CebadaBikers: Salidas "novatas" en Fuenlabrada y alrededores

Tema en 'Madrid' iniciado por Quilla, 16 Feb 2014.

  1. jose_ol

    jose_ol Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2013
    Mensajes:
    698
    Me Gusta recibidos:
    456
    es que yo creo que está dibujado
     
  2. jose_ol

    jose_ol Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2013
    Mensajes:
    698
    Me Gusta recibidos:
    456
    622 m de ascenso tiene
     
  3. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Eso ya es otra cosa y se acerca mucho a lo que a mi me indica Perfils (586m).

    Cuando se ve un track con tantos picos de sierra como sucede en este lo que suele indicar es que se ha grabado con un huevo de puntos (un punto cada muy poco tiempo) y con un gps que en cuanto altitud da mucha variacion, es decir, tiene mucho margen de error, o sea, es muy impreciso. Si grabas un punto cada pocos segundos (en este caso cada 3 segundos) y te da ahora 100, ahora 105, ahora 98, ahora 102...te salen esos picos y el error de suma de desnivel se dispara.
     
  4. Quilla

    Quilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2014
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    1.996
    Sólo 622m..... se me queda corto...a mi darme cuestorros !!! jajajajajajajaja....
    Dame veneno que quiero morí dame venenooooooooooo
     
  5. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Vale, seguro que lleváis razón o_O. He puesto lo que decía la ruta de wikiloc, el recorrido será aproximado pero no incluye las incursiones clandestinas que se puedan hacer tanto en el Pardo como CdC según vayamos de hora, como hicimos la semana pasada con el monte de Batres. Luego analizo la ruta, pero NO preocuparsus, por los metros de desnivel que no son el objetivo de esta ruta, para eso está la Sierra ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Quilla

    Quilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2014
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    1.996
    Si yo estoy tranquila...si ya sé que empezamos con las variantes y la liamos pollito!!!!!!
    dame venenooooooooooo
     
  7. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Es como la compra-venta de coches: el precio no incluye ni plan pive ni descuento por financiacion :D Bromas aparte, solamente era una puntualizacion tecnica, yo que se, a lo mejor el objetivo era hacer un determinado numero de kms con un determinado numero de metros de desnivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Jeje exacto, tú lo sabes bien lo que es improvisar. Ahora subo x aquí luego bajamos por allá... Nuestro objetivo ahora es sumar horas/kms progresivamente y no solo el domingo que ya andamos por encima de los 200 kms/semanales algunos. El Soplao son casi 5000 d+ así que imagina si habrá que meter desnivel :D, pero todo a su tiempo ;)
     
  9. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Yo, y solo es mi opinion personal (la de alguien que no tiene ni pajolera de entrenamiento por supuestgo jaja), pienso que deberiais estar ya metiendo desnivel en las rutas como condenados :D. Esa ruta es para vosotros, a 18-20kms/h de media, pan comido Pablo, 600m en 75-80kms no puede ser un entrenamiento para el soplao a estas alturas, ese nivel ya lo teneis muy superado, eso lo hago yo en una ruta de 30kms cuando salgo a dar una vuelta por mi pueblo, no me jodas tio jajaja... :D
     
    Última edición: 26 Nov 2015
  10. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    Bueno, son formas de entender una planificación. Cuando tras la Talajara, que al parecer se nos quedó pequeña:oops:, a pesar de que sufriéramos, se planteó la idea de ir al Soplao, yo tenía claro que no iba a ir a ver si suena la flauta a una prueba de ese calibre, por más que te exprimas en rutas de fin de semana. Era eso o progresar, es decir entrenar, no salir a montar en bici, con todo lo atractivo que esto tiene, of course!!:cool:

    Para mejorar la condición fisica es preciso llevar un plan estructurado en fases y en cada una de ellas se entrenan unas capacidades diferentes, con el objetivo de irlas mejorando. Bueno, pues en eso estamos, los que pensamos que nos conviene mejorar nuestra capacidad cardiovascular estamos haciendo lo que se llama "Base" y eso consiste en mantener una FC aeróbica, y que la carga sea casi exclusivamente de volumen repartida, en mi caso entre 5-6 sesiones semanales. Así que así entenderás que con 80kms voy servido y que el desnivel solo influye en la intensidad que es una cualidad que tendrá su tiempo, lo mismo que las sesiones fraccionadas. También hacemos trabajo de fuerza, flexibilidad, técnica, etc, etc. Los porqués de estas teorías si quieres te lo comento en otro post, que si no no acabaría en todo el día. ;). En los 6 años que he planificado el entrenamiento tanto en atletismo como triatlon, es cuando he mejorado mi condición física, lo que no quiere decir que estos últimos años no haya disfrutado de la bici, ni del deporte en general, y la gente de mi entorno que practica ciclismo de carretera/btt hacen lo propio, aunque para algunos sean bichos raros y parezca que no disfrutan tanto como los demás de este deporte. ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Si, si, pero yo solo digo que esa base la tienes que tener mas que superada ¿o no?
     
  12. YIMIALCORCON

    YIMIALCORCON Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    ALCORCON
    Jesús, la cuestión es que no puedes meter con tanta antelación un período específico de desnivel, porque llegaría a mayo sobre entrenado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    No Jesus, ojalá. :( Mi base desde el verano hasta hace poco mas de un mes ha sido salir dmgo rutas de 100 a 140kms con objetivo Talajara el desnivel q saliese en función de para dnd tiraramos y ritmo lo mismo. Y entre semana combinación de 2 días bici/running y alguno con transiciónes para los Ducross. Ahora toca resetear y prepararse para asimilar 5/6 sesiones x semana solo ciclo y con intensidades fuerte o muy fuerte en prox. meses unido a un gran volumen (el Soplao además de desnivel son 165kms). En enero llevare mas de 2 meses habiendo asimilado un entrenamiento regular y potenciando otras cualidades. Será el momento en q la prueba de esfuerzo me diga a que intensidades puedo llegar , despues de haber mejorado durante este tiempo mis umbrales, para afrontar los entrenos específicos. El tiempo dirá si la decisión ha sido la correcta, la experiencia hasta ahora ha sido esa.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Ya Yimi, pero el sobreentrenamiento se produce cuando sometes al body a un estress fisico continuado sin los periodos correspondientes de recuperacion y asimilacion. Yo no estoy diciendo que haya que hacer entrenamientos a lo loco ni nada parecido, lo que estoy diciendo, o preguntando mas bien, es si ese tipo de rutas, a las que ya esta tanto Pablo como el resto mas que habituados , tienen un objetivo concreto de mejora. Yo no se que tipo de entrenamientos estais haciendo, bueno a ti te veo mas por strava Yimi y veo que estas haciendo rutas con mucho desnivel, y las alternas con otro tipo de entrenamientos. Me preguntaba entonces si el entrenamiento que estaban haciendo ahora era como el de la ruta del sabado y en cuyo caso, pienso, es bajo para el nivel fisico que teneis muchos. Para el Soplao no queda tanto, son 6 meses y estamos hablando de 5000m de desnivel, casi nah. Y al cuerpo tambien tienes que acostumbrarlo a hacer desnivel y el cuerpo no solamente es el coracao, sino tambien musculos, capacidad pulmonar, etc. No olvidemos que NO estamos hablando de ciclismo de carretera, esto es btt, no tiene nada que ver, las subidas no son iguales ni el esfuerzo ni la forma en que hay que gastar energia ni nada. Entonces la duda iba por aqui y preguntaba ¿no deberiais estar haciendo rutas con mas desnivel? Ahi lo dejo, Pablo, para que te desfogues a gusto, a mi me gusta aprender. :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 26 Nov 2015
  15. YIMIALCORCON

    YIMIALCORCON Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    ALCORCON
    Jejejeje. Mis entrenos son diferentes Jesus, porque ya tenia la base definida y mi objetivo en el soplao es otro....... . El desnivel deberían empezar a subirlo a partir de diciembre, y según pasen las semanas mas. Si ellos no hacen la base previa y se ponen a meter desnivel se queman en nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Bueno, bueno, te subestimas, pienso. Pero vaya, cada uno es el que mejor conoce su cuerpo. Animo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. jose_ol

    jose_ol Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2013
    Mensajes:
    698
    Me Gusta recibidos:
    456


    Vale, yo también soy un paquete en esto, así que si quieres nos vamos al Soplao, buscamos algún que otro zumbao de la zona para hacerlo más ameno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  18. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Arrea! :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. YIMIALCORCON

    YIMIALCORCON Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    106
    Ubicación:
    ALCORCON
    Jajajajja. Que bueeeeeno
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. PabloDU

    PabloDU Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2014
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    318
    Strava:
    No voy a hablar x Yimi pero todos sabemos que su último año ha sido muuuuy diferente al nuestro para preparar un ultratrail. Él puede explicarte que tipo de entrenamiento ha llevado pero desde luego que lo que le sobra es base y kms pero de zapatilla. Sus mejoras vendran potenciando las capacidades esenciales del ciclismo carretera o btt sin perder la resistencia/potencia aeróbica que ha conseguido con el trail. Es decir transformar por eso debe ganar en técnica tanto propia de la conducción como de pedaleo, cedencia etc y adaptar los grupos musculares que aunque algunos sean comunes el ejercicio q desarrollan es bien distinto. No tendría sentido tenerle 2 meses de Base cuando se ha tirado un año entrenando a diario y hasta hace poco la única cualidad que es equiparable la cardiovascular.

    Sobre lo q dices de q el Soplao no es como ciclismo de ruta, los que lo han preparado no dicen lo mismo. El caso q conozco habiéndolo terminado en poco mas de 9 horas de los 5dias q entrenaba solo 1 y a veces cada 10 días era con bici mtb y, según el, pq era nueva y la quería domar, el resto lo hizo con flaca o rodillo. La mayoría del recorrido son pistas y exigen poca técnica eso si una resistencia física y mental a prueba de bomba para pasarte mas de 12 horas sobre un sillín:eek:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

Compartir esta página