si es así pues un punto más a favor del electrónico en comparacion con su modelo en mecanico,pero aqui comparan una gama inferior electrocnico con una superior mecanico por ligereza me referia aun sram red o dura ace mecanico comparandolo con el ultegra di2. pensé que también dura ace sería más ligero el mecanico que el electronico me autocorrijo en eso, pero aun asi es mas ligero un dura ace mecanico que un ultegra electronico.
Me he quedado loco...y mas cuando d una puñetera vez han conseguido hacer unas manetas mas chicas y ergonómicas con el di2
En un año tres cargas de bateria... Con el móvil una al día. y se conecta igual, no entiendo tal engorro lo mire por donde lo mire
En mi opinión lo que pasa es que estos días le he empezado a encontrar problemas al usar los guantes largos. Me hizo una cerdada subiendo a navacerrada y la verdad es que soy incapaz de darle solo a un botón...
pues yo hasta mayo de este año he tenido el ultegra di2, y no te voy a mentir. El electrónico es una pasada. Luego, me robaron la bici y hace 2 meses mas o menos me compre una bici con dura-ace mecanico. Por que? Por que mi hermano tuvo que hacer un iron man entero a plato y piñon fijo porque se le paro el funcionamiento del cambio, porque un conocido mio fue hasta Alpe d'huez a hacer un triatlón y volvió sin salir en la carrera porque no le funcionaba el cambio, porque a otra que conozco salio un domingo a andar en bici y también no le funcionaba el cambio... Que haces en estos casos? Yo siempre digo, que el mecanico siempre tiene solución. Soltar un tornillo y cambiar un cable como mucho, que se hace en casa. Pero el electrónico, cualquier cosa que tengas, vuelta a la tienda y vuelta a la tienda. Y si te gusta ir fuera con la bici, para mi, ser autosuficiente es importante. Ahí dejo mi opinión.
Yo llevaba Ulltegra y ahora llevo Dura-Ace, ambos mecánicos y como me hago todo yo, no lo cambiaría por uno electrónico
¿Y si tienes un problema con el cambio mecánico en uno de los casos que expones?....¿Que haces?... Porque me supongo yo que uno cuando esta en mitad de una ruta, no va a coincidir con que te lleves un maletín de herramientas. Y es de suponer que un cambio no es habitual que se averíe. En esto ya seguramente tengas razón, pues es mas probable que uno en casa sea capaz de arreglar o ajustar un cambio mecanico antes que uno electrónico. Pero ese es el inconveniente. Por lo demás el electrónico tiene sus muchas ventajas que no voy yo a enumerar; por lo que cada cual tendrá que sopesar lo que mas le conviene.
Pero si es que el electronico se ajusta fácil no, lo siguiente. Mucho mas fácil k un mecánico, incluso pasar los cables como hice en mi cervelo ( no apta para di2) me costó menos muy rápido.
El que diga que ajustar un electrónico es difícil simplemente es que nunca ha ajustado uno. Afortunadamente se nota rápido quien opina habiéndolo probado y quien no, pero si no conoces algo no entiendo por que criticarlo... Bueno, si, para tratar de autoconvencerse de que lo que tienes es mejor cuando no lo es.
Me he expresado mal. Queria decir, reparar. Es evidente que ajustarlo... no tiene que ser nada complicado.
Va, venga. Mas leña al fuego. Yo he probado a fondo el primer Di2, el Dura Ace de 2009. Hasta hace un año he tenido el Ultegra Di2 de diez velocidades. Hoy tengo un Dura Ace mecánico. Y no echo nada en falta. Lo cierto es que soy un poco maniático con las baterías, me preocupa mucho quedarme "tirado". Pero es que, por ejemplo, una vez metí la bici en el coche y fue haciendo contacto la maneta todo el viaje. No hará falta que cuente en qué terminó todo...
no es que sea el unico motivo para no cogerlo no lo entiendas asi por que no he dicho eso, es uno entre otros que ya dije como precio y que prefiero uno mecanico tope gama mas ligero que uno electrico gama media mas pesado, y mas cosas me imagino que necesitaras si tienes algun problema tendras que actualizar firmware o algun diagnostico en caso de averia, yo respeto todas las preferencias cada uno sabe lo que prefiere. no digo ni que sea mejor ni peor, s
Si los compañeros te han desmontado los argumentos que diste en contra del electrónico no la pagues conmigo, que a mi me da igual lo que llevéis.
dejalo anda que veo que no llega a mas tu cabeza, para mi que me corrijan si me equivoco en algo como hizo el compañero ritxis lo agradezco y soy el primero en preguntar si tengo dudas, escucharte a ti decir tonterias y entrar en comentarios de graciosillo ya es otro tema y estate tranquilo que no llego al extremo de que alguien que no conzco de nada monte lo que yo no quiero me va quitar el sueño solo intento dar consejos como cuando me los dan a mi. nada mas saludos campeon y la proxima vez molestate en leer un poco mas lo que he puesto que solo dije cosas positivas y negativas de los dos desde mi punto de vista nada mas no he dicho que uno es mejor ni peor que el otro que para eso es un foro para opinar despues cada uno que utilice lo que considere faltaria mas aqui no hay ganadores ni perdedores sobre quien apoya mas electrico o mecanico.
No os molestéis, todas opiniones sirven, no es esto para decir lo bueno que es lo que cada uno lleva ni para pelearse. Yo desde mi ignorancia electrónica le recomiendo el electrónico a cualquiera, pero al que sea un manitas de cualquier cacharro viejo lo hace ir fino. Tengo compañeros a los que se lo he aconsejado, pero también tengo uno que sabe mas que yo y teniéndolo y testeandolo en su bici, no como yo que no lo e probado. Tiene una 695 con Dura-Ace (el de 10v) pues hace bastante que lo tiene y ahora va con esta con Ultegra y de 10V y en todo el año no a cogido la otra
yo e tenido ya 2 bicis con di2, antes en una avanced ultegra di2 y ahora en la r5 duraace di2, ambas, ya llevan muchos miles de kilómetros y bastantes recargas. por el tema de quedarte sin bateria en medio de una ruta, es por que uno quiera a posta quedarse sin batería, es como si sales de casa por la mañana con un 5% de batería en el movil, por descontado, que no acabas el día. Lo de la batería, es tan fácil, como apretar un botón de la maneta cuando guardas la bici, misteriosamente, se ilumina un testigo en forma de luz, diciéndote la cantidad de batería que le queda; si dicho testigo esta en rojo parpadeante, puedes aun salir varias veces, si en cambio el testigo esta en rojo fijo, ese día que guardas la bici, pon la batería a cargar. lo del tema de la batería cuando lo escucho suena a cachondeo...... Por otro lado, no dudo que a alguien le halla dado alguna problema el di2, a mi nunca, y en mi grupera, hay 5 bicis con di2, y tampoco.....tambien es verdad que conozco a mas gente que se a quedado colgado en una marcha con un cambio mecánico, que con un di2