Leyendo este post casi llego a pensar que las 26" son preciados objetos buscados por los ciclistas más exigentes.
Bueno, decir que cada uno sabe lo que tiene en casa, yo garantizo que tengo de cada medidas de ruedas, pero no una si dos (mi padre y mia ),Con los fierros que tiene mi padre, desde que se hizo la luz jajaj,(No te enfades papa, que seguro que estas aquí en foro, es broma lo de los fierros jaja) Decía, que en mi casa tengo de todas las medidas, y cada una tiene su encanto, a la hora de andar, en el monte y pistas, trialeras (soy del Bierzo) por eso que no es que sean ni peor ni mejor. Cada una en su terreno tiene eso que nos gusta y sus mejores cualidades, claro. Pero como dije unos mensajes atrás, por que tienen que desaparecer y no coexistir. Creo que es la moraleja a la que me refiero, que las quieren eliminar para sacarnos los cuartos, claro y las 29 y 27,5 y las que ellos quieran.Claro que hay que ir con el marketnig,, pero ser si yo quiero y me da la gana, no! En cuanto a tozudo exigentes puristas y talibanes jaja y demás,(se que es un comentario jaja). Yo en mi caso, no tengo problema con las medidas de las ruedas. Pero me jo.e que los demás me digan que es mejor o peor, y por eso defiendo la especie en extinción jaaj Por cierto muy guapa la bici de mi vecino gallego, Frizick que guapa, tu también la tienes bien conservada para un museo jaja Un saludo amigos.
Sí puedo, pero no voy a hacerlo. No lo tomes a mal pero en cuanto diga una palabra se va a llenar esto de hinjenieros que van a empezar a negar hasta lo más obvio y comprobado y al final llegaremos a la conclusión de que la Tierra es plana y el Sol da vueltas alrededor de ella. Y desviaremos el interesantísimo hilo de su tema original, que no es otro que las bicicletas de ruedas de 26" no sirven para ir por el monte. Y que haya necesitado 30 años para descubrirlo...
Vamos Andreçao, no nos dejes con las ganas, que a mi me interesa, venga, venga, al lió y no enfadarse que somos todos de la misma parroquia jaja Un saludo y gracias compañero.
Te garantizo que mi cuadro de aluminio de decathlon será cambiado por otro si fuese necesario, para el hipotético caso de que reviente. No te diré yo que el aluminio es para toda la vida, pero la garantía de decathlon sí. Y lo normal es que pete un cuadro de carbono mucho antes que uno de aluminio. Por cierto, estoy algo desinformado del acero, puesto que siempre ha estado algo pasado de precio en cuestión de cuadros. ¿Qué diferencia de peso y precio puede haber de un cuadro de acero cromoly a uno de titanio?
El buen ciclista se adapta a lo que conduce, conoce los límites de su montura y procura conducir su máquina en consecuencia lleve 26-27,5-29 o un carro de polos.
Me alegro de que os gustase. Pues aun tengo otra cosilla guardada en casa: un cuadro Raptor del año 2001. Aluminio 7005 triconificado, de aquella era el tope de gama de MMR, una marca que por otra parte estaba aun en pañales y era muy raro verlas (fuera del norte de España ni las conocían). Lo tuve hasta 2007, cuando compré el Rubber doble, y lo guardé con la idea de montar una bici de uso mixto más pensando en ciudad y asfalto, pero el proyecto al final no prosperó y quedó olvidada en mi trastero:
De hecho, personalmente me comprometo, en un plazo de 2 o a 3 años, a montar una bici top de gama cada 6 meses en 26". Esto no es más que una derivación de la chispa que llevo ahora mismo, pero ciertamente las mejores ideas seguro que han salido de grandes borracheras. Lo dicho, me comprometo a fabricarme mi propia nueva bici en un plazo de 2 a 3 años. O bien compro los cuadros o me tocará fabricarlos. A ver si me hago con un horno para carbono.ç Que buenas son estas chispas, que te dan nuevos motivos para vivir!
******, esta época me la perdí en mi HONDA XR 600R. Os veía como estorbos en mitad de los caminos. Pero ni me imaginaba que en el 2000 triconificabamos el aluminio en España Por cierto maduré y aparqué la moto. Solo busco una horquilla delantera que me de la misma seguridad que aquella showa. El día que la encuentre no me bajaré de la bici jamás. Solo, de vez en cuando, para hacer 4x4 con mi panda. Cuando quieras amigo.
Pues sí, de aquella era, como dijo el de la tienda cuando le pregunté qué tal era ese cuadro: "esto es un cañón" (aun me acuerdo como si lo estuviera viendo) y además "made in spain". Es curioso que en la web de MMR y en Wikipedia y otros medios pone que MMR fue fundada en 2008, cuando aquí ya se veían desde años antes (yo mismo abrí el censo en este foro en el año 2006 y de aquella varios foreros ya llevábamos años con ellas). Algo debió cambiar en la empresa como para querer olvidar su pasado de esta forma. No se... Según ese post, este cuadro Raptor lo compré en 2002, no en el 2001, así que calculo que las primeras MMR las empecé a ver sobre el año 2000. Yo de aquella tenía un Longway de cromoly ya muy trillado y cuando vi este en el escaparate no me pude resistir.
yo me pongo los deberes de entender el uso del aluminio en ciclismo en aquélla epoca por que no veo estudio serio sobre el tema. Triconificados ni de coña pero es que me gustría ver algun comentario de la época. Las rervistas las tengo perdidas en cajas por el pueblo. Además saldrá una de bicis por 40 de coches y 100 de motos.