La ley no dice eso. Yo todos los puntos que aportas después son igual a: "como la calle esta sucia, yo puedo tirar papeles al suelo" "como todos roban, yo robo" etc, etc A mi me gustan los animales, he tenido (mientras vicia con mis padres) perros, gatos, patos, un gallo, tortugas, ratones y diversos tipos de pajaros y en la actualidad en lugar de perro tengo una gata acostumbrada desde pequeña a ir con arnés y correa, se que mi gata, no tiene porque gustarle a todo el mundo, así que no dejo que se acerque a la gente, no deja un regalito en otro sitio que no sea su cajón de arena ni persigue a las bicis y si lo quisiese hacer, tengo la correa para impedirlo. No tengo perro, porque salvo razas muy pequeñas no creo que se deban tener en un piso, pero es solo mi opinión. Los dueños de perros consideran que a los demás nos tiene que gustar su perro como les gusta a ellos, pero la realidad es que si quieres que tu perro corra y no tienes una parcela cerrada donde dejarle correr a su aire, puedes correr a su lado, pero no dejarle suelto y que (cosas que me han pasado gracias a dueños que opinan lo bueno que es su perro) por ejemplo me ataque a mi, por defender a mi gata que subí a la rama de un arbol, venir a meter la cabeza en los bocatas mientras hacemos una parada o estamos de relax o hacer que una vecina que tiene un trauma desde pequeña y le aterrorizan los perros por pequeños que sean, llegue a orinarse encima porque un perrito simpático quiere hacerle un mimo y lamerle la cara para consolarla, porque no entiende que es el motivo de su pánico. Coincido contigo en que el dueño debe estar presente en las fincas, odio por ejemplo a los que tienen una segunda residencia y dejan a su animal solo toda la semana, pero hay que añadir que el perro debe estar controlado en todo momento y ese control si lo llevas suelto es que siempre lo tienes a la vista y esta adiestrado, de forma que si le llamas SIEMPRE acuda, no solo cuando a el le apetezca. Un saludo
Para eso tengo seguro de responsabilidad civil de hasta 500.000€, cosa obligatoria... Por cierto. A mi no me preocupa responder por lo que ocasione mi perro. P.d.: Yo con mi perro necesito un seguro de responsabilidad civil, pero con la bici no... Es curioso cuanto menos
A mi me molestan y MUCHO los niños llorones que gritan... Y tengo que tragar con ellos. Yo no dejaré (no lo hace) que mi perra se arrime a la gente que no conoce, pero que tampoco voy a dejar de soltarla por la montaña, porque algunos se crean con más derechos que lo demás y recortar sus libertades. Repito, si mi perra no invade el espacio de nadie... Que no invadan el mío, yo no impongo nada.
No es obligatorio, unicamente en dos comunidades automonas segun legislacion propia, en otras no es obligatorio para todos los perros, es comun que todas las razas peligrosas si es obligatorio, pero no es obligatorio por ejemplo, asegurar un chihuahua. A mi si me preocupa, por eso, aunque tenga seguro, intento que no ocasione nada, por que los seguros viven de que pagues, no de pagar ellos, asi que no tengo muy seguro, hasta que punto un seguro se haria cargo de algo, cuando en el juicio has salido"culpable" por llevarlo suelto. Pd: Necesitas un seguro para el perro, por que tu, en la bici, se supone que sabes lo que haces y se supone que lo llevas bajo control. Cosa que con el perro, por muy educado que este, no estas dentro de su cabeza, y menos aun llevandolo suelto. A mi tambien me molestas, y no sabes cuanto, te lo juro. Pero hasta que la legislacion no iguale a los niños con los animales, el niño siempre sera un niño, y el perro (u otro animal, molestara) Te vuelvo, a decir, soy el primero que suelta a su perro, pero que sepas, que si un perro incomoda a una persona por lo quesea, aunque sea solo su presencia, o por que vaya suelto por miedo al animal, una cosa es lo que pienses tu, pero hay otra por encima, la ley, y esclarece que la culpa en ese caso es del animal.
Pues que tu perro haga algo fuerte a esos críos que tan poco te gustan Que ni 500.000 € te van a salvar.
Hablaba de la Comunidad de Madrid, donde sí es obligatorio... Sea Chihuabua, Gran Danés o PPP. Yo he tenido que usarlo una vez y te puedo decir que funcionan bien. Para el coche necesito seguro y viene a ser como la bici, no me convences. Que a alguien le moleste mi perra, no hay nada que lo legisle. Mi perra monta en el tren (con su bozal correspondiente) y al que no le guste, que se cambie de vagón... Ya que como tanto os gusta decir, la legislación me respalda. Si a alguien le da miedo mi perra y lo veo o me lo dice (de una forma normal), la ataré para que se sienta más cómoda... Si es alguien impertinente, me entrará por un oído y me saldrá por el otro. Editó: No hace falta que jures, me creo que te moleste... Una pena que no puedas censurarme ni aislarme.
¿Algo fuerte? Jajajajajajaja! Madre mía, te montas unas películas, xD ¿Tu te piensas que si perra hiciera algo a alguien iba a dejarla suelta? Esto empieza a ser un poco ridículo, no eras tu el que no quería dar lecciones.........
Pondrias la mano en el fuego por tu perra, si un niño indeseable de esos (creeme, los tengo el mismo afecto que tu) la pegara un pisoton en la cola, o la diera una patada? No por el perro, por el niño, que los hay.
cualquier cosa que te dicen ya piensas que es una lección. Yo no me monto películas. Desgraciadamente la realidad supera la ficción. Y lo de agarrarse a la ley cuando te interesa y otras te lo pasas por el arco. Yo solo pido que lo tengas controlado. yo no tengo que decirte que lo sujetes, eso ya lo debes saber tu.
Volvemos a lo mismo, a mi me molesta tal, por tanto... Yo tengo una niña de 16 meses, es un bebe, pero intento educarla lo mejor que puedo y no te preocupes, que si no está enferma y ve aparecer una bata blanca, no la oiras llorar, que no gritar, porque ya nos hemos encargado de enseñarle que no se grita. Que si, que hay niños que molestan, que llegan a un hotel, al decathlon, al centro comercial y los sueltan para que se comporten como salvajes y eso tampoco está bien. Si te consuela, yo tengo seguro para todas mis bicis, incluso para las de mi mujer que apenas ha tocado , porque los accidentes ocurren y aunque no tengas la culpa es una tranquilidad tener un seguro que te respalde. Si tu perra no se acerca a nadie, y va siempre a tu vista y controlada (siempre que la llames viene en cualquier circunstancia) no hay problema, la ley contempla que puede ir suelta, pero si no es así debe ir atada, porque si el perro mas bueno del mundo se cruza ante un ciclista con dos neuronas funcionales que va a tumba abierta pensándose que el monte es su circuito particular, aparte de hacerle mucho daño al pobre animal (algo que seguro que no quieres que ocurra) todos sus daños los pagas tu y en la SS una aspirina en Urgencias la valoran en 6€ ya que cobran hasta la prescripción, así que radiografías, escayolas, dar puntos etc, te puede salir por un pico. Pero eso es solo dinero, un hueso roto en tu amiga te va a doler mas. Y lo de las libertades, ufff, realmente no se en que planeta vives, toda ley recorta libertades, no puedes robar, no puedes pegar, no puedes ir a la velocidad que quieras ni por donde quieras y no, no puedes llevar al perro suelto. Recortan las libertades para salvaguardar a los demás y a ti mismo de los demas. Seguramente la mayoría de esos recortes de libertad que no te afectan y te protegen no te parecen tan mal.
Claro que no... Y te aseguro que mi perra tiene una tolerancia muy alta (mi pareja es Terapeuta Ocupacional y le acompañamos con sus chicos discapacitados en alguna ocasión y aguanta de todo) pero es imposible asegurar algo así. Para que esa situación no ocurra, yo me ocupó de mi perra y los padres de sus hijos. Yo he cogido el palo "al vuelo" cuando al niñito iluminado se le ha ocurrido darle un palazo a mi perra, habiéndole avisado que no hiciera tonterías porque se le veían las intenciones (fue hace 2 días) y encima discusión con el padre... Como he dicho antes, yo me ocupo de mi perra para que no haga ni nada, ni "sufra" nada... A pesar de lo que la mayoría podáis pensar, soy bastante más responsable que el 90% de los padres con sus hijos.
Lo que a mi me moleste, es algo personal que no pretendo imponer a nadie... Pero me seguirá molestando, aunque lo entienda. A lo que cito. Yo por desgracia, entiendo la montaña como un sitio libre, al que voy (vivo en la sierra) a disfrutar y evadirme, donde todos podemos estar muy agusto sin molestarnos... Y alguien con fobias y actitud grandilocuente no va a hacer que yo me preocupe lo más mínimo en hacerle pasar ese rato más cómodamente... Lleve a mi perra suelta, legalmente o no. Y te pongo dos ejemplos: - Alguien que no le gustan los perros, te ve venir. "Disculpa te importa coger al perro, que me dan miedo / no me gustan / etc..." Perra atada hasta que no estén. - Alguien a quien no le gustan los perros. En La Charca Verde (si eres de Madrid sabrás donde es, si no, poza en la sierra donde va gente a bañarse), 4 personas dentro bañandose... La perra se mete mientras yo me descalzo, no se arrima a nadie. Señor que grita, "porque no te vas con la perra a tomar por culo y molestas a otra gente?". Mandado a tomar por culo, perra dentro del agua nadando y yo también. Señor con mala cara y hablando por lo bajo. Nosotros tranquilamente a lo nuestro. (Dos casos verídicos, de muchos) Todos podemos entendernos, pero hay que ser educado. Si voy por la montaña y haces espavientos, y amenazas con patadas a mi perra (discutiremos)... Si no te gustan y eres medio educado, todos nos entendemos.
Por desgracia, yo muchas veces no cumplo la ley ni con mi perra, ni con la bici... Pero no voy, como tu, imponiendo que cumplan las leyes cuando (probablemente) tu te las pases por el forro.
Soy catalan, casado con madrileña castiza , así que si, conozco la Charca Verde. Los casos que he contado antes con perros, me han ocurrido a mi, así que hablo en primera persona. Yo he ido paseando con mi mujer y mi gata y al ver un perro nos hemos dirigido al dueño con educación (uno siempre va por delante y otro por detrás controlando los perros) algunos los sujetan sin mayor problema otros, pasan de ti como de la m******, su perro mola mas que nadie y si te molesta, es tu problema. Yo no me voy a pelear con nadie solo porque lleve el perro suelto, pero por ejemplo si denuncié a un tarado que con el perro suelto casi provoca un accidente al cruzar la carretera a toda velocidad (bendito abs) y en lugar de ir a buscarlo lo llamó cruzando este de nuevo la carretera mientras el fumaba con los huev** bien descansados en un banco de la calle. Siempre te puedes encontrar a alguien que no te increpe, simplemente te denuncie y la ley es la ley, nos guste o no esa ley, a mi hay muchas que no me gustan . Hoy todos llevamos una cámara en el móvil y es fácil grabar y denunciar. A mi primo un perro "buenísimo" siendo niño le hizo un regalito de 17 puntos en el gemelo, porque iba corriendo con los amigos y "se le cruzaron los cables" a mi me han mordido 2 veces de crio, pero engancharon la bota de montaña y del pantalón mientras iba en bici. Según los dueños todos eran perros buenisimos, etc, pero no dejan de ser animales con sus instintos y reacciones.
Todo esto es un problema de educación y respeto por los demás. Yo no tengo perro, pero tuve varios, ahora tengo niños pequeños y me apasiona la bici. Con los niños igual que con los perros, tenerlos controlados en todo momento, por su bien y por el de los demás (si por el de los demás, no es extraño que se les ocurra tirar algo por la ventana y le puedan abrir la cabeza a alguien, aunque no muerdan). Entiendo que la gente que tenga perro lo quiera llevar suelto, si quieres al perro debe ser así. Entiendo que puedan causar un accidente si se te cruza en un camino, y también soy consciente que cuando voy en la bici no voy por un circuito cerrado y me puedo encontrar de todo, por lo que cuando necesito un chute de adrenalina y me tiro por un algún sitio a toda leche soy consciente de los riesgos que ello supone, por lo que siempre dejo un margen de prudencia y no voy al límite. Si un perro se cruza en tu camino y te caes, paga el dueño del perro (si lo localizas) pero ¿y si te encuentras un peatón parado que duda hacia donde apartarse al verte venir y le das? ¿quién paga? Se trata de tener respeto por los demás y entender que con nuestra actitud podemos molestar a alguien, por mucho que nos guste la bici, los perros o los niños. A mi personalmente cuando me cruzo con un perro y va con el dueño, aunque me ladre, no me molesta, supongo que obedece al dueño antes o después. Lo que sí me molesta son los que salen de las fincas y los dueños no están. Tenemos que ser conscientes que nuestra libertad termina donde empieza la de los demás.