Me siento un globero cuándo...

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Milpedales, Nov 23, 2015.

  1. jmp_2012

    jmp_2012 Miembro activo

    Joined:
    Oct 15, 2012
    Messages:
    643
    Likes Received:
    162
    Location:
    BCN City
    yo ir a %65 del FCM lo veo imposible, por mucho llano que tenga, ... lo veo factible bajando y sin pedalear. (barcelona y salgo por zona collserola)
     
  2. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    No, no, nada de 3000€. Tengo una bici de acero del cretácico con sora 2*9. Y utilizó la carretera para complemento de la mtb.
    No tengo problemas para hacer una ruta decente de 80lm y 1000m a una media de 28-32km/h. Pero no al 60-65% FCM q es lo q pide Arguedas. Me sube el pulso bastante más.
    Por eso, al hacer la base, me siento como un infraser, que mueve pocos wattios a pocas pulsaciones. Por eso voy con el plato pequeño.
    Sólo quería preguntar si es algo q le sucede a más gente.
     
  3. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    892
    Likes Received:
    512
    Location:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Yo te entiendo porque me pasaba lo mismo, estuve dos años rodando en noviembre, diciembre y enero a bajas por pulsaciones en llano y era duro por lo aburrido que se hacía.

    Así que como no competimos más allá de ir a X marchas a acabar o bajar de un tiempo lo que hago es seguir un plan pero no al pie de la letra. Es decir, sigo yendo a bajas pulsaciones pero si en algún tramo me suben mas de la cuenta pues que así sea, o si me apetece subirme un puertecillo para salir del llano (un tercera eh) pues me lo subo tranquilillo, o si no me apetece salir solo salgo a rueda con la grupeta. Siempre intentando ir lo mas bajo de pulso posible, pero sin obsesionarse.

    Disfrutas mas y también entrenas.
     
  4. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    Yo me niego a seguir ese tipo de entrenamientos. Pienso que es ilógico y haría que odiara la bici. Si comparas con otros métodos de entrenamientos verás que eso de ir en plan "Verano Azul" durante dos meses es lo que se hacía años atrás. No soy ningún experto, pero por lo que he leído de los nuevos métodos, se han cargado el "axioma" este del 65% del FCM y ya no son tan monótonos. Y parece ser que dan mejor resultado.
    Vamos, que cuando no te vea nadie, mete el plato grande y date una alegría :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2015
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    366
    Yo me siento globero siempre (y encantado)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Pero a finales de 2015 aun hay gente entrenando por % de la FCM?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    Y cuál es otro método?
    He leído q el Sky realiza entrenos fuertes desde principio de temporada, pero no encuentro unas tablas para realizar el entrenamiento.
     
  8. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    Lo del Sky lo llaman periodización inversa. Puedes buscarlo en San Google. Sería justo la opción opuesta al método de Chema. Pero tampoco hay que ser tan extremo. Por aquí hay entrenadores que te aconsejarán mejor que yo, pero sé que hay quien lleva a su gente con métodos intermedios.
    Antes de recomendarte nada específico, utiliza el buscador (tanto el de Google como el del Foromtb) poniendo "libros entrenamiento ciclismo" o "métodos entrenamiento ciclismo" y verás que hay mucha oferta diferente.
    En general, se está viendo que sí que se avanza con los métodos más nuevos, pero antes de aplicartelo deberías estimar cual se adaptará mejor a tu situación personal.
    Si ves que todo esto es muy complicado y tienes ganas y dinero de entrar de lleno en este tema (que no es mi caso), a lo mejor debieras considerar contratar a un entrenador para que te haga la planificación y el seguimiento.
     
  9. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
  10. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    672
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    Sí, los que no nos queremos/podemos gastar 800 napos en un medidor de potencia :-(

    Edito...supongo que lo suyo es entrenar en % del umbral en vez de %FCM
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Nov 24, 2015
  11. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    Stages o Bepro valen menos €.
    Supongo que; %umbral >>>> %FCM.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    672
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    500-600 euros? Hay días que no los gano ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. canguro

    canguro Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2008
    Messages:
    175
    Likes Received:
    97
    Sin intención de abrir ninguna polémica no me creo que ir con el plato de 34 en llano al 65% pueda servir de entrenamiento salvo que le metas 6 ó 7 horas.

    Creo que es mejor rodar 3 horas entre el 70% u 80%, es un ritmo natural para ir con el plato grande y piñones medios, pedaleando constantemente en un llano que es de lo que se trata. Al 65% para mantenerlo hay que incluso soltar pedales que son minutos tirados a la basura.

    También dicen que es más efectivo delimitar las zonas de entrenamiento según el umbral, que se puede sacar de varias formas con bastante precisión.
     
  14. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Si eres capaz de hacer 100km a 30km/h mi recomendación es que te olvides del plan de Chema. Rodar por debajo del 65% solo para un descanso activo.
    Hay entrenamientos menos jurásicos que los de Chema.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    Por donde vivo estoy en el top3 en segmentos strava de entre 9 y 14km con medias desde 39 hasta 42.

    Pero este año quería hacer algo planificado y no salir a mi bola...
     
  16. Zurukuain

    Zurukuain Miembro activo

    Joined:
    Nov 5, 2015
    Messages:
    119
    Likes Received:
    168
    Yo soy globero todo el año
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Tan cerrado eres que piensas que solo existen esas dos formas? Pregunto.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 11, 2013
    Messages:
    1,252
    Likes Received:
    276
    Location:
    Barcelona
    Mi caso es el contrario en los primeros 3km tengo casi 400m de desnivel y facilmente hago 700 de desnivel acumulado en un "paseillo" de menos de 20km.

    En seguida voy con la lengua fuera, peroooooooooooooooo, disfruto como un enano, que es de lo que se trata.

    Si disfrutas de la bici, objetivo conseguido, los globeros son los que se quedan en casa porque hace frío, o por ver gran hermano, jajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    672
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    Sin faltar el respeto, por favor.

    Pero ya que preguntas, te contesto. No soy cerrado, así que si quieres aportarme información te estaré agradecido.

    Y si me aceptas el consejo, no busques acritud donde no la hay.

    Muchas gracias.
     
  20. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2006
    Messages:
    2,343
    Likes Received:
    426
    despues de tanto metodo.... consejo.... desarrollos, potencias, picos de forma etc etc.... acuerdate de disfrutar con tu progreso, sea mucho o poco. no soy muy partidario de la metodologia de entreno tan detallada. no tiene mas misterio q hecharle horas. yo ahora no ando una ******, meto el 27 cuando la cosa pasa del 7% mi mejor dia. claro.... llevo mucho sin andar y retome la bici en verano.... antes salia casi todos los dias y podia subir algunos puertos de 6% de media sin quitar el plato... y llegue a rajar un plato duraace en dos subiendo un repecho con 53x11 metido. con esto digo q hoy andas muy bien y mañana solo con ponerte la ropa subes a 150ppm.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page