Ley de Montes 2015 ¿Cómo nos afecta?

Discussion in 'General' started by Emetreinta, Nov 23, 2015.

  1. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    5,983
    Likes Received:
    630
    Location:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Sobre el tema de las licencias de armas/caza. Seguro tienes razón, de armas y caza no tengo ni idea.
    Aterrador el número de armas, claro, ni comparación con el número de bicis que hay en españa.
    http://mejorenbici.es/2014/07/22/en-espana-se-venden-cada-vez-mas-bicis-pero-de-montana/
    Entre 2012 y 2013 se vendieron tantas bicis como armas registradas hay en españa
    [​IMG]
    Por suerte vuelvo a repetir somos muchos más ciclistas, eso es indudable, y no se porque descartas como ciclistas a niños de 10 años, amas de casa, cicloturistas, gente que va a trabajar en bici, y demás.
    Los ciclistas no somos sólo los deportivos, todos los que utilizan la bici de vez en cuando somos ciclistas. Al igual que todos los que cazan son cazadores, aunque cazen una vez al año.
    Por cierto, también hay muchos ciclistas/cazadores y cazadores/ciclistas. mis respetos hacia todos, cazadores, ciclistas, a todas las personas de bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Pues en mi opinión,no veo tanto problema con respecto a la caza,actividad que me resulta desagradable,pero que entiendo aporta unos ingresos económicos vitales para muchas zonas rurales,y ellos,también tienen derechos,entre ellos,el de subsistencia.Pero si nos comparamos con ellos,los ciclistas tenemos unas ventajas que los aficionados a la caza no tienen,por ejemplo,el poder disfrutar de la montaña todos los dias del año sin excepción,pues aunque corten,(por ejemplo en mi zona y amparados por la ley) los accesos a algunas zonas,quedan disponibles muchas más para poder seguir montando libremente por cualquier otro sitio,mientras que la actividad de la caza se limita a unos sitios concretos y unas fechas determinadas con unos gastos no precisamente pequeños y con unas regulaciones (por ejemplo licencias) que nosotros,de momento,no tenemos.Creo que no salimos perdiendo en esto.En lo que si salimos perdiendo es cuando unos poquitos dejan sus residuos por ahí tirados en forma de envoltorios,cámaras o se dedican a abrir/modificar senderos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Estoy contigo en todo lo que comentas, normalmente el problema viene cuando alguien (que siempre hay alguien) se toma la ley por su mano cuando le da la gana, delimitando zonas ilegalmente.
     
  4. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Cierto,aunque sean una minoría,hay algunos espabilados que intentan apropiarse de terrenos/caminos públicos,pero a esos se les aplica la Ley,y asunto resuelto.Y funciona,normalmente no suelen repetir .
     
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Decir que cualquiera que tenga una bici es ciclista es como decir que cualquier bautizado en España es católico practicante.
    Además de una arbitrariedad ilógica para la discusión que nos traemos que es (vuelvo a repetirlo) "molestias para los ciclistas de montaña por parte de cazadores".

    Es decir: cualquier sujeto con una bici (aceptamos pulpo como animal de compañía y lo llamaremos "presunto ciclista") que NO salga al campo, no se ve afectado por la cacería. Descartados todos los carreteros, todos los ciclistas urbanos y el 99,9999999% de los niños. Ya las cifras se van reduciendo muchísimo.

    Pero además dentro de los "ciclistas de montaña" todos sabemos que hay muchos que pasean con la familia el domingo por El Pardo, La Casa de Campo... la dehesa de su pueblo etc. Zonas de "campo-urbano" que no tendrán asfalto, pero que no son una ruta por donde haya cotos de cazas. Llamémos a ese colectivo "ciclistas de cercanías". Esos tampoco tienen un roce con cazadores en su vida. Encima esos, en su gran mayoría, salen si hay sol y no demasiado frío.

    El colectivo que sí sale a hacer rutas cada fin de semana es el que de verdad se encuentra con esa realidad. Y ese no es tan grande ni de coña. Y lo sabes.

    En todo caso, punto y final.

    El problema es que ninguno de los colectivos que usamos el monte (N-I-N-G-U-N-O) está dispuesto a ceder derechos para que los demás lo disfruten.
    Solidaridad C-E-R-O.

    Lo único que voy a añadir antes de abandonar este hilo (y procurar no volver a enterar a ningún otro donde aparezca este tema en el que se diga lo que se digo encuentro más inflexibilidad que voluntad de diálogo en cada ocasión en que surje el tema) es lo siguiente:

    Los senderistas odian a los ciclistas.
    Los caballistas odian a los ciclistas.
    Los corredores de montaña odian a los ciclistas.
    Los cazadores odian a los ciclistas.
    Los automovilistas odian a los ciclistas.

    Y nosotros aquí discutiendo que si cazar está bien o está mal...y sabiendo que no somos precisamente ni 2 ni 3 y que si nos hicieramos oir, nos tendrían que escuchar.

    Dicho una y mil veces: o nos regulamos nosotros o nos lo va a imponer un señor con traje que no se sube a una bici desde que contaba los años con un 1 por delante y que no tiene ni pajolera idea de como está el monte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Aplicable a los ciclistas de montaña que abren sendas sin ton ni son, derrapan arrancando el manto vegetal, construyen saltos y peraltes donde les viene en gana, pasan a los senderistas a 40cm a 40 km/h, se saltan los semáforos etc etc.
     
  7. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Hombre, creo que has exagerado un poco, no creo que nos odien ni los senderistas, ni los corredores, ni los caballistas, de los otros colectivos no sé qué decirte. Yo al menos no lo percibo cuando me cruzo con ellos, en general veo buen rollo. Y eso que soy de los que reconozco que damos motivos para ser odiados, es más, quizás sea autocrítica feroz, pero si algún colectivo usuario de la montaña me cabrea especialmente es el ciclista.

    Un saludo

    PD No te vayas del hilo hombre, a mí me interesan mucho tus intervenciones.
     
  8. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 2, 2012
    Messages:
    10,902
    Likes Received:
    5,988
    Es aplicable a todo aquel que denota una falta de civismo. Ya sea senderista, caballista, conductor, motero, anciano de 80 años etc...
    Desde luego en todos los colectivos siempre hay alguien que va a los sitios como si fuera la unica persona del mundo.
    Que todos nos comportasemos con educacion y civismo seria la solucion. Pero mientras no sea asi siempre habra problemas.
    Sin ir mas lejos en otro post, un usuario afirmaba que: "porque muchas veces tienes que dar la vuelta o dar un rodeo enorme, porque hay un rebaño con mastin y al chucho no le da la gana que pases por ahi"

    Con actitudes como esta, evidentemente los pastores tambien odiaran a los ciclistas.
     
  9. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Pues yo creo, o al menos mi experiencia es que la "crisis" nos ha condicionado mucho. Antes o al menos por donde yo me movía, todo era mas o menos buen rollo entre colectivos. Llegó la crisis y la gente estaba deseando desahogar sus frustraciones con el primero que se cruzara, y noté muchísima mas hostilidad entre colectivos y hasta entre miembros de los mismos colectivos (cuidado cuando vayas en bici con adelantar a un ciclista) Finalmente, y mas que salir de la crisis creo que nos hemos "acostumbrado" a ella, parece que las cosas no están tan tensas en el campo como hace un par de años o tres, pero todavía distan mucho de como eran hace 10 años. En fin, esperemos que la tendencia "tolerante" vaya "al alta".
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    3,130
    Likes Received:
    2,370
    Location:
    Dentro de mí...
    Hombre, pues no me había planteado esa posible consecuencia de la crisis... el cabreo generalizado... puede ser. Aunque yo la falta de civismo en el campo la achaco más a la masificación, al acceso de múltiples usuarios que hace que entre gente de todo tipo: antes el que iba al campo era porque le gustaba el campo, ahora muchos van porque:

    a) está de moda.

    b) le mola la bici y es donde se practica el ciclismo de montaña.

    c) ninguna de las anteriores es válida.:p

    Un saludo
     
  11. boske

    boske Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 27, 2015
    Messages:
    842
    Likes Received:
    252
    con la pequeña gran diferencia que cuando pasan bicis o caminantes por un sitio, no cortan toda la zona e impiden el paso a todo el mundo ese dia. vaya comparacion me haces.
    y no digas que hay carrera o marcha, porque aun cuando eso ocurre se puede pasar por ahi y pasan en un momento puntal por unos caminos determinados. cuando hay caceria cierran todo y a tomar por cu lo
     
  12. Olympico

    Olympico Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    1,145
    Likes Received:
    301
    Location:
    Navarra
    Hombre, no te digo que me parezca bonito pero es preferible a que te dejen pasar y te peguen un balazo ¿no?...Hace poco salió un post sobre un "runner" (como se les llama ahora) que tuvo, por decirlo finamente, un altercado con unos ciclistas que bajaban por un camino más o menos estrecho, no voy a entrar de nuevo sobre quién tenía razón pero si diré que aquí hubo gente que, entre sus razonamientos, decía que si aún teniendo los dos derecho a disfrutar del monte y el "runner" sabía que por ahí bajaban ciclistas y sabiendo que si un ciclista impactaba con el, le haría daño, o tendría problemas, ¿para qué c###s se metía?....Más o menos la situación es parecida.
     
  13. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    5,983
    Likes Received:
    630
    Location:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Bueno amigo kores. Está claro que dibujas el mapa poniendo fronteras. Justo donde te interesan. Para mi esas fronteras no existen. Ni ese odio que proclamas.
    La gente en general no odia. Prueba a saludar en el monte y verás que la mayoría te devuelve el saludo con agrado.
    Es una cuestión de respeto. Las personas no somos cazadores. No ciclistas. Ni senderista. Ni domingueros. Somos personas. Los odios surgen por las fronteras y la creencia de ser superiores a los demás. Y lo dejó que me estoy enrrollando
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Nov 28, 2015
  14. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    May 19, 2010
    Messages:
    5,983
    Likes Received:
    630
    Location:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Ya que estoy. Doy mi opinión en cuanto al cierre por montería. Creo que es positivo para todos cuando se hace de manera legal y no se abusa de ello, en este caso no se si la ley da una determinada cantidad de monterias que se pueden hacer en una zona, el problema puede radicar justo en eso, que se cierre por montería en exceso en alguna zona, eso sería un abuso, o que se cierre ilegalmente sin los permisos adecuados.

    En cuanto a la utilización del monte por parte de distintos colectivos, con respeto no debe haber problemas, cada uno debe extremar las precauciones para evitar accidentes, pero una utilización masiva el entorno por varios colecctivos pueden producirlos, no por ello nadie debe pedir o querer que otros colectivos no tengan derecho a utilizrlolo, eso es egoismo puro.

    Y una ultima observación. Pasar muy despacio cerca de las personas que van andando, mucho más de lo que te parezca seguro, el tema es que a nosotros nos parece que vamos despacio pero la sensación del caminante es que pasamos a toda velocidad. Nosotros sabemos que vamos con seguridad pero ellos se sienten inseguros, así que despacito que no hay prisa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Madrid Noroeste.
    Yo saludo siempre.
    Mi experiencia es la siguiente.
    El 75% devuelve el saludo.
    El 25% no.
    Y de los que menos devuelven el saludo son otros ciclistas que como yo circulan por el monte. Los senderistas y los caballistas, casi siempre. Los cazadores, nunca (100% comprobado hasta ahora).
     
  16. Israel79

    Israel79 Miembro activo

    Joined:
    Dec 4, 2009
    Messages:
    894
    Likes Received:
    158
    Location:
    El Sur
    Yo discrepo un poco en esto. No sé si será en Andalucía pero aquí prácticamente todos los cazadores te saludan y veo bien te avisen de que hay una montería, de hecho lo que peligra es nuestra vida no sólo perjudicar a los cazadores. Independientemente de esto hay que ser tolerantes u respetuosos, no siempre tenemos razón, antes eramos unos pocos, pero ahora hay más ciclistas en el monte que cualquier otro usuario y la caza normalmente está restringido a unos meses al año en el caso de monte público a fines de semana y festivos, incluso decir que según leí en su momento la legislación actual puede incluso cerrar caminos públicos, al igual que sucede cuando realizamos una maratón btt y nos conceden autorización para el mismo. También hay que tener en cuenta que estos montes públicos se gestionan muchos con el aporte de licencias de caza y concesiones de explotación cinética, viendo como funciona este país si faltan estas, pronto estaremos obligados en pagar una federativa para poder circular por el campo. Aquí el seprona ha prohibido el hacer más veredas con la bicicleta ya que hay por todos los sitios. Siempre en el punto intermedio está la solución.

    Un saludo.
     

Share This Page