Cuadro vs Componentes

Tema en 'General' iniciado por Hispania, 21 Oct 2015.

  1. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Un cuadro rígido, el que sea, cuanto más "cómodo" (flexible o absorbente de alguna forma), menos rígido. Pero vamos, esto no es ni bueno ni malo, es la realidad.
    Ahora me diréis que hay cuadros de carbono que absorben genial cuando hay baches y que además son más rígidos que uno de aluminio. Y eso es imposible por definición.

    Y a pesar de que el carbono y su uso en montaña está más que comprobado que funciona muy bien y resiste perfectamente, es más fácil de partir en caídas donde las fibras reciben un impacto que no viene en la dirección para las que han sido diseñadas.

    Yo soy de cuadro rígido porque en las rutas que hago lo que me cuesta es subir, no bajar. También por estética, mantenimiento, y diseño atemporal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. cachorrillo

    cachorrillo Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2015
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    18
    Mejor componentes en este caso creo yo
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.541
    Me Gusta recibidos:
    18.158
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No tiene por qué.

    Te lo digo: sí que es posible.

    Y no gracias al carbono, de toda la vida se ha podido hacer. El carbono lo que ha permitido es hacerlo más fácil y efectivo.
     
    Última edición: 28 Nov 2015
  4. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97
    Pues lo desconocía totalmente, para serte sincero Frizik.
    Si la comodidad de marcha no implica necesariamente más flexión del cuadro ¿qué otros factores aparte de la geometría influyen en la comodidad?

    ¿ Y Cómo consiguen que el cuadro sea rígido y flexible a la vez?
    Te lo pregunto porque me interesa el tema y no tengo ni idea.
     
    Última edición: 28 Nov 2015
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.541
    Me Gusta recibidos:
    18.158
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Es truco está en la zona que refuerces y el tipo de flexión que consigas. Tienes muchas variables donde jugar, y con el carbono es relativamente sencillo.

    Dicho esto, para mtb yo prefiero un buen cuadro de aluminio. Parecerá una tontería, pero me gusta tocar el metal, ver las soldaduras, no se...me da más sensación de solidez y estéticamente en una mtb también me gusta más.

    En carretera en cambio si que me gustan los cuadros de carbono, con sus formas más caprichosas.
     
  6. magocaos

    magocaos Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2014
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    97

    Los cuadros de carbono creo que se diseñan con refuerzos muy rígidos en zonas críticas como la pipa de dirección (sin comentarios) y el eje pedalier (importante para no perder energía en el pedaleo y dar rigidez a la bici). La mayor parte de la absorción viene dada por una flexión del triángulo trasero (de ahí esos tirantes y vainas tan finitos y estilizados).
    Es cierto que puedes jugar con las fibras y hacer el cuadro muy rígido en una dirección y flexible en otra. Pero nunca rígido y flexible a la vez y en la misma dirección.

    Al cuadro le da igual si es el suelo el que lo empuja hacia arriba (absorbiendo un obstáculo) o es el ciclista el que lo empuja hacia abajo (pedaleando de pié a pistonazos). El sentido de la flexión es el mismo en ambos casos. Tercera ley de Newton, principio de acción y reacción.
    Una de las estrategias más comunes que utilizan los diseñadores de cuadros es hacer que el cuadro flexe a partir de un límite de fuerza, de tal manera que pedaleando se nota totalmente rígido y cuando se somete a una fuerza mayor (un saltito o un bache, por ejemplo) entonces sí flexa y absorve.
    Una especie de "Brain" natural.

    Aparte, las vibraciones se notan un poco menos en el carbono ya que la propia naturaleza química del carbono y su resina disipa mejor las vibraciones, mientras que los materiales metálicos son perfectos conductores de vibraciones.
    Pero vuelvo a lo de antes, cuanto más cómodo o flexible, menos rígido. Y esto no es ni bueno ni malo.

    Con esto no quiero generar polémica ni sentar cátedra y es sólo mi humilde opinión. Además el carbono sólo lo he probado un par de tardes en la bici de un amigo y me dio buenas sensaciones.
     

Compartir esta página