Muchas gracias por las explicaciones, tengo que leerlas varias veces para ver si visualizo bien lo que debo hacer. Totalmente cierto lo que comentas, el salto del primer video me acobarda mas, y dejo ir la bici como si fuese sola digamos...y ya veo que mal hecho eso. Eso si, decir que llevo pedales de plataforma, unos shimano saint
Buenas miguelmart. Realmente me dio la sensación en el vídeo que no acompañabas bien la bici. Un error de apreciación, sin duda. Un abrazo.
Buenas panixso. Para el salto del minuto 4:30, no entiendo muy bien lo que quieres decir, pero pienso que es un problema de timing, como si con velocidad no llegases a tirar del manillar a tiempo. ¿Es eso? Para lo del segundo salto, sin verte no puedo saber como lo haces. Lo que si puedo decirte es que cuando el salto es natural (sin rampas, pasarelas de madera u otro) es mucho mas fácil emocionalmente, puesto que no salimos de nuestra zona de confort. Muy bien esta bajada por cierto, con mucho flow. Un abrazo.
Si, creo que si es cosa de timing, la pasarela es muy cortita y con la velocidad cuando te quieres dar cuenta ya la has pasado y has salido de ella mal de forma y manera que aterrizas con la rueda delantera primero y luego la trasera Lo del segundo salto ya te enseñaré los vídeos en cuanto los tenga, aun no los tengo Te dejo este vídeo de toma de contacto(1a bajada en frío) donde no hay ningún salto porque es de reconocimiento, es la misma bajada, el circuito de Dh en Higueruelas. Las siguientes bajadas no las tengo aun pero en cuanto las tenga veras como tomo los saltos(de mal) Quitar el audio please , hay comentarios que fuera de lugar son ridículos, salvo mis colegas que saben porque lo digo
Buenas Profe!!! Sigo practicando en cortados y cada vez me atrevo con más altura... A ver que te parece este: En este salto, se vé cómo hago tope con la horquilla... La tengo desde hace 10 dias y aún le estoy buscando la presión adecuada ya que hasta hoy, creía que estaba en la correcta, pero al realizar este cortado, he visto que es insuficiente... Un saludo!!!
Buenas Mixquel. Un solo apunte, con la intención de hacerte progresar y no de criticarte: Si te fijas, del segundo 4 al 7 se ve que te agachas... y luego te estiras para dar una impulsion (que por cierto te desequilibra por no ser realmente franca con los hombros). Intenta no hacer impulsion y dejarte caer acompañando el movimiento con las piernas para aterrizar lo antes posible. De esta manera podrás atacarte a cortados de todas las tallas, o casi . ¡ Bravo !. Sinceramente, la progresión es notoria. Un abrazo PD: tu horquilla te lo agradecera.
Ni mucho menos me lo tomo cómo una crítica!!! La compresión y posterior extensión de brazos para levantar la rueda delantera, no debo hacerla? No empuntaré si no la hago?? Lo digo porque en este cortado, no puede cogerse mucha velocidad ya que a menos de 10 metros hay una zanja... Y muy bién visto lo del desequilibrio ya que en este en concreto, se me giró el manillar un poco, por desequilibrarme... Un saludo!!!
Buenas profesor no he podido grabarte el video porque por suerte o por desgracia estoy saliendo solo pero esta semana me encabezone en probar esto y la verdad que he bajado un poco los tiempos pero me falta creo que girar mas la cadera porque eso si que no lo hago, parezco un tronco
Buenas Dylan04- Por desgracia, ¿no?. Es mucho mejor salir con gente. Sí, las caderas son muy importantes, sobre todo en curvas a plano o con peralte invertido: La mirada hacia la salida de la curva, los hombros siguen y la rotacion de las caderas que obligan a la bici a encarar la salida. Para que entiendas el movimiento, exageralo: Imaginate que en exterior de la curva hay publico. ¿Los ves? pues cuando llegues a esa curva enseñales el culo. En un terreno plano con hierva alterna curvas a izquierda y derecha orientando el culo hacia el exterior. Un abrazo PD: Si tocas el cuadro con la rodilla exterior es que empiezas a sacar la cadera.
Si toco cuadro si, acabo de llegar y lo he echo exagerado pero me sigue pareciendo que tiro culo para atrás, nose es mi sensación aunque mucho mejor que antes la verdad
Bajando con tierra muy suelta (grava) apenas toco el freno trasero bloquea y empiezo a dar bandazos, pero si no lo hago, acelero demasiado. El delantero lo utilizo siempre para bajar, y sólo dejo de frenar cuando con esa rueda encuentro piedras o hay pequeños saltos para que no caiga bloqueada. He de echar más aún culo atrás? o no hay forma de evitar el derrape. Otra cosa, cómo practicar el bunny hop? no me sale salvo que tire de los pedales hacia arriba, pero claro, son automáticos. Mi bici es doble, de 120mm y uso unos pedales shimano m520. Gracias.
Buenas Alxline. El frenado (y propulsión) a el solo es un tercio de todo lo que se puede aprendes en Bici. Es un tema muy extenso para darte una respuesta concreta, pero aquí te dejo unas cuantas (no todas) verdades sobre frenado: El freno trasero no para la bici Si utilizas correctamente los dos frenos obtendrás un frenado eficaz. Lo ideal es bajar velocidad sin bloquear las ruedas. Piensa en no coger mas velocidad que la que seas capaz de controlar. La manera de frenar también viene del tacto de los frenos. Algunos frenos son del tipo on/off y otros mas progresivos. También decirte que el derrapage puede ser en muchas circunstancias un buen aliado en descenso. Y que si pones mucho peso detrás no tendrás peso delante, lo que es un error. Para el bunny hay que practicar. Pasame un vídeo y miramos juntos como mejorar. Un abrazo.
Profesor, me apunto a tu hilo. De momento de oyente. Me parece que haces un gran trabajo. A ver si tomo nota de algunos consejos. Saludos