Hola. Tengo una Maxxis Advantage 2.10 de aro flexible y me gustaría montarla sin cámara, sólo con líquido como si fuera tubeless. He leido de gente que lo hace, incluso con cubiertas de aro rígido La pondría delante, que va realmente bien. ¿Es seguro hacerlo? El miedo que tengo es que en medio de un descenso destalone y me meta una tremenda Agradezco opiniones de gente que haya hecho esto Gracias
Se puede hacer. Claro que se puede hacer. Ahora bien, ¿Para que venden cubiertas específicas tubeless si se pueden montar las no tubeless? Por algo será.
Sin problemas, sobretodo si es de aro rígido. yo echo un poco de latex en el un lateral de la llanta y monto la rueda con cámara. La dejo un día y quito la cámara. Ya solo queda sellar un lateral.
Se puede hacer sin ningun problema incluso ahorras peso con respecto a las especificas para tubeless, lo unico es mirar si tu rueda esta preparada para poner tubeles, si no es asi tendras que usar algun kit para tubelizar.
No solo depende de la cubierta, también depende de la llanta. Cuanto menos idóneo sea el conjunto, más probabilidades de tener problemas, hay conjuntos de llanta-cubierta que de por sí es imposible talonarlas ya que no ajustan de ningún modo. Y no solo es cuestión de destalonar, es que las cubiertas que no son para tubeless, o tubeless ready, están menos reforzadas ya que cuentan con el refuerzo interior que les da la cámara, caso de no llevarla, pues tendrán mas facilidad para pinchar, rajar. etc. Yo llevo alguna cubierta normal en llantas tubeless, pero son de tipo "reforzado", normalmente las llevo de tipo tubeless o tubeless ready en llantas tubeless o "tubelizadas".
Perfectamente posible y perfectamente seguro mientras tengas claro que estas usando una goma con seguramente una carcasa menos rigida que si fuese tubeless y una protección antipinchazos menor que con aquellas, de modo que toca poner algo mas de liquido sellante y no jugar a la baja a nivel de presiones. Si lo vas a usar delante y te va lo de bajar en modo "Hard", no descuides la presión JAMAS... llevala siempre tirando a altita y asi no destalonaras. A la menos duda, mete aire y si te gusta ir bajo de presiones, no lo hagas y pon tubeless de verdad o usa camara. Yo use tubelizadas unas Python Airlight... unas gomas muy finas, nada rigidas y bastante tendentes a pinchar. Obviamente la cosa acabo mal porque apure y no renove liquido en mas de 6 meses, pero mientras mantuve vigiladas las presiones y el liquido estaba nuevo... sin problemas. No obstante tras desmontar ese tinglado que tampoco me convencio mucho, me he pasado, por probarlo todo, a goma fina (Small Block Eight) mas cámara de peso intermedio (Maxxis Welter Weight) y una cantidad moderada de liquido sellante (X-Sauce) y aunque he incrementado sensiblemente el peso, he ganado en fiabilidad antipinchazos y me he quitado de encima los rollos del tubeless ñapeado en modo ligero evitando también algo del peso del tubeless puro. Si usas una goma no ligera, seguramente no te vaya mal con el apaño pero si usas una muy ligera; cuidado como te dije con las presiones y la renovación del liquido. En cualquier caso las opciones antipinchazos son muchas... desde las sencillas, baratas y efectivas bandas de Kevlar hasta el fiable pero pesado y caro tubeless puro, pasando por las cámaras con sellante, el tubeless ready y los apaños con cubiertas normales. Para gustos colores. Yo creo que cuando me aburra de las cámaras con liquido volveré a lo mio de toda la vida; cubierta ligera con cámara ligera y banda de kevlar, que es a mi juicio y para mis gustos, la opción mas optima y equilibrada a casi todos los niveles. Hasta luego.
La Maxxis Advantage de aro flexible que quiero montar pesa 643 gramos, con lo cual tampoco es que sea peso pluma. Las presion que uso en las ruedas delanteras es de 2.0-2.1 bares ¿qué tal?
Con ese peso de goma lo veo razonable (yo probe con unas de 500 gramos pelados), pero eso; ojo con la presión y se estricto con los liquido a nivel de cantidades y renovaciones. Hasta luego.
Hace un mes que llevo las dos ruedas tubelizadas,con el kit de tubelizar joe,s no flat,y cubiertas de aro rigido las dos, delante schwalbe rapid rob y detras michelin country race'r,(las dos de las mas baratas) y de momento adios a los pincahzos,(estaba harto de pinchar) por ahora 0 problemas.
Hola Crossbow. Te vas a encontrar con muchos comentarios de gente que te recomiendan montar kits tubeless, con cubiertas plegable, de aro rígido, etc. Hay kits tubeless para tubelizar llantas con muy buenos acabados. Pero con el tiempo estos kits suelen acabar dando problemas. El liquido filtra por el aro de la llanta, pudre las cabecillas de los radios y empiezas a romper radios. Otro aspecto a tener en cuenta es que la llanta no esta preparada para talonar como lo haría una llanta tubeless. Resumiendo que si no quieres tener problemas mecánicos y romperte los piños por destalonar como le ha pasado ya ha mas de una persona lo recomendable es que montes unas llantas tubeless con cubiertas tubeless. Un saludo.
Buenas Crossbow, yo tambien te aconsejo que no lo hagas. Más si quieres trabajar en esas presiones tan bajas y si tienes de de poner más presión para no destalonar no le veo la gracia en llevar unas ruedas tubelizadas... y luego hay otros problemas al no ser una cubierta tubelizada, te flanera bastante y te perdera la presión fácilmente, si no utilizas una llanta y cubierta tubuless el peligro de destalonar en un salto o con un golpe fuerte es muy alto.
Os agradezco a todos las respuestas. Finalmente no la voy a montar. Me curo en salud y me quedo con aquello de mas vale prevenir......
Hola, Yo la llevo tubelizadas, con gomas que no son tubeless. Me compre una cámara de 16", la puse en la llanta (con mucha paciencia) luego la rajé por la mitad y la abrí, es decir, una mitad para cada lado tapando la banda de frenada. Monté la goma, puse liquido y a la primera. Luego cortas el sobrante y ha ido perfecto, ni un problema.
Yo donde nunca Me arriesgaría sería en rueda delantera y menos si haces trialeras... Por lo demás.. Tampoco vas a perder mucho por intentarlo
Hola, pues me he animado y he montado una cubierta no tubeless de aro flexible en una llanta tubeless Al principio perdía hasta que ha sellado y ahora perfecta, ahora, lo he hecho en la trasera por si acaso......
Es fácil saber si una cubierta no va a destalonar. Si la puedes meter solamente con las manos sin montador, no valen porque aunque llegues a talonar, si tienes un pequeño pinchazo y vas perdiendo presión poco a poco, en cualquier momento puedes destalonar. Te lo digo por experiencias varias... Si vas a meter una cubierta no tubeless mejor que sea de aro rígido. Yo llevo unas Saguaro con aro y ahí están con más de 2000km. Y no se gastan las hi....p...as....0 pinchazos
En mi caso llevo 2 crossmark de aro flexible en llanta tubeless desde el mes de marzo y cero problemas ni pinchazos (las monté por qué tenian 2 meses cuando compre las ruedas nuevas). A los 6 meses renové el líquido y andan perfectamente bién.... Tenía mis dudas al montarlas pero visto lo visto parece que la cosa funciona correctamente (almenos con éste modelo de maxxis).
te perdía, y como conseguiste que al final sellase? que hiciste? es que yo he intentando tubelizar y me perdía y volvi a las camaras.
Hay que moverlas, sacudirlas, darles vueltas... que el liquido se mueva por todas partes dentro de la goma y la llanta. Si asi tampoco... o llevas poco o mal liquido o mala goma o fondo mal puesto o valvula floja..