bueno, yo ahi discrepo un poco basandome en mi propia experiencia. la bici que mas filtra sin duda de todas las que he tenido y tengo es una canyon de ciclocross de aluminio con horquilla de carbono. al final las vibraciones te llegan al culo y a los brazos, y si llevas una buena tija que absorva mucho (en mi caso venia con la canyon vlcs 2.0) y una buena horquilla-manillar ni te enteras. aparte es un cuadro heredado de las ultimate de alu que iban muy muy bien. notaba mas los estacazos de la carretera con una mtb de carbono de suspension delantera que con esta. si podeis, probad la tija esa que os digo que de verdad funciona. una bici de carbono deportiva es mas seca que el copon y absorver absorve poco aunque sea de carbono. tampoco esta hecha para eso... tambien tengo una bici de acero moderna, de 2015, y es una gozada el aplomo que tiene y la sensacion de rigidez al apretarle. las hay ya muy ligeras a precios terrenales. de titanio aun no he probado nada.
Creo que una bici de aluminio gama alta, para aquellos que usen talla pequeña, es muy buena opción para empezar, con la diferencia a una de carbono se le puede poner mejor grupo y ruedas, y ahí sí se nota la diferencia por muy novato que se sea. Globeros del mundo, comprad aluminio, que en mi ciudad van a cerrar una fábrica por falta de demanda.
Hace poco escuche en un vídeo que el carbono tiene una vida limitada, menos de 10 años creo que decían.
Yo siempre escuché lo contrario, que tiene una vida útil más larga que el aluminio o el acero. Cuestión también de calidades, supongo.
Luego vere el video, pero en teoría el carbono es mas duradero, yo la principal pega que le veo a este material es que te salga uno defectuoso, que y se fisure, siendo un material tan bueno y utilizando tanta tecnologia en su producción sigue pareciendome extraño que rompan tanto. Yo salgo en varios grupos, en todos hay alguien que ha roto un cuadro, en algunos mas de uno, no me parece normal, teniendo en cuenta la calidad del material y la tecnologia que se necesita para su fabricación.
Ahora, en el caso de tener que elegir una bicicleta de aluminio, en concreto la CAAD 12 en 105 por 1.250 euros o una de carbono, la giant TCR 2 105 de 2016 por 1.450 euros, ¿por cual os decantariais y por que siendo la diferencia de solamente 200 euros?
A mi la tcr me gusta, pero depende de la que mas te entre por el ojo. Para mi es una bici cómoda, por si te sirve de algo. Respecto a la vida del carbono, las colas de los helicópteros modernos son de carbono y aunque tienen sus revisiones como las de aluminio, no tienen caducidad por tiempo. Tienen unas vibraciones de narices, y aguantan grandes torsiones sin inmutarse, siendo mas ligeras que las de aluminio. Un buen cuadro de aluminio tiene su punto también.
¿Alguna opinión mas respecto a esto que he dicho? Voy a comprarme flaca ya y estoy entre estas dos. Y la duda sigue siendo la misma!!! jejeje
yo me compraba la caad12 y con esos 200€ si el tendero se estira le metes unas ruedas mejores (unas Zonda por ejemplo)
Sobre la comodidad del aluminio... yo he hecho varios soplaos, algun ironman y brevets con mi caad10, y sin problemas de incomodidad. No creo que sea apreciable realmente, con los mismos componentes.
La Giant lleva la tija del sillín de carbono y según me dicen algunos compañeros del foro, la CAAD 12 la lleva de aluminio, por lo que si quiero algo mas de comodidad tendría que ponerle una de carbono. En la tienda me han dicho que cuesta sobre ciento y pico euros....
Compra la TCR sin dudarlo. Cuando puedas te gastas un poco en unas ruedas decentes y tienes un bicicletón.
La tija de carbono que traiga la Giant no vale ciento y pico euros, ni de coña, sera una tija de carbono "normalita". Con la diferencia te puedes pillar una tija medio decente que seguro es mejor que la de la giant y te sigue sobrando dinero.
Todos los materiales tienen sus defectos y virtudes, yo tengo una bici de alumnio y otra de carbono, bueno tengo 3 de aluminio contandos las 2 vitus clásicas. La CAAD12 es mas rigida y noble de reacciones y la de carbono algo mas cómoda. No olvideis el titulo del hilo, estamos hablando de cuadros de aluminio de referencia, de última generación, un cuadro de aluminio básico es claramente muy inferior a uno de carbono básico. En cuanto a absorción y comodidad, en mi experiencia la rueda y la cubierta aportan mas que el cuadro, un perfil medio y unas cubiertas de 25mm te van a dar mucha mas comodidad que el tipo de cuadro. Si compras un cuadro cómodo le metes 8,5 bares a las ruedas estas penalizando la comodidad mas que si llevaras un cuadro de aluminio.
¿Para qué qieres cambiar la tija de la TCR2? la de serie es de carbono. No he probado la CAAD, tengo una TCR 2 y estoy muy, muy contento. Para mi, que tengo problemas de espalda, es comodísima. Tengo también una Méndiz de aluminio y me es un poco menos cómoda, pero puede ser por la geometría. la Giant la llevo con 9 Kg. de presión y filtra bastante, de momento no tengo ni potencia ni manillar de carbono aunque llevo doble encintado y muy bién.
Y en que se basan esas suposiciones de envejecimiento/longevidad? Si lo tienes en el trastero a los 10años se desintegra? O es por la radiación UV? Si haces 15000km al año dura 10 años y si haces 1000km también dura 10 años? Más que nada lo digo porque si algo tiene el carbono es que no experimenta fatiga...si rompe, rompe a extrema y no por el paso de los años... Y ya puestos a ser quisquillosos, eso que he puesto, también es mentira, porque el carbono no experimenta fatiga, pero la resina sí...