Créeme, si yo puedo tu puedes jajaja

    No hace falta que sea plana, pero hay que evitar los porcentajes altos.
     
  13. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 14, 2012
    Messages:
    2,088
    Likes Received:
    5,146
    Location:
    Pedalei eragiten
    Yo lo hago según el año que me programo el año pasado no tenía ningún objetivo especifico, salvo disfrutar y que los de la grupeta no me sacaran los ojos y fui todo el año a mi bola
     
  14. Iabar

    Iabar Miembro activo

    Joined:
    Sep 16, 2015
    Messages:
    173
    Likes Received:
    145
    Yo para hacerlo tengo que buscar una motivación especial, hacer alguna marcha especifica en determinado tiempo, o algo por el estilo. Si no tengo ningún reto voy todo el año más o menos parecido.

    Eso si tal y como dice Labeaga cuidando un poco el tema por que luego los de la grupeta me dan un repaso que no veas
     
  15. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Existe vida más allá de las "bases" insufribles de Arguedas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  16. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    Sin ánimo de ofensa, si vas flojo, vas flojo. Rueda más, haz deporte y olvídate de las medidas de los platos.

    Si no eres capaz de ir en plato grande llaneando normalmente, no me imagino como irás cuando pilles una mínima cuesta.

    La cuestión son las piernas, deja los datos técnicos de los platos para quienes les sacan rendimiento. Tu problema es coger forma física suficiente como para ir en bici, ya no como un campeón, sino normalmente... sin comerte tampoco la bola con ese término repugnante de "globero".

    Mucha teoría, poca práctica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. fimosoyogi

    fimosoyogi Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 7, 2010
    Messages:
    522
    Likes Received:
    417
    Location:
    Santander
    Creo que no has entendido el post
     
  18. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    A mi también me pasa, no siempre puedo rodar con plato grande
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Te habrás quedado a gusto, no? Te han llamado ya del Sky, o del Tinkoff Saxo? Dinos al menos como te llamas para ponerte cara en el próximo Tour de Francia
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2015
    Messages:
    683
    Likes Received:
    404
    Pues mira hijo, el Tour de Francia ni lo veo y me importa un huevo. Así como el resto de ciclismo de competición.

    ¿Qué necesidad hay de ir en el plato grande con la cadena cruzada cuando puede ir con el plato medio tranquilamente?

    Mucho "globero", platos de noseque medidas y cincuenta mil historias. Puesto a ser borde, que no quiero, podría pensar que va en una bici de 3000 euros en ese plan... y ahi ya mejor que callo y dejo el tema. No es mi problema, ahi dejé mi opinión.

    No pretendía ofender a nadie de ninguna manera.
     
    Last edited: Nov 24, 2015

Share This Page