Me siento un globero cuándo...

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Milpedales, Nov 23, 2015.

  1. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Joined:
    May 27, 2013
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    853
    Location:
    .
    Creo que ya lo dijo alguien por ahí, pero no sé si con las horas de entrenamiento que puede echar el aficionado medio, el andar al 65% de pulsaciones ..puff. Yo por lo menos lo he dado por imposible, y menos teniendo una hora y poco al día para entrenar.. Te quedas con la sensación de que no has hecho absolutamente nada



    EDITO : No es cierto lo del libro de Friel, el habla de base en zona 2 de potencia. En mi caso, andar en zona 2 de potencia supone ir sub 70% fcmax de pulsaciones. Pero también dice, que por norma general, a menor número de horas disponibles de entrenamiento, mayor ha de ser la intensidad.
     
    Last edited: Nov 24, 2015
  2. chama

    chama Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2012
    Messages:
    1,697
    Likes Received:
    510
    Que daño ha hecho el molinillo de arguedas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Jowialove

    Jowialove Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2015
    Messages:
    52
    Likes Received:
    17
    Location:
    Cartagena, Murcia
    No todos tenemos dinero ni ganas para un potenciómetro
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    No perdona, no la busques tu. Simplemente he preguntado.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Veo que no salis de los dos metodos.
    O el mas cutre posible, o gastandose bastante dinero.

    Hay muchos metodos eficaces en los que te gastas menos dinero que en el metodo cutre (mas que nada porque no tienes que comprarte un libro que te llena la cabeza de pajaros)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,500
    Likes Received:
    13,180
    Ya que le comentas a la gente que no tiene ni put@ idea de entrenar, no era mala cosa que, además de la parte negativa tocabolas, sacases la parte positiva que hay en ti y nos iluminases con métodos alternativos o, si lo has comentado en otro post, pongas el enlace.

    Es que no entiendo ese modo de forear de "dejo caer que X no se hace así, que sé como se hace, pero no lo digo...". Esto es un foro, y además de para pasar el rato en el tren, también vale para compartir experiencias y conocimientos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,148
    Likes Received:
    673
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    Por favor, no vuelvas a cuestionar mi inteligencia. Me has llamado "cerrado", no has "preguntado simplemente". A ti igual te parecerá una chorrada, pero no consiento que alguien que no me conoce ni tiene confianza conmigo me hable con ese tono, si previamente yo no he faltado el respeto.

    Y como estoy generoso, te doy otro consejo: No estés con la escopeta tan cargada, esto es un foro de opinión, y si a la mínima que discrepen tu opinión saltas con ese tono borde y faltando el respeto, mal vamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Strider2

    Strider2 Miembro activo

    Joined:
    Aug 30, 2014
    Messages:
    642
    Likes Received:
    146
    Sin ánimo de polemizar, supongo que todo depende de tus objetivos. Si compites o haces marchas exigentes seguramente necesitas tener picos de forma, y por ello hacer base tiene sentido. Pero para alguien como yo que en invierno salgo una o dos veces por semana sería insufrible. Y también depende de lo que uno busque con la bicicleta. En mi caso es divertirse, y desde luego no entra en mi concepto de diversión pasarme 4 horas en plato pequeño tirando de molinillo. Entiendo que cada uno tiene que hacer lo que más le divierta o compense.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2005
    Messages:
    1,704
    Likes Received:
    271
    Location:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  10. quintanito

    quintanito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2015
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    478
    Me siento un globero cuando voy con los reebook clásicos blancos y pedales de plataforma
     
  11. Alexglobero

    Alexglobero Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 22, 2007
    Messages:
    2,148
    Likes Received:
    673
    Location:
    Valdeolmos
    Strava:
    Muchas gracias compañero, "Planifica" lo he leído a fondo y el de Yago muy por encima. Al final yo creo que lo mejor es meterlos en una batidora y adaptarlos a los condicionantes de cada uno.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,500
    Likes Received:
    13,180
    Hola, el de ciclismo y rendimiento lo tengo, y lo utilizaré este año, ahora estoy de descanso.

    A lo que me refiero es a que el forero citado habla de métodos alternativos sin nombrarlos, no se si se refiere a este método o no, que por cierto, también emplea la frecuencia por lo que he visto en una mirada transversal que le he metido al libro. No sé, creo que hay veces que para escribir sin decir nada, vale más callar y no encabronar al personal.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Madre mia como estamos. Bastaba con un no jajaja.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Usa el buscador.
    Yo me he repetido y he ayudado hasta la saciedad, y no solo yo, mucha mas gente, a la que luego se le echa ****** por llevar la contraria (¿?)
    Curioso cuanto menos que a mi mensaje las unicas dos respuestas hayan sido "es que no todos queremos gastarnos el dinero en un potenciometro"
    Un aplauso.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,300
    Likes Received:
    6,082
    Entonces... no te consideras un globero? :D

    Respecto a esto yo creo que los complejos de llevar un desarrollo u otro, es una cosa que sólo tienen los globeros, precisamente.
    Pretensiones de "pro" y preocupaciones rollo "que van a pensar de mi" por la bici que llevo, la pinta con que me visto... o el desarrollo que llevo.

    Entonces Froome por llevar cadencia más alta de lo normal que es? un globero que va de pro?

    No sé por que os rayais con esas cosas, pero lo que dices tu lo veo a menudo a mi alrededor, gente que en llano tiene que ir por cooojones con el plataco metido, ahi atrancados... y luego vienen las tendinitis, los dolores... y el cuento de "será la postura: hay que ir al biomecánico".

    Cuando pretendes hacer base lo normal es ir liviano de desarrollo y la velocidad... la que sea para que estés en pulsaciones objetivo y depede del terreno irás a la velocidad que sea, con el desarrollo que tengas que ir para llevar una cadencia más bien alta.
    Yo miraría pulsaciones y cadencia, nada más. ;)

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  16. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Yo no es que me quiera meter, pero parecía que con tu post dabas a entender lo del potenciómetro... Que conste que yo solo lo comento ya que a mi al leerte también me pareció que ibas encaminado a entrenamiento por vatios
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Yo siempre he sido defensor de, si queremos hacer un buen entrenamiento sin gastarnos dinero aparte de lo mas basico, usar el umbral para cuantificar las cargas. A veces es mejor preguntar que dar por sentado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Yo es lo que te digo, a mi me había dado la impresión que hablabas de entrenar por vatios y arriba así te lo he indicado...
    Eso esta clarísimo... Yo entreno con el umbral y me va muy bien y mas barato imposible... Potenciómetro no tengo en mente comprarme,ya que lo mio es intentar mejorar pero a nivel de globero...
    Osea estar bien para no pasarlo mal ;););)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,500
    Likes Received:
    13,180
    Siempre habrá idiotas que no acepten la ayuda porque no es lo que quieren oír, pero por ello no te pongas a su nivel, te perjudicas a ti y tu imagen, y perjudicas a la gente que precisamente te lo agradecería.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    hacer los cálculos en base a la FCM puede ser tan válido o falso com sacar el FTHR , por lo menos en mi caso, dejando a un lado el planteamiento del entrenamiento en base al FTP (por aquello de que no todo el mundo tiene o puede tener PT). ¿como explicarías tu si no los siguientes datos obtenidos en prueba de esfuerzo con gases?
    Umbral aeróbico = 126
    Umbral anaeróbico= 156
    Mi FCM vista a lo largo de toda la temporada ( sobre todo al principio y fin ) 184 ppm, en la prueba di algo menos pero es normal en una prueba no llegar al máximo.
    Si hacemos el Cálculo en base al FTHR mi Z2 terminaría en 129 ppm....., si hacemos el cálculo en base a la FCM , aunque no se podría hablar de Z2 , sino de zona de resistencia aeróbica baja/media, tomamos con referencia hasta el 75%, que serían 138 ppm . En este caso un entrenamiento de "z2" sería más duro en base a la FCM que al FTHR, aparte de que no creo que sea cierto que solo tengo 3 pulsaciones de Z2 (de 126 a 129) ,con lo cual el famoso método respecto al umbral también falla.
    Al final mi Z2 , por experiencia , se que la tengo entre 125 a 136 aprox, con lo cual , no hay un método 100% fiable de cálculo al alcance de todo el mundo , que no sean pruebas de laboratorio.
    También opino que si se parte de un nivel bajo y si encima se tiene algo de sobrepeso el método de cálculo de la FCM vale , en mi caso, la primera temporada tenía 10 kilos de más y me los quité , ya que el ir entre el 60%/70% un tiempo (recordemos que a esa intensidad es proporcionalmente cuando más grasa se quema) hizo que los perdiera.
    Después te vas conociendo y aprendiendo y haces tu propia mezcla de métodos. Por ejemplo , aunque siga como base el plan de chema, yo no hago rodajes del 60/65%, sino mínimo a apartir de mi umbral aeróbico , que es apartir del cual se empiezan a producir adaptaciones, ni tampoco hago las horas que dice, sino más. También hay que meter series de Z7 por que después de casi dos meses de llano pierdes toda la fuerza.
    Respecto a lo del plato grande/pequeño, pues hago la base con la de carretera principalmente, e intento ir con plato grande y juego con los 3/4 últimas coronas , más que nada por que en las tiradas largas 3/5 horas, meto arrancadas cada x minutos y es más cómodo ya que solo tengo que cambiar piñon.
     

Share This Page